Null [FONTANES]. Carta autógrafa a Fontanes, 1 p. ½ in-4 (incompleta desde el fi…
Descripción

[FONTANES]. Carta autógrafa a Fontanes, 1 p. ½ in-4 (incompleta desde el final). París, 21 de abril (periodo consular). Fascinante carta que atestigua las intrigas entre FOUCHÉ, TALLEYRAND Y BONAPARTE. El autor no está identificado, pero forma parte del círculo íntimo de Bonaparte. "Le escribo en el último momento, porque Lac. [Lacretelle] sólo vio a F. [Fouché] ayer [...]. Pero por fin puedo hablar con usted, y eso que tengo una prisa terrible, ya que aquí estoy corriendo al Consejo bajo la mirada de R. que me interrumpe constantemente [...] Lacr. vio pues a F. anoche, y le leyó su carta, con la que quedó muy satisfecho. F. le dijo: esta carta le pinta, es un buen niño y un hombre devoto, y estaré muy contento de terminar sus asuntos en las barbas de Tall. [Talleyrand] que lo dejaría colgar sin una palabra. Añadió que las primeras palabras que pronunció contra usted en el 1er Cons. en presencia de Tall. no habían sido otras que éstas: "Si tengo a alguien infiel en mis oficinas, no hay duda de que debe hacerse justicia. Sería una gran infamia; pero el odio que F. [Fouché] siente por Tall. [Talleyrand] puede haberle hecho agravar, si no inventar, tal declaración. F. añadió: No había esperado a que volvieras para hablarme de ello. El domingo pasado hablé con el primer cónsul, no vi en él ningún tipo de desacuerdo, y me dijo que tomaría nota de ello. Estoy lo suficientemente acostumbrado a su cara como para juzgar, por su disposición actual, que era un trato hecho. La guerra podría quizás retrasarlo [...] pero en este momento el primer cónsul está tan ocupado con sus negociaciones que habría algún inconveniente en insistir demasiado [...]. Lacr. le dio las gracias calurosamente y declaró que le conocía a usted por una íntima amistad, y que era incapaz de cualquiera de las faltas de las que se le había acusado. - Sí -respondió F.-, ahora estoy convencido de que no ha traicionado al Estado, pero ha cometido terribles indiscreciones [...]. He experimentado, en una situación aún más difícil que la suya, todo el tormento de las esperanzas defraudadas, y no quisiera decirle más que lo que es seguro, pero yo mismo admito que por mucho que Fou. deba ayudar a poner fin a este asunto, y ciertamente puede hacer mucho, me parece que ya no hay necesidad de formarse ninguna duda sobre él. Además, el 1er cónsul está en una vena de indulgencia que no debe pasarse por alto [...]".

285 

[FONTANES]. Carta autógrafa a Fontanes, 1 p. ½ in-4 (incompleta desde el final). París, 21 de abril (periodo consular). Fascinante carta que atestigua las intrigas entre FOUCHÉ, TALLEYRAND Y BONAPARTE. El autor no está identificado, pero forma parte del círculo íntimo de Bonaparte. "Le escribo en el último momento, porque Lac. [Lacretelle] sólo vio a F. [Fouché] ayer [...]. Pero por fin puedo hablar con usted, y eso que tengo una prisa terrible, ya que aquí estoy corriendo al Consejo bajo la mirada de R. que me interrumpe constantemente [...] Lacr. vio pues a F. anoche, y le leyó su carta, con la que quedó muy satisfecho. F. le dijo: esta carta le pinta, es un buen niño y un hombre devoto, y estaré muy contento de terminar sus asuntos en las barbas de Tall. [Talleyrand] que lo dejaría colgar sin una palabra. Añadió que las primeras palabras que pronunció contra usted en el 1er Cons. en presencia de Tall. no habían sido otras que éstas: "Si tengo a alguien infiel en mis oficinas, no hay duda de que debe hacerse justicia. Sería una gran infamia; pero el odio que F. [Fouché] siente por Tall. [Talleyrand] puede haberle hecho agravar, si no inventar, tal declaración. F. añadió: No había esperado a que volvieras para hablarme de ello. El domingo pasado hablé con el primer cónsul, no vi en él ningún tipo de desacuerdo, y me dijo que tomaría nota de ello. Estoy lo suficientemente acostumbrado a su cara como para juzgar, por su disposición actual, que era un trato hecho. La guerra podría quizás retrasarlo [...] pero en este momento el primer cónsul está tan ocupado con sus negociaciones que habría algún inconveniente en insistir demasiado [...]. Lacr. le dio las gracias calurosamente y declaró que le conocía a usted por una íntima amistad, y que era incapaz de cualquiera de las faltas de las que se le había acusado. - Sí -respondió F.-, ahora estoy convencido de que no ha traicionado al Estado, pero ha cometido terribles indiscreciones [...]. He experimentado, en una situación aún más difícil que la suya, todo el tormento de las esperanzas defraudadas, y no quisiera decirle más que lo que es seguro, pero yo mismo admito que por mucho que Fou. deba ayudar a poner fin a este asunto, y ciertamente puede hacer mucho, me parece que ya no hay necesidad de formarse ninguna duda sobre él. Además, el 1er cónsul está en una vena de indulgencia que no debe pasarse por alto [...]".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados