1 / 4

Descripción

[CHRISTINE de PISAN]. Sensuit lepistre de Othea deesse de prudēce moralisee en laquelle sont cõtenus plusieurs bons et notables enseignemens pour toutes personnes Voulans ensuivir les vertues et fuir les vices... Pequeño librito in-4, marroquinería verde hiedra, triple filete en frío, lomo con 6 nervios, puntilla interior, bordes dorados ( Bauzonnet-Trautz). Bechtel, 142/C-316 // Brunet, Supplément I-259 // Tchemerzine-Scheler, V-205. (33f. de 34, falta aquí el último espacio en blanco) / A4, B8, C4, D8, E4, F6 / 40 líneas en 2 columnas, coche gótico / 128 x 188 mm. Tercera edición y segunda bajo este título, ya que el texto se había publicado anteriormente en Les Cent histoires de Troye. Nacida en Venecia en 1363 y fallecida hacia 1431, Christine de Pisan llegó a Francia a los cinco años, cuando su padre asumió el cargo de secretario del rey Carlos V. Casada a los quince años, vivió entre los esplendores de la Corte, pero la muerte de su padre y la del Rey, su protector, la obligaron a ganarse la vida. Viuda a los veinticinco años y madre de tres hijos, emprendió una carrera literaria para mantenerse, componiendo numerosas obras en prosa y verso. A petición del duque de Borgoña, escribió una Vie de Charles V (Vida de Carlos V) a petición del duque de Borgoña, que es sin duda la mejor de sus obras, muchas de las cuales no se publicaron hasta el siglo XIX. Fue una de las primeras mujeres que vivió de su pluma. La Epístola de Othea diosa de la prudencia... se publicó por primera vez hacia 1500 en el volumen titulado Les Cent hystoires de Troye. Posteriormente se publicaron dos ediciones distintas, la primera en Ruán, que Bechtel data entre 1507 y 1518, y la actual edición parisina, que puede fecharse entre 1518 y 1520. Esta edición figura en las listas de Brunet, Tchemerzine y Bechtel, y estos tres eminentes bibliógrafos sólo citan este ejemplar. Título en rojo y negro con letras grandes y una xilografía que representa a la diosa Othea y al mensajero. Othea la diosa y el mensajero, una xilografía en el folio A2 que representa a una pareja y anuncia el comienzo de la obra y 2 pequeñas xilografías en el verso del último folio F5. Algunos títulos al principio del volumen están impresos en tinta roja. No se han encontrado otros ejemplares en grandes colecciones privadas o bibliotecas públicas, y éste parece ser el único ejemplar conocido. Un buen ejemplar a pesar de una pequeña grieta en la parte superior de uno de los lomos. Procedencia: Ambroise Firmin-Didot (6-15 de junio de 1878, nº 140) y Édouard Moura (3-8 de diciembre de 1923, nº 211), luego vendido en París el 14 de junio de 1950.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

28 
Ir al lote
<
>

[CHRISTINE de PISAN]. Sensuit lepistre de Othea deesse de prudēce moralisee en laquelle sont cõtenus plusieurs bons et notables enseignemens pour toutes personnes Voulans ensuivir les vertues et fuir les vices... Pequeño librito in-4, marroquinería verde hiedra, triple filete en frío, lomo con 6 nervios, puntilla interior, bordes dorados ( Bauzonnet-Trautz). Bechtel, 142/C-316 // Brunet, Supplément I-259 // Tchemerzine-Scheler, V-205. (33f. de 34, falta aquí el último espacio en blanco) / A4, B8, C4, D8, E4, F6 / 40 líneas en 2 columnas, coche gótico / 128 x 188 mm. Tercera edición y segunda bajo este título, ya que el texto se había publicado anteriormente en Les Cent histoires de Troye. Nacida en Venecia en 1363 y fallecida hacia 1431, Christine de Pisan llegó a Francia a los cinco años, cuando su padre asumió el cargo de secretario del rey Carlos V. Casada a los quince años, vivió entre los esplendores de la Corte, pero la muerte de su padre y la del Rey, su protector, la obligaron a ganarse la vida. Viuda a los veinticinco años y madre de tres hijos, emprendió una carrera literaria para mantenerse, componiendo numerosas obras en prosa y verso. A petición del duque de Borgoña, escribió una Vie de Charles V (Vida de Carlos V) a petición del duque de Borgoña, que es sin duda la mejor de sus obras, muchas de las cuales no se publicaron hasta el siglo XIX. Fue una de las primeras mujeres que vivió de su pluma. La Epístola de Othea diosa de la prudencia... se publicó por primera vez hacia 1500 en el volumen titulado Les Cent hystoires de Troye. Posteriormente se publicaron dos ediciones distintas, la primera en Ruán, que Bechtel data entre 1507 y 1518, y la actual edición parisina, que puede fecharse entre 1518 y 1520. Esta edición figura en las listas de Brunet, Tchemerzine y Bechtel, y estos tres eminentes bibliógrafos sólo citan este ejemplar. Título en rojo y negro con letras grandes y una xilografía que representa a la diosa Othea y al mensajero. Othea la diosa y el mensajero, una xilografía en el folio A2 que representa a una pareja y anuncia el comienzo de la obra y 2 pequeñas xilografías en el verso del último folio F5. Algunos títulos al principio del volumen están impresos en tinta roja. No se han encontrado otros ejemplares en grandes colecciones privadas o bibliotecas públicas, y éste parece ser el único ejemplar conocido. Un buen ejemplar a pesar de una pequeña grieta en la parte superior de uno de los lomos. Procedencia: Ambroise Firmin-Didot (6-15 de junio de 1878, nº 140) y Édouard Moura (3-8 de diciembre de 1923, nº 211), luego vendido en París el 14 de junio de 1950.

Subasta el miércoles 19 jun : 14:30 (CEST)
paris, Francia
Artcurial
+33142992020

Exposition des lots
vendredi 14 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
samedi 15 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
lundi 17 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
mardi 18 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.