Null [Jehan BOUTILLIER].

Somme Rural tresutile en toutes cours de praticqs : pr…
Descripción

[Jehan BOUTILLIER]. Somme Rural tresutile en toutes cours de praticqs : proces et manieres de playdoiries. Corrige p[ar] trescientificq psõne maistre Jehã ds degres docteur en chm droit additionne de plusieurs loix & decretz aisicõme chascun pourra veoir cy apres. LXIX. In-8, vitela sobrepuesta, lomo liso con título caligrafiado en tinta ( Encuadernación moderna). Bechtel, 99/B-372 // Brunet, I-1187 // Renouard, ICP, III-1149. (300f. con paginación de lujo) / a6, e4, i4, a-f4, g8, h-r4, s8, t-z4, ク4, A8, B-I4, K-L6, M-Q4, R8, S-V4, AA-VV4, AAA4, BBB6 / 40 líneas en 2 columnas, carro gótico / 126 x 182 mm. Rara edición de esta obra de jurisprudencia, especie de código de usos [...] para una parte del norte de Francia parte del norte de Francia y de Flandes (Tournoisis, Vermandois, Hainaut), e incluso más allá (Bechtel). El autor, célebre jurisconsulto francés de la segunda mitad del siglo XIV, fue primero alguacil en Mortagne y luego consejero pensionado en Tournay. una especie de funcionarios encargados de informar de todos los casos litigiosos y hacer extractos. Su conocimiento de la ley les confería gran autoridad. Más tarde fue lugarteniente del Gran Bailío en Tournay. El papel de Jean Boutillier en las distintas magistraturas consistía en asentar el poder judicial real en detrimento de los derechos de los señores y de la Iglesia. Su Somme rurale, una de las primeras obras de nuestra jurisprudencia, es una de las más importantes según Cujas, que la llamó el Optimus liber. La palabra rural no significa que la obra trate del derecho rural, sino que fue escrita en el campo. Trata una amplia gama de temas y problemas basados en decisiones judiciales tanto civiles como penales. El Somme rurale se publicó por primera vez en Brujas en 1479 y conoció numerosas ediciones en francés y en flamenco. La que presentamos aquí está fechada por Brunet hacia 1525, pero Renouard, en su Inventaire chronologique des éditions parisiennes du XVIe siècle, la sitúa un poco más tarde. Inventaire chronologique des éditions parisiennes du XVIe siècle, Renouard lo sitúa un poco más tarde, hacia 1527, según la marca y el marco. Título en rojo y negro en un bello marco grabado en madera de tipo arquitectónico con, en la parte inferior, una curiosa viñeta con varios personajes que representan probablemente a un ladrón castigado por decapitación con los diversos actores de este drama. El número romano LXIX del título corresponde al número de quires necesarios para el volumen. Marca de imprenta en una hoja (I4) y en una hoja (P1) más ancha que las demás, plegada, con en el verso una gran xilografía que representa el en cuyo reverso hay una gran madera que representa el árbol de la consanguinidad, que indica las imposibilidades de unión entre los padres. Un diagrama del mismo árbol se encuentra en el folio P4, y el volumen contiene también varias iniciales con motivos foliados. Inversión de hojas en el libro L, hojas marrones, agujero en la hoja M4 con pérdida de algunas letras.

16 

[Jehan BOUTILLIER]. Somme Rural tresutile en toutes cours de praticqs : proces et manieres de playdoiries. Corrige p[ar] trescientificq psõne maistre Jehã ds degres docteur en chm droit additionne de plusieurs loix & decretz aisicõme chascun pourra veoir cy apres. LXIX. In-8, vitela sobrepuesta, lomo liso con título caligrafiado en tinta ( Encuadernación moderna). Bechtel, 99/B-372 // Brunet, I-1187 // Renouard, ICP, III-1149. (300f. con paginación de lujo) / a6, e4, i4, a-f4, g8, h-r4, s8, t-z4, ク4, A8, B-I4, K-L6, M-Q4, R8, S-V4, AA-VV4, AAA4, BBB6 / 40 líneas en 2 columnas, carro gótico / 126 x 182 mm. Rara edición de esta obra de jurisprudencia, especie de código de usos [...] para una parte del norte de Francia parte del norte de Francia y de Flandes (Tournoisis, Vermandois, Hainaut), e incluso más allá (Bechtel). El autor, célebre jurisconsulto francés de la segunda mitad del siglo XIV, fue primero alguacil en Mortagne y luego consejero pensionado en Tournay. una especie de funcionarios encargados de informar de todos los casos litigiosos y hacer extractos. Su conocimiento de la ley les confería gran autoridad. Más tarde fue lugarteniente del Gran Bailío en Tournay. El papel de Jean Boutillier en las distintas magistraturas consistía en asentar el poder judicial real en detrimento de los derechos de los señores y de la Iglesia. Su Somme rurale, una de las primeras obras de nuestra jurisprudencia, es una de las más importantes según Cujas, que la llamó el Optimus liber. La palabra rural no significa que la obra trate del derecho rural, sino que fue escrita en el campo. Trata una amplia gama de temas y problemas basados en decisiones judiciales tanto civiles como penales. El Somme rurale se publicó por primera vez en Brujas en 1479 y conoció numerosas ediciones en francés y en flamenco. La que presentamos aquí está fechada por Brunet hacia 1525, pero Renouard, en su Inventaire chronologique des éditions parisiennes du XVIe siècle, la sitúa un poco más tarde. Inventaire chronologique des éditions parisiennes du XVIe siècle, Renouard lo sitúa un poco más tarde, hacia 1527, según la marca y el marco. Título en rojo y negro en un bello marco grabado en madera de tipo arquitectónico con, en la parte inferior, una curiosa viñeta con varios personajes que representan probablemente a un ladrón castigado por decapitación con los diversos actores de este drama. El número romano LXIX del título corresponde al número de quires necesarios para el volumen. Marca de imprenta en una hoja (I4) y en una hoja (P1) más ancha que las demás, plegada, con en el verso una gran xilografía que representa el en cuyo reverso hay una gran madera que representa el árbol de la consanguinidad, que indica las imposibilidades de unión entre los padres. Un diagrama del mismo árbol se encuentra en el folio P4, y el volumen contiene también varias iniciales con motivos foliados. Inversión de hojas en el libro L, hojas marrones, agujero en la hoja M4 con pérdida de algunas letras.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados