Null [Jean de CLAUSO].

La complainte de france. Lacteur. Loyaulx frãcoys : faic…
Descripción

[Jean de CLAUSO]. La complainte de france. Lacteur. Loyaulx frãcoys : faictes vos devoir... Cuaderno en-4, marroquinado azul, filete dorado en tapas, lomo liso con título en pleno, puntilla interior, bordes dorados ( Lloyd, Wallis & Lloyd). Baudrier, X-309 // Bechtel, 161/C-461 // Brunet, II-90-196 // Cioranescu, 6696 // Fairfax Murray 96 // USTC, 79163. (12f.) / A-C4 / 34 ó 35 líneas, carro gótico / 135 x 188 mm. Rarísima edición de esta pieza en verso para los hijos de Francisco I, entregados como rehenes a los españoles en 1526 como garantía del Tratado de Madrid. Tras el desastre de Pavía en 1525, Francisco I fue llevado cautivo a Madrid donde, para obtener su libertad, firmó el tratado del mismo nombre, en el que renunciaba a su soberanía sobre Flandes y Artois y cedía todo el ducado de Borgoña, el vizcondado de Auxerre, la región de Charolais... una cuarta parte de Francia. Sus hijos se comprometieron a respetar este tratado. El nombre del autor, Jean de Clauso, aparece en varios lugares, primero en el grabado del título donde se inscriben sus iniciales en el costado de un escritorio, luego las mismas iniciales J.D.C. en la dedicatoria a la madre del rey, Luisa de Saboya, que era regente, y finalmente en la última página en un acróstico donde aparece su nombre completo. J.D.C. en la dedicatoria a la madre del rey, Luisa de Saboya, que era regente, y finalmente en la última página en un acróstico donde aparece su nombre completo. Al parecer, este autor sólo publicó este pequeño opúsculo. La primera hoja está ilustrada con una bella xilografía reproducida por Baudrier para la edición de Lyon: en su biblioteca, el autor sentado a su mesa se dirige a Francia, de pie ante él. Ésta lleva una túnica sembrada de lirios y está rodeada por un estandarte con la inscripción latina Audite obsecro universi populi et videte dolorem meum tremorum primo que puede traducirse como Escuchad, ruego a todo el pueblo, y ved mi dolor y mi temblor. Bechtel menciona una edición publicada en Toulouse que corresponde a la nuestra. Da otro ejemplar en la BnF que sólo contiene 8 hojas pero que, tras comprobarlo, está incompleto en el libro B. No hemos encontrado ningún otro ejemplar y Fairfax Murray, a quien pertenecía este ejemplar, pensaba que probablemente era único. En el USTC sólo figura un ejemplar en manos privadas. Primera hoja manchada con restauraciones angulares, manchas en varias hojas con fantasmas de escritura antigua. Procedencia: Fairfax Murray (etiqueta, nº 96) y placa de libro antiguo en tinta sobre el título. AEgidii Giannini.

29 

[Jean de CLAUSO]. La complainte de france. Lacteur. Loyaulx frãcoys : faictes vos devoir... Cuaderno en-4, marroquinado azul, filete dorado en tapas, lomo liso con título en pleno, puntilla interior, bordes dorados ( Lloyd, Wallis & Lloyd). Baudrier, X-309 // Bechtel, 161/C-461 // Brunet, II-90-196 // Cioranescu, 6696 // Fairfax Murray 96 // USTC, 79163. (12f.) / A-C4 / 34 ó 35 líneas, carro gótico / 135 x 188 mm. Rarísima edición de esta pieza en verso para los hijos de Francisco I, entregados como rehenes a los españoles en 1526 como garantía del Tratado de Madrid. Tras el desastre de Pavía en 1525, Francisco I fue llevado cautivo a Madrid donde, para obtener su libertad, firmó el tratado del mismo nombre, en el que renunciaba a su soberanía sobre Flandes y Artois y cedía todo el ducado de Borgoña, el vizcondado de Auxerre, la región de Charolais... una cuarta parte de Francia. Sus hijos se comprometieron a respetar este tratado. El nombre del autor, Jean de Clauso, aparece en varios lugares, primero en el grabado del título donde se inscriben sus iniciales en el costado de un escritorio, luego las mismas iniciales J.D.C. en la dedicatoria a la madre del rey, Luisa de Saboya, que era regente, y finalmente en la última página en un acróstico donde aparece su nombre completo. J.D.C. en la dedicatoria a la madre del rey, Luisa de Saboya, que era regente, y finalmente en la última página en un acróstico donde aparece su nombre completo. Al parecer, este autor sólo publicó este pequeño opúsculo. La primera hoja está ilustrada con una bella xilografía reproducida por Baudrier para la edición de Lyon: en su biblioteca, el autor sentado a su mesa se dirige a Francia, de pie ante él. Ésta lleva una túnica sembrada de lirios y está rodeada por un estandarte con la inscripción latina Audite obsecro universi populi et videte dolorem meum tremorum primo que puede traducirse como Escuchad, ruego a todo el pueblo, y ved mi dolor y mi temblor. Bechtel menciona una edición publicada en Toulouse que corresponde a la nuestra. Da otro ejemplar en la BnF que sólo contiene 8 hojas pero que, tras comprobarlo, está incompleto en el libro B. No hemos encontrado ningún otro ejemplar y Fairfax Murray, a quien pertenecía este ejemplar, pensaba que probablemente era único. En el USTC sólo figura un ejemplar en manos privadas. Primera hoja manchada con restauraciones angulares, manchas en varias hojas con fantasmas de escritura antigua. Procedencia: Fairfax Murray (etiqueta, nº 96) y placa de libro antiguo en tinta sobre el título. AEgidii Giannini.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados