Null Guillaume CRÉTIN.

Chãtz royaulx, oraisons : & aultres petitz Traictez...

…
Descripción

Guillaume CRÉTIN. Chãtz royaulx, oraisons : & aultres petitz Traictez... Pequeño in-4, basana estampada en ciego con decoración en frío al estilo Du Seuil, lomo con 3 nervios dobles decorados en frío ( Encuadernación de época restaurada). Bechtel, 198/C-895 // Brunet, II-421 // De Backer, I-190 // Ruble, 137 // USTC, 73218. (4f.)-CXXXV-(1f.) / a4, A-H4, I8, K-P4, Q8, R-X4, AA-LL4 / 33 líneas, carro gótico / 122 x 184 mm. Segunda edición de esta colección de textos poéticos compuestos a petición de Francisco I. Guillaume Crétin, poeta de la corte, comenzó su carrera como eclesiástico. Primero fue tesorero y luego canónigo de la Sainte-Chapelle de París. A continuación, se convirtió en historiógrafo de Francisco I y, a petición de éste, escribió sus Chants royaux, una colección de todos sus poemas que incluye, sin ningún orden en particular, baladas, oraciones, lamentos, numerosas epístolas a Carlos VIII, Luis XII, el duque de Valois, Francisco I, y también un debate entre las dos damas sobre el pasatiempo de perros y penas, una plaidoye de lamant doloreux, una invectiva contra la gente de armas francesa... Igualmente a gusto en epístolas y epigramas, Guillaume Crétin influyó en Lemaire de Belges e incluso en C. Marot [...]. Como muchos otros de su siglo, hizo gala de un gran idealismo de la virtud (Bechtel), pero fue ridiculizado por Rabelais bajo el nombre de Romina Grobis en su Pantagruel. Se publicaron tres ediciones de estos Chants royaux, entre ellas la de Galliot Du Pré, fechada en 1527. Nuestra edición, que contiene correcciones del texto de 1527, debe considerarse la segunda o tercera, a pesar de las notas de Brunet, De Backer y Ruble. Título en rojo y negro, gran madera en el verso con el autor ofreciendo su libro a Francisco I y marca del impresor en la última hoja. La encuadernación ha sido restaurada y posiblemente modificada en el pasado. El ejemplar debe de haber sido lavado sin demasiado exceso, quedan restos de humedad en varias páginas y el ejemplar ha sido repuesto en su encuadernación, que no podemos confirmar que sea la original. Moteado en el título y varias hojas, reparación en el título con pequeña pérdida de papel.

35 

Guillaume CRÉTIN. Chãtz royaulx, oraisons : & aultres petitz Traictez... Pequeño in-4, basana estampada en ciego con decoración en frío al estilo Du Seuil, lomo con 3 nervios dobles decorados en frío ( Encuadernación de época restaurada). Bechtel, 198/C-895 // Brunet, II-421 // De Backer, I-190 // Ruble, 137 // USTC, 73218. (4f.)-CXXXV-(1f.) / a4, A-H4, I8, K-P4, Q8, R-X4, AA-LL4 / 33 líneas, carro gótico / 122 x 184 mm. Segunda edición de esta colección de textos poéticos compuestos a petición de Francisco I. Guillaume Crétin, poeta de la corte, comenzó su carrera como eclesiástico. Primero fue tesorero y luego canónigo de la Sainte-Chapelle de París. A continuación, se convirtió en historiógrafo de Francisco I y, a petición de éste, escribió sus Chants royaux, una colección de todos sus poemas que incluye, sin ningún orden en particular, baladas, oraciones, lamentos, numerosas epístolas a Carlos VIII, Luis XII, el duque de Valois, Francisco I, y también un debate entre las dos damas sobre el pasatiempo de perros y penas, una plaidoye de lamant doloreux, una invectiva contra la gente de armas francesa... Igualmente a gusto en epístolas y epigramas, Guillaume Crétin influyó en Lemaire de Belges e incluso en C. Marot [...]. Como muchos otros de su siglo, hizo gala de un gran idealismo de la virtud (Bechtel), pero fue ridiculizado por Rabelais bajo el nombre de Romina Grobis en su Pantagruel. Se publicaron tres ediciones de estos Chants royaux, entre ellas la de Galliot Du Pré, fechada en 1527. Nuestra edición, que contiene correcciones del texto de 1527, debe considerarse la segunda o tercera, a pesar de las notas de Brunet, De Backer y Ruble. Título en rojo y negro, gran madera en el verso con el autor ofreciendo su libro a Francisco I y marca del impresor en la última hoja. La encuadernación ha sido restaurada y posiblemente modificada en el pasado. El ejemplar debe de haber sido lavado sin demasiado exceso, quedan restos de humedad en varias páginas y el ejemplar ha sido repuesto en su encuadernación, que no podemos confirmar que sea la original. Moteado en el título y varias hojas, reparación en el título con pequeña pérdida de papel.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

MAROT (Clément). [Obras.] Lyon, François Juste, [1536-] 1537. 5 partes en un vol. in-16, morocco marrón, filete dorado enmarcando las tablas, lomo acanalado (encuadernación ligeramente posterior). BERTHON (Guillaume). Bibliografía crítica de las ediciones de Clément Marot (ca 521-1550). Droz, 2019: 1536/8 (p. 476), 1537/6 (pp. 489-490). Edición colectiva extremadamente rara. Se trata de la primera edición publicada por François Juste ilustrada con xilografías en texto, y en tipo romano. Ejemplar raro que contiene 5 partes. Por lo tanto, es más completa que los 7 ejemplares enumerados por G. Berthon (pp. 489), que sólo contienen de 1 a 4 partes. Berthon, pp. 490: "Aparte de los Viajes y del Recueil Jehan Marot, la descripción se basa en el catálogo de Lignerolles, el único que menciona un ejemplar de los demás volúmenes de la serie. Conjunto probablemente destinado a ser vendido con L'Adolescence publicado en la fecha de 1536". Faltan 3 hojas. Encuadernación manipulada, rozada, restaurada. - Recueil des oeuvres Jehan Marot, illustre poète fraçoys contenant Rondeaux, épitres, verses éparses, chats royaux. Lyon, chez François Juste, près Notre-Dame de Confort, 1537, (56) ff, 9 viñetas xilográficas. Tercera edición. - Ian Marot de Caen, sur les deux heureux voyages de Genes et Venise, victorieusement mys à fin par le tres chrestien Louys douzieme de ce nom Lyon, François Juste, près Notre-Dame de Confort, 1537. 133 de 134 ff., 1 (de 2) bl. f. con notas manuscritas; 17 viñetas xilográficas. Primera edición. Falta el f. 129 y 1 f. en blanco. Algunas hojas más cortas en la quire I (defectos de papel), discreta humedad angular en las 8 últimas hojas, pequeña falta angular en f. 29. - L'Adolescence Clémentine, Aultrement, les OEuvres de Clement Marot. Lyon, François Juste, 1536]. 174 de 176 ff. Quinta edición. 46 figuras. Berthon, 1536/8, p. 476: "Esta Adolescencia puede haber sido publicada como parte del conjunto de Juste de 1537 ( 1537/6), como sugieren el único ejemplar conocido, el formato idéntico, el hecho de que no se conozca ninguna Adolescencia publicada por Juste en la fecha de 1537 y la presencia de grabados como en las ediciones de 1537 (a diferencia de las ediciones anteriores)". Falta la portada (A1), f. 8 (A8). Manchas, agujeros de gusano en los márgenes de las primeras hojas, pequeño defecto de papel en el margen de las dos primeras hojas; en ff. 32-33 notas manuscritas posteriores. Pequeña rasgadura en f. 158. f. 162-163 recortados un poco cortos. - La Suite de l'Adolescence Clémentine, reveue. C'est asçavoir : les Élégies de Clément Marot, les Épistres différentes, les Chantz divers, le Cymetière, le menu. Lyon, François Juste, 1537. 86 ss. 15 figuras. Tercera edición. - Le Premier livre de la Métamorphose d'Ovide translatée de latin en françoys par Clement Marot de Cahors en Quercy. Lyon, François Juste, 1537 (36) ss. 1 figura. Tercera edición. Pequeña humedad en el ángulo superior, minúscula galería de gusanos en las dos últimas hojas, pérdida angular de papel en el último endpaper. En el siglo XVI, François Juste y Denis Harsy dominaban el mercado lionés de las colecciones maróticas completas. François Juste publicó primero un conjunto casi completo en 1535, luego en 1536 una reimpresión de L'Adolescence y La Métamorphose, y finalmente en 1537 una última serie, como el ejemplar presentado hoy, "que rompe con los hábitos tipográficos de Juste, ya que está impreso enteramente en tipo romano e ilustrado con algunas xilografías". "(Berthon, p. 192).