Null ISLA DE FRANCIA (MAURICIO). Berthelot Duchêne Bênier, antiguo tesorero de l…
Descripción

ISLA DE FRANCIA (MAURICIO). Berthelot Duchêne Bênier, antiguo tesorero de los Inválidos de la Marina en Port-Louis, Isla de Francia. 5 cartas autógrafas firmadas a M. Daudet, procureur général de la maison de Saint-Lazare, en París. 12 pp. in-4. Port-Louis, Isla de Francia 28 de agosto de 1787 - 24 de septiembre de 1790. Carta manchada. Una dirección en el reverso. En 1788, Berthelot envía a sus dos hijos en el barco Le Prince de Poix a Lorient y pide al procurador general de la Maison de Saint-Lazare que se ocupe de su educación. Envió letras de cambio para cubrir sus necesidades. Pero no recibe noticias, y se inquieta aún más al saber que la Casa Lazarista ha sido saqueada y destrozada. Hasta dos años y medio después no tuvo noticias. Siguió enviando letras de cambio y dio noticias de la colonia en el momento de los sucesos revolucionarios. "Envío, señor, por el navío privado Le Prince de Poix, que le trae esta carta, a mi hija menor a un convento, donde ha pedido ser internada, y a un niño pequeño para que lo envíen a la escuela y luego a un colegio. Escribo a Mesdemoiselles Ménard, de Lorient, para pedirles que los reciban en su casa a su llegada a este puerto, y el Sr. Chambort y yo escribimos al Superior de su casa de Vannes, en la Baja Bretaña, con el ruego de que tenga a bien encargarse de protegerlos [...]". 24 nov. 1790. "La más perfecta tranquilidad reinó aquí durante los primeros días de febrero del presente año. El espíritu de vértigo no se había apoderado aún de las cabezas de ciertas personas que no tienen nada que perder; que han enardecido y subyugado a la mayor parte de los demás, y que, a imitación de lo ocurrido en Francia, lo han puesto todo en ebullición, en un estado de combustión y de anarquía inconcebible, que sólo puede llegar a ser muy perjudicial para el crecimiento y la prosperidad de esta desgraciada nueva colonia [...]". Se adjuntan otros 7 documentos relativos a esta misma historia, que aportan más detalles: a través de 2 cartas escritas desde Vannes, nos enteramos de que el joven murió poco después de su llegada y de que la hija, que vivía en la indigencia -el superior de los Lazaristas había tenido que exiliarse-, se casó en Vannes con el antiguo administrador de los diezmos, que escribe aquí dos cartas; también se incluye un borrador de carta del superior de los Lazaristas, 2 copias y un borrador de Berthelot (Isla de Francia 1790, donde nos enteramos de la "mala conducta" de su hija: "el retiro es en adelante para ella el único recurso que le conviene, que le queda, habiéndose proscrito de la sociedad civil por sus altos hechos y la monstruosidad de su mala conducta") y 2 órdenes judiciales (pluviôse año 3) relativas a la recuperación de fondos enviados por Berthelot.

395 

ISLA DE FRANCIA (MAURICIO). Berthelot Duchêne Bênier, antiguo tesorero de los Inválidos de la Marina en Port-Louis, Isla de Francia. 5 cartas autógrafas firmadas a M. Daudet, procureur général de la maison de Saint-Lazare, en París. 12 pp. in-4. Port-Louis, Isla de Francia 28 de agosto de 1787 - 24 de septiembre de 1790. Carta manchada. Una dirección en el reverso. En 1788, Berthelot envía a sus dos hijos en el barco Le Prince de Poix a Lorient y pide al procurador general de la Maison de Saint-Lazare que se ocupe de su educación. Envió letras de cambio para cubrir sus necesidades. Pero no recibe noticias, y se inquieta aún más al saber que la Casa Lazarista ha sido saqueada y destrozada. Hasta dos años y medio después no tuvo noticias. Siguió enviando letras de cambio y dio noticias de la colonia en el momento de los sucesos revolucionarios. "Envío, señor, por el navío privado Le Prince de Poix, que le trae esta carta, a mi hija menor a un convento, donde ha pedido ser internada, y a un niño pequeño para que lo envíen a la escuela y luego a un colegio. Escribo a Mesdemoiselles Ménard, de Lorient, para pedirles que los reciban en su casa a su llegada a este puerto, y el Sr. Chambort y yo escribimos al Superior de su casa de Vannes, en la Baja Bretaña, con el ruego de que tenga a bien encargarse de protegerlos [...]". 24 nov. 1790. "La más perfecta tranquilidad reinó aquí durante los primeros días de febrero del presente año. El espíritu de vértigo no se había apoderado aún de las cabezas de ciertas personas que no tienen nada que perder; que han enardecido y subyugado a la mayor parte de los demás, y que, a imitación de lo ocurrido en Francia, lo han puesto todo en ebullición, en un estado de combustión y de anarquía inconcebible, que sólo puede llegar a ser muy perjudicial para el crecimiento y la prosperidad de esta desgraciada nueva colonia [...]". Se adjuntan otros 7 documentos relativos a esta misma historia, que aportan más detalles: a través de 2 cartas escritas desde Vannes, nos enteramos de que el joven murió poco después de su llegada y de que la hija, que vivía en la indigencia -el superior de los Lazaristas había tenido que exiliarse-, se casó en Vannes con el antiguo administrador de los diezmos, que escribe aquí dos cartas; también se incluye un borrador de carta del superior de los Lazaristas, 2 copias y un borrador de Berthelot (Isla de Francia 1790, donde nos enteramos de la "mala conducta" de su hija: "el retiro es en adelante para ella el único recurso que le conviene, que le queda, habiéndose proscrito de la sociedad civil por sus altos hechos y la monstruosidad de su mala conducta") y 2 órdenes judiciales (pluviôse año 3) relativas a la recuperación de fondos enviados por Berthelot.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados