Null [Guillaume ALEXIS].

Le grant blason de faulces amours.


Cuaderno en 8, má…
Descripción

[Guillaume ALEXIS]. Le grant blason de faulces amours. Cuaderno en 8, márgenes enteros, marroquinería roja, triple filete enmarcado con grandes enjutas en pequeños hierros, lomo con 5 nervios muy bien decorados en pequeños hierros, puntilla interior ( Bauzonnet-Trautz). No en Bechtel (13/A-81 y ss.) // Tchemerzine-Scheler, I-31. (16f.) / a-b8 / 25 líneas, carro gótico / 148 x 205 mm. El Blason des fausses amours o Grant blason de faulces amours es la obra más conocida de Guillaume Alexis. Existen varias versiones de este poema, tanto largas como cortas. La versión corta consta de 58 estrofas de 12 versos, cada una basada en dos rimas. El poema va precedido de una hoja que lleva el título con un grotesco, pero este título ha sido rehecho y, a falta de comparación, no podemos certificar que fuera así originalmente. Guillaume Alexis, monje benedictino de la segunda mitad del siglo XV, parece haber sido el "buen monje" de la abadía de Lyre, en la diócesis de Évreux, entonces prior de Bussy (Bucy-le-Roi). Bechtel cita nueve ediciones impresas en caracteres góticos entre 1486 y 1534 e indica que hubo treinta y cinco primeras ediciones de este poema antes del siglo XVIII. La que presentamos se le ha escapado, como a todas las bibliografías, salvo quizá a Tchemerzine, que cita una edición que parece corresponderle y que indica que probablemente se imprimió en Lyon a finales del siglo XV. Evidentemente no la ha visto y cita un ejemplar encuadernado por Trautz-Bauzonnet, posiblemente el nuestro. Las fichas de los catálogos de las colecciones Benzon y Noilly, de donde procede este ejemplar, se repiten y dan esta rarísima edición, probablemente publicada en Lyon hacia 1497. Primera hoja en facsímil, reparaciones marginales en varias hojas, incluida una angular de mayor tamaño. Procedencia: Edmund-Ernst Benzon (21-23 de abril de 1875, nº 125) y Jules Noilly (bookplate, 15-20 de marzo de 1886, nº 189).

[Guillaume ALEXIS]. Le grant blason de faulces amours. Cuaderno en 8, márgenes enteros, marroquinería roja, triple filete enmarcado con grandes enjutas en pequeños hierros, lomo con 5 nervios muy bien decorados en pequeños hierros, puntilla interior ( Bauzonnet-Trautz). No en Bechtel (13/A-81 y ss.) // Tchemerzine-Scheler, I-31. (16f.) / a-b8 / 25 líneas, carro gótico / 148 x 205 mm. El Blason des fausses amours o Grant blason de faulces amours es la obra más conocida de Guillaume Alexis. Existen varias versiones de este poema, tanto largas como cortas. La versión corta consta de 58 estrofas de 12 versos, cada una basada en dos rimas. El poema va precedido de una hoja que lleva el título con un grotesco, pero este título ha sido rehecho y, a falta de comparación, no podemos certificar que fuera así originalmente. Guillaume Alexis, monje benedictino de la segunda mitad del siglo XV, parece haber sido el "buen monje" de la abadía de Lyre, en la diócesis de Évreux, entonces prior de Bussy (Bucy-le-Roi). Bechtel cita nueve ediciones impresas en caracteres góticos entre 1486 y 1534 e indica que hubo treinta y cinco primeras ediciones de este poema antes del siglo XVIII. La que presentamos se le ha escapado, como a todas las bibliografías, salvo quizá a Tchemerzine, que cita una edición que parece corresponderle y que indica que probablemente se imprimió en Lyon a finales del siglo XV. Evidentemente no la ha visto y cita un ejemplar encuadernado por Trautz-Bauzonnet, posiblemente el nuestro. Las fichas de los catálogos de las colecciones Benzon y Noilly, de donde procede este ejemplar, se repiten y dan esta rarísima edición, probablemente publicada en Lyon hacia 1497. Primera hoja en facsímil, reparaciones marginales en varias hojas, incluida una angular de mayor tamaño. Procedencia: Edmund-Ernst Benzon (21-23 de abril de 1875, nº 125) y Jules Noilly (bookplate, 15-20 de marzo de 1886, nº 189).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados