Null EL DEBATE DE LOS VIEULX Y LOS JÓVENES:

Recién īprimed.


Pequeño cuadernil…
Descripción

EL DEBATE DE LOS VIEULX Y LOS JÓVENES: Recién īprimed. Pequeño cuadernillo en-4, morroco rojo jansenista, lomo con 5 nervios, ruleta interior y filetes, bordes dorados ( Chambolle-Duru). Bechtel, 213/D-103 // Brunet, II-550. (8f.) / A-B4/ 26 líneas, carro gótico / 89 x 127 mm. Tercera edición de esta obra en verso sobre los peligros del amor. Las dos ediciones anteriores a ésta son incunables, sin lugar, nombre ni fecha. Nuestra edición, que no lleva marca de imprenta pero es la primera que menciona un lugar, está ilustrada con 3 xilografías: en el título, un halconero y su ayuda de cámara y, en el verso del título, una gran xilografía que representa a una joven frente a un rey sentado en su trono ante una asamblea de hombres. La tercera xilografía, en el verso de la última hoja, representa a un joven hablando con una mujer en la ventana de un castillo. Un delicioso diálogo sobre el amor entre un anciano experimentado y un joven al que intenta advertir: Soy el pobre viejo roto Dañado por servir mucho Sin haber cobrado nada Sólo pesar, angustia y tormento... Cuando el joven le pregunta de dónde viene, el viejo le responde Tout droit du service d'amours / A peu que le cueur ne me fent / Tant y ay eu de maulvais tours / (...) / Ma jeunesse y ait laissee... Le advierte contra este mundo inútil donde el último es el mejor y no hay descanso: Je le scay car jay faict loffice / Se ne ty trouve bien propice / Lon te tiendra pis que Varlet / Car il ny fault pas estre rice / Le beau y efface le let... El joven, sorprendido entonces de que el viejo al ver esto no se fuera, obtiene esta respuesta: Esperance de jour en jour / Me trompa / (...) / Je y a fait tout mon povoir / Mais les plus rouges y sont prins... Este poema no debe confundirse con Le Debat du jeune et du vieulx amoureux, atribuido a Hugues de Blosseville. Un librito muy raro sobre el amor cortés. Nuestro ejemplar es el único citado por Bechtel. No hemos encontrado ningún otro. Un ejemplar muy fino a pesar de una pequeña restauración angular en una hoja. Procedencia: Conde Raoul de Lignerolles (II, 5-16 de marzo de 1894, nº 1110).

39 

EL DEBATE DE LOS VIEULX Y LOS JÓVENES: Recién īprimed. Pequeño cuadernillo en-4, morroco rojo jansenista, lomo con 5 nervios, ruleta interior y filetes, bordes dorados ( Chambolle-Duru). Bechtel, 213/D-103 // Brunet, II-550. (8f.) / A-B4/ 26 líneas, carro gótico / 89 x 127 mm. Tercera edición de esta obra en verso sobre los peligros del amor. Las dos ediciones anteriores a ésta son incunables, sin lugar, nombre ni fecha. Nuestra edición, que no lleva marca de imprenta pero es la primera que menciona un lugar, está ilustrada con 3 xilografías: en el título, un halconero y su ayuda de cámara y, en el verso del título, una gran xilografía que representa a una joven frente a un rey sentado en su trono ante una asamblea de hombres. La tercera xilografía, en el verso de la última hoja, representa a un joven hablando con una mujer en la ventana de un castillo. Un delicioso diálogo sobre el amor entre un anciano experimentado y un joven al que intenta advertir: Soy el pobre viejo roto Dañado por servir mucho Sin haber cobrado nada Sólo pesar, angustia y tormento... Cuando el joven le pregunta de dónde viene, el viejo le responde Tout droit du service d'amours / A peu que le cueur ne me fent / Tant y ay eu de maulvais tours / (...) / Ma jeunesse y ait laissee... Le advierte contra este mundo inútil donde el último es el mejor y no hay descanso: Je le scay car jay faict loffice / Se ne ty trouve bien propice / Lon te tiendra pis que Varlet / Car il ny fault pas estre rice / Le beau y efface le let... El joven, sorprendido entonces de que el viejo al ver esto no se fuera, obtiene esta respuesta: Esperance de jour en jour / Me trompa / (...) / Je y a fait tout mon povoir / Mais les plus rouges y sont prins... Este poema no debe confundirse con Le Debat du jeune et du vieulx amoureux, atribuido a Hugues de Blosseville. Un librito muy raro sobre el amor cortés. Nuestro ejemplar es el único citado por Bechtel. No hemos encontrado ningún otro. Un ejemplar muy fino a pesar de una pequeña restauración angular en una hoja. Procedencia: Conde Raoul de Lignerolles (II, 5-16 de marzo de 1894, nº 1110).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados