Null LUDWIG MIES VAN DER ROHE (Alemania, 1886 - EE.UU., 1969) para KNOLL.

Cama …
Descripción

LUDWIG MIES VAN DER ROHE (Alemania, 1886 - EE.UU., 1969) para KNOLL. Cama de día "Barcelona". Diseñado para la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Estructura de madera de ramín africano tensada. Patas de tubo de acero inoxidable pulido. Cojín tapizado en piel "verde puerto" con botones y pespuntes. Incluye almohada para el cuello a juego. Fabricado por Knoll International. Con embalaje original. Dimensiones del embalaje: 26 x 226 x 103 cm. Medidas: 41 x 195 x 95 cm. El sofá cama Barcelona es una obra clásica del diseño industrial del siglo XX. Mies van der Rohe lo creó, junto con la silla y la mesa auxiliar a juego, para el pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, un edificio que también marcó un hito en la arquitectura del siglo pasado. Al igual que las sillas, la otomana se fabricó con una estructura de acero inoxidable pulido y tapicería de cuero. Rohe basó su creación, en su línea personal de clasicismo moderno, en los muebles utilizados por los magistrados romanos en la antigüedad. Hoy en día, tanto la silla Barcelona como la otomana y la mesa auxiliar a juego siguen siendo producidas por Knoll, la firma que compró la licencia al arquitecto en 1953. Los modelos modernos se fabrican en dos configuraciones diferentes de acero y en varios tipos de piel de distintos colores. En la actualidad hay ejemplos de la silla Barcelona en importantes colecciones de todo el mundo, incluido el MoMA de Nueva York. Arquitecto y diseñador industrial, Mies van der Rohe se formó con Bruno Paul y Peter Behrens, y abrió su propio estudio en Berlín en 1912. Entre 1930 y 1933 dirigió la Bauhaus de Dessau, aunque poco después la situación política en Alemania le obligó a emigrar a Estados Unidos. Allí continuó su brillante carrera, impartiendo clases en el Instituto Tecnológico de Illinois, en Chicago. Durante su carrera diseñó edificios emblemáticos principalmente en Alemania y Estados Unidos, especialmente sus rascacielos de Nueva York y Chicago, el Pabellón Alemán para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y la NeueNationalgalerie de Berlín.

85 

LUDWIG MIES VAN DER ROHE (Alemania, 1886 - EE.UU., 1969) para KNOLL. Cama de día "Barcelona". Diseñado para la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Estructura de madera de ramín africano tensada. Patas de tubo de acero inoxidable pulido. Cojín tapizado en piel "verde puerto" con botones y pespuntes. Incluye almohada para el cuello a juego. Fabricado por Knoll International. Con embalaje original. Dimensiones del embalaje: 26 x 226 x 103 cm. Medidas: 41 x 195 x 95 cm. El sofá cama Barcelona es una obra clásica del diseño industrial del siglo XX. Mies van der Rohe lo creó, junto con la silla y la mesa auxiliar a juego, para el pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, un edificio que también marcó un hito en la arquitectura del siglo pasado. Al igual que las sillas, la otomana se fabricó con una estructura de acero inoxidable pulido y tapicería de cuero. Rohe basó su creación, en su línea personal de clasicismo moderno, en los muebles utilizados por los magistrados romanos en la antigüedad. Hoy en día, tanto la silla Barcelona como la otomana y la mesa auxiliar a juego siguen siendo producidas por Knoll, la firma que compró la licencia al arquitecto en 1953. Los modelos modernos se fabrican en dos configuraciones diferentes de acero y en varios tipos de piel de distintos colores. En la actualidad hay ejemplos de la silla Barcelona en importantes colecciones de todo el mundo, incluido el MoMA de Nueva York. Arquitecto y diseñador industrial, Mies van der Rohe se formó con Bruno Paul y Peter Behrens, y abrió su propio estudio en Berlín en 1912. Entre 1930 y 1933 dirigió la Bauhaus de Dessau, aunque poco después la situación política en Alemania le obligó a emigrar a Estados Unidos. Allí continuó su brillante carrera, impartiendo clases en el Instituto Tecnológico de Illinois, en Chicago. Durante su carrera diseñó edificios emblemáticos principalmente en Alemania y Estados Unidos, especialmente sus rascacielos de Nueva York y Chicago, el Pabellón Alemán para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y la NeueNationalgalerie de Berlín.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle