Null Reich alemán 1933 - 1945 - Arte : Franz Eichhorst: Soldado descansando. Dib…
Descripción

Reich alemán 1933 - 1945 - Arte : Franz Eichhorst: Soldado descansando. Dibujo a carboncillo sobre papel. Firma del artista en el margen inferior izquierdo: " Prof. Franz Eichhorst". Fechado a la derecha: "Febr. 1945". Inscripción manuscrita en el margen inferior derecho: "Aus dem Nachlass meines Mannes / Madeleine Eichhorst". 49 x 37 cm. Franz Eichhorst (* 7 de septiembre de 1885 en Berlín; † 30 de abril de 1948 en Innsbruck) pintor, grabador e ilustrador alemán. Eichhorst era hijo del magistrado Wilhelm Eichhorst y asistió a una escuela de artesanía después de la escuela secundaria. Estudió en la Academia de Bellas Artes con Friedrich Kallmorgen. En 1909 recibió una pequeña medalla de oro en la Gran Exposición de Arte de Berlín. En 1911 viajó a Bélgica, Francia, España e Italia, y en 1912 a Holanda. Eichhorst participó en la Primera Guerra Mundial como voluntario de guerra y trabajó como pintor de guerra en el Frente Occidental. A principios de la década de 1920, Eichhorst encontró un segundo hogar en Matrei, en el Tirol Oriental, y estableció allí un estudio, donde trabajaba durante los meses de verano. Uno de sus cuadros más importantes y conocidos, "Muchacha con jarra", fue creado aquí en 1928. Durante la época nacionalsocialista, Eichhorst se hizo conocido sobre todo por sus pinturas de guerra. De 1935 a 1938, creó un ciclo de pinturas de guerra para el ayuntamiento de Schöneberg, en Berlín. Ya en 1933, recibió el segundo premio (de la Asociación de Artistas de Berlín) "por la pintura del gran salón de baile del ayuntamiento de Schöneberg", junto con Raffael Schuster-Woldan, de Múnich. El 20 de abril de 1938, Adolf Hitler le concedió el título de Profesor. Estuvo representado en las Grandes Exposiciones de Arte Alemán de la Haus der Deutschen Kunst de Múnich con un total de 56 de sus cuadros; predominaban las escenas bélicas de la Segunda Guerra Mundial, especialmente de Polonia y Rusia. Entre los cuadros allí expuestos se encontraban: 1940 Disparando cañones durante el bombardeo de Varsovia (acuarela) 1941 Transporte de prisioneros polacos (acuarela) 1942 Bolcheviques capturados en Mogilev (acuarela y pastel) 1942 Soldados descansando junto al fuego en la marcha hacia Stalingrado (óleo sobre lienzo), 1943 Recuerdos de Stalingrado. En las exposiciones Artistas alemanes y las SS de 1944, expuso el cuadro "Fusilero tumbado" en Breslau y "En la trinchera astillada" en Salzburgo. Impresionante estudio de este conocido artista de los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. Estado: 1-2

230 

Reich alemán 1933 - 1945 - Arte : Franz Eichhorst: Soldado descansando. Dibujo a carboncillo sobre papel. Firma del artista en el margen inferior izquierdo: " Prof. Franz Eichhorst". Fechado a la derecha: "Febr. 1945". Inscripción manuscrita en el margen inferior derecho: "Aus dem Nachlass meines Mannes / Madeleine Eichhorst". 49 x 37 cm. Franz Eichhorst (* 7 de septiembre de 1885 en Berlín; † 30 de abril de 1948 en Innsbruck) pintor, grabador e ilustrador alemán. Eichhorst era hijo del magistrado Wilhelm Eichhorst y asistió a una escuela de artesanía después de la escuela secundaria. Estudió en la Academia de Bellas Artes con Friedrich Kallmorgen. En 1909 recibió una pequeña medalla de oro en la Gran Exposición de Arte de Berlín. En 1911 viajó a Bélgica, Francia, España e Italia, y en 1912 a Holanda. Eichhorst participó en la Primera Guerra Mundial como voluntario de guerra y trabajó como pintor de guerra en el Frente Occidental. A principios de la década de 1920, Eichhorst encontró un segundo hogar en Matrei, en el Tirol Oriental, y estableció allí un estudio, donde trabajaba durante los meses de verano. Uno de sus cuadros más importantes y conocidos, "Muchacha con jarra", fue creado aquí en 1928. Durante la época nacionalsocialista, Eichhorst se hizo conocido sobre todo por sus pinturas de guerra. De 1935 a 1938, creó un ciclo de pinturas de guerra para el ayuntamiento de Schöneberg, en Berlín. Ya en 1933, recibió el segundo premio (de la Asociación de Artistas de Berlín) "por la pintura del gran salón de baile del ayuntamiento de Schöneberg", junto con Raffael Schuster-Woldan, de Múnich. El 20 de abril de 1938, Adolf Hitler le concedió el título de Profesor. Estuvo representado en las Grandes Exposiciones de Arte Alemán de la Haus der Deutschen Kunst de Múnich con un total de 56 de sus cuadros; predominaban las escenas bélicas de la Segunda Guerra Mundial, especialmente de Polonia y Rusia. Entre los cuadros allí expuestos se encontraban: 1940 Disparando cañones durante el bombardeo de Varsovia (acuarela) 1941 Transporte de prisioneros polacos (acuarela) 1942 Bolcheviques capturados en Mogilev (acuarela y pastel) 1942 Soldados descansando junto al fuego en la marcha hacia Stalingrado (óleo sobre lienzo), 1943 Recuerdos de Stalingrado. En las exposiciones Artistas alemanes y las SS de 1944, expuso el cuadro "Fusilero tumbado" en Breslau y "En la trinchera astillada" en Salzburgo. Impresionante estudio de este conocido artista de los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. Estado: 1-2

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados