Null N'GUYEN GIA TRI (1908-1993),
ALDEA EN LA VEGETACIÓN
Gran panel de madera la…
Descripción

N'GUYEN GIA TRI (1908-1993), ALDEA EN LA VEGETACIÓN Gran panel de madera lacada policromada Firmado Nguyen Giatri Ene. 1940 abajo a la izquierda 100 x 160 cm Procedencia: encargo personal de Jean ARNOUX (1909-1941), encargado de puentes y carreteras en Indochina hasta 1940. Este gran panel representa una aldea enclavada en una exuberante vegetación, representada en tonos dorados en tonos dorados, amarillo ocre, ciruela, rojo y matices de marrón, muy característicos del artista. La composición está estructurada: en el centro, casitas de paja entre altas palmeras. A la derecha, el pueblo se hunde en las sombras de los árboles, donde sólo unos ligeros toques de marquetería de cáscara de huevo iluminan la oscuridad, mientras que a la izquierda, bordea un arroyo con búfalos y luego arrozales, en un luminoso contraste. En el primer plano de la derecha, como ocurre a menudo en la obra de Gia Tri, las grandes hojas de un platanero están tratadas en ligero relieve. La firma, en letras, aparece abajo a la izquierda, como rascada en negativo en la laca dorada del follaje. Antes del año, 1940, aparece lo que parece ser la abreviatura janv-. Sobre el artista N'GUYEN GIA TRI, considerado uno de los más grandes artistas de la laca de su época, fue uno de los artistas formados en la École Supérieure des Beaux-Arts de l'Indochine, fundada en Hanoi en 1925 por un francés, Victor Tardieu, y un vietnamita, Nam Son. Esta escuela, derivada de la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París, pretendía conciliar las tradiciones vietnamitas con el arte occidental. Muchos artistas vietnamitas estudiaron allí y llegaron a ser famosos, como Mai-thu, Le Pho, Vû Cao Dàm, Pham Hau y Tran Van Can, con quien Gia Tri trabajó entre 1929, cuando ingresó en la escuela, y 1936, cuando se graduó. Fechado en 1940, nuestro panel forma parte de una serie de obras realizadas entre 1937 y 1945, un periodo ampliamente considerado como el apogeo de su carrera como lacador. En 1946, al comienzo de la guerra de Indochina, GIA TRI abandonó Vietnam para trasladarse a Hong Kong, donde se dedicó a la pintura al óleo. En 1954, con el fin de la guerra, regresó y se instaló en Saigón, donde creó una Escuela de Bellas Artes. Su obra evolucionó y, a partir de 1966, volvió a explorar el trabajo con laca sobre tabla, pero utilizando temas abstractos que le atraían desde hacía tiempo. Nuestro panel es bastante raro en la obra de Gia Tri. En primer lugar, su formato es inusual. Son más habituales los biombos pequeños, de seis hojas y tamaño bastante constante. En segundo lugar, no tiene figuras, lo que es raro en la obra de Gia Tri, a quien le gustaba incluir aldeanos en sus escenas. Esto puede explicarse por el hecho de que este panel fue un encargo específico. En 1939, Jean ARNOUX le encargó directamente este panel. Sobre Jean ARNOUX (1909-1941), Jean ARNOUX, politécnico e ingeniero de puentes, fue enviado a Indochina como jefe de puentes y carreteras. Estaba allí en 1939, cuando hizo el encargo del panel de Gia Tri. También tenía un proyecto para devolver el agua a las acequias de los templos de Angkor con el fin de regar toda la región. Aviador, abandonó Saigón en noviembre de 1940, a los mandos de la avioneta que utilizaba para avistar sus obras, volando a Singapur y luego a Londres en febrero de 1941. Pero su avión se estrelló en Escocia en septiembre de 1941. Como consecuencia, el panel que encargó a Gia Tri nunca se terminó. Su familia lo heredó y lo conserva hasta hoy. No se aceptan pujas por el lote 90 a través de plataformas web. Están sujetas a un depósito de 10.000 euros a través de nuestro enlace de pago en línea: http://paiement.osenat.fr/. Por lo tanto, la participación se realizará por teléfono o por orden en firme. Póngase en contacto con la administración de ventas: [email protected]. _______________ NGUYEN GIA TRI (1908-1993) UN PUEBLO ENTRE EXUBERANTE VEGETACIÓN Gran panel lacado firmado Nguyen Giatri janv. 1940 en la esquina inferior izquierda Tamaño Origen: encargado personalmente por Jean ARNOUX (1909-1941), responsable de los puentes y carreteras de Indochina hasta 1940 Gia Tri está considerado uno de los artistas más famosos de su época en Vietnam, especialmente célebre por sus obras lacadas. Sus obras maestras se produjeron principalmente durante lo que se denomina su "edad de oro", entre 1937 y 1945. Como la mayoría de sus contemporáneos, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Indochina, fundada en Hanoi en 1925, donde se graduó en 1936. Recibió la influencia de la "manera occidental", junto con los demás alumnos de la escuela. Con estos artistas, y en particular con Gia Tri, las dos culturas se funden

90 

N'GUYEN GIA TRI (1908-1993), ALDEA EN LA VEGETACIÓN Gran panel de madera lacada policromada Firmado Nguyen Giatri Ene. 1940 abajo a la izquierda 100 x 160 cm Procedencia: encargo personal de Jean ARNOUX (1909-1941), encargado de puentes y carreteras en Indochina hasta 1940. Este gran panel representa una aldea enclavada en una exuberante vegetación, representada en tonos dorados en tonos dorados, amarillo ocre, ciruela, rojo y matices de marrón, muy característicos del artista. La composición está estructurada: en el centro, casitas de paja entre altas palmeras. A la derecha, el pueblo se hunde en las sombras de los árboles, donde sólo unos ligeros toques de marquetería de cáscara de huevo iluminan la oscuridad, mientras que a la izquierda, bordea un arroyo con búfalos y luego arrozales, en un luminoso contraste. En el primer plano de la derecha, como ocurre a menudo en la obra de Gia Tri, las grandes hojas de un platanero están tratadas en ligero relieve. La firma, en letras, aparece abajo a la izquierda, como rascada en negativo en la laca dorada del follaje. Antes del año, 1940, aparece lo que parece ser la abreviatura janv-. Sobre el artista N'GUYEN GIA TRI, considerado uno de los más grandes artistas de la laca de su época, fue uno de los artistas formados en la École Supérieure des Beaux-Arts de l'Indochine, fundada en Hanoi en 1925 por un francés, Victor Tardieu, y un vietnamita, Nam Son. Esta escuela, derivada de la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París, pretendía conciliar las tradiciones vietnamitas con el arte occidental. Muchos artistas vietnamitas estudiaron allí y llegaron a ser famosos, como Mai-thu, Le Pho, Vû Cao Dàm, Pham Hau y Tran Van Can, con quien Gia Tri trabajó entre 1929, cuando ingresó en la escuela, y 1936, cuando se graduó. Fechado en 1940, nuestro panel forma parte de una serie de obras realizadas entre 1937 y 1945, un periodo ampliamente considerado como el apogeo de su carrera como lacador. En 1946, al comienzo de la guerra de Indochina, GIA TRI abandonó Vietnam para trasladarse a Hong Kong, donde se dedicó a la pintura al óleo. En 1954, con el fin de la guerra, regresó y se instaló en Saigón, donde creó una Escuela de Bellas Artes. Su obra evolucionó y, a partir de 1966, volvió a explorar el trabajo con laca sobre tabla, pero utilizando temas abstractos que le atraían desde hacía tiempo. Nuestro panel es bastante raro en la obra de Gia Tri. En primer lugar, su formato es inusual. Son más habituales los biombos pequeños, de seis hojas y tamaño bastante constante. En segundo lugar, no tiene figuras, lo que es raro en la obra de Gia Tri, a quien le gustaba incluir aldeanos en sus escenas. Esto puede explicarse por el hecho de que este panel fue un encargo específico. En 1939, Jean ARNOUX le encargó directamente este panel. Sobre Jean ARNOUX (1909-1941), Jean ARNOUX, politécnico e ingeniero de puentes, fue enviado a Indochina como jefe de puentes y carreteras. Estaba allí en 1939, cuando hizo el encargo del panel de Gia Tri. También tenía un proyecto para devolver el agua a las acequias de los templos de Angkor con el fin de regar toda la región. Aviador, abandonó Saigón en noviembre de 1940, a los mandos de la avioneta que utilizaba para avistar sus obras, volando a Singapur y luego a Londres en febrero de 1941. Pero su avión se estrelló en Escocia en septiembre de 1941. Como consecuencia, el panel que encargó a Gia Tri nunca se terminó. Su familia lo heredó y lo conserva hasta hoy. No se aceptan pujas por el lote 90 a través de plataformas web. Están sujetas a un depósito de 10.000 euros a través de nuestro enlace de pago en línea: http://paiement.osenat.fr/. Por lo tanto, la participación se realizará por teléfono o por orden en firme. Póngase en contacto con la administración de ventas: [email protected]. _______________ NGUYEN GIA TRI (1908-1993) UN PUEBLO ENTRE EXUBERANTE VEGETACIÓN Gran panel lacado firmado Nguyen Giatri janv. 1940 en la esquina inferior izquierda Tamaño Origen: encargado personalmente por Jean ARNOUX (1909-1941), responsable de los puentes y carreteras de Indochina hasta 1940 Gia Tri está considerado uno de los artistas más famosos de su época en Vietnam, especialmente célebre por sus obras lacadas. Sus obras maestras se produjeron principalmente durante lo que se denomina su "edad de oro", entre 1937 y 1945. Como la mayoría de sus contemporáneos, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Indochina, fundada en Hanoi en 1925, donde se graduó en 1936. Recibió la influencia de la "manera occidental", junto con los demás alumnos de la escuela. Con estos artistas, y en particular con Gia Tri, las dos culturas se funden

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados