1 / 2

Descripción

Gerhard Marcks

Gerhard Marcks Nadador II 1938/1952 Escultura de bronce. Altura 167,2 cm. Con la firma del artista en la parte delantera derecha del zócalo y la marca de fundición "H. NOACK BERLIN" en la parte trasera izquierda. Uno de más de 4 ejemplares; fundición póstuma. - Con hermosa pátina marrón oscura. - El muslo delantero derecho con algunas abrasiones puntiformes. Rudloff 354; Marcks, Werk-Tagebuch Gips/Bronze 197 Procedencia Colección privada, Renania del Norte-Westfalia (adquirida directamente al artista) Exposiciones Cf. entre otras Berlín 1938 (Galerie Buchholz), Bildhauerkunst, cat. nº 18 con ilustración del yeso; Hamburgo 1940 (Kunstverein), Deutsche Bildhauer der Gegenwart, cat. nº 113; Hannover 1949 (Kestner-Gesellschaft), Gerhard Marcks, cat. nº 18; Kassel 1955 (Dokumenta I), Cat. nº 385; Colonia/Berlín/Bremen 1989/1990 (Josef Haubrich-Kunsthalle/Nationalgalerie/Gerhard Marcks-Haus), Gerhard Marcks 1889-1981. retrospectiva, cat. p. 201; Jena 2004 (Galerie im Stadtmuseum), Gerhard Marcks. Zwischen Bauhaus und Dornburger Atelier, cat. nº I/25, con ilustraciones en color. Literatura Adolf Rieth, Gerhard Marcks, Recklinghausen 1959, p. 17; Jutta Schmidt, Einige Gedanken zur realistischen Plastik des 20. Jahrhunderts, en: Bildende Kunst, 1968, vol. 9, con ilustraciones, p. 471; Ursula Frenzel, Gerhard Marcks 1889-1981, Briefe und Werke, Múnich 1988, p. 100; Gerhard Marcks-Stiftung (ed.), Gerhard Marcks und die Antike, Bremen 1993, sin paginar, con tres ilustraciones a toda página. Gerhard Marcks tomó como modelo para "Nadador II" el retrato de su hija Brigitte, nacida en 1916. En 1952, el artista volvió a introducir pequeños cambios en el peinado de la escultura de 1938, que muestra a Brigitte de tamaño natural y con músculos entrenados y pronunciados. Su segunda hija, Ute, nacida en 1921, le sirvió de modelo para esta obra. La importante escultura "Nadador II" -de la que hay una copia en la Galería Nacional de Berlín y otra en el Museo Kaiser Wilhelm de Krefeld- ilustra la recepción que Marcks hizo de la antigüedad clásica y arcaica, materializada en su "firma" individual. En el retrato personal, muestra la representación universal e intemporal de la concentración contemplativa que precede a toda actividad deportiva. "En las constantes de estar de pie, sentado, agachado y tumbado, trazó las armonías de un movimiento exterior e interior, exploró la interacción y la eufonía de un canon respectivo de formas, exploró el ritmo de una progresión de líneas, volúmenes y ejes. Especialmente en el desnudo femenino, le preocupaba sobre todo una cosa: la belleza". (Martina Rudloff, Venus Urania no tiene nombre, en: Gerhard Marcks-Stiftung 1993, op.cit., p. 101)

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

27 
Ir al lote
<
>

Gerhard Marcks

Valoración 150 000 EUR
Precio de salida 112 500 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 34.51 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el martes 04 jun : 18:00 (CEST)
cologne, Alemania
Lempertz
+49221925729
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.