Null Pareja de sillones atribuidos a FRANÇOIS BAUCHET (Montluçon, Francia, 1948)…
Descripción

Pareja de sillones atribuidos a FRANÇOIS BAUCHET (Montluçon, Francia, 1948) para Cinna. Patas de metal. Tapicería de tela gris. Retapizado. No existen copias. La etiqueta se retiró durante el retapizado. Medidas: 88 x 89 x 100 cm; 36 cm (altura del asiento). Pareja de sillones con el cuerpo totalmente tapizado en gris. Se trata de un diseño de formas redondeadas y volúmenes angulosos, acogedor y confortable, con una estructura de base tradicional renovada en clave moderna a través del color y la depuración de las formas. Formado en la École des Beaux-Arts de Bourges, François Bauchet hizo su primera incursión en el mundo del diseño de productos en 1981. Fue profesor en la École des Beaux-Arts de Mâcon y desde 1982 enseña en la École des Beaux-Arts de Saint-Etienne. En 1983 presentó un proyecto en el Salon des Artistes Décorateurs (SAD), y de 1984 a 1998 colaboró con la Galerie Neotu. En 1987 diseñó las oficinas de la Fundación Cartier en Jouy-en-Josas, cerca de París, y participó en la Documenta 8 de Kassel (Alemania). Otras obras destacadas son el mobiliario de recepción del Centro de Arte de Vassivière-en-Limousin y la recepción del Museo de Arte e Industria de Saint-Etienne. Desde 1999, colabora con la Galerie Kreo. En 2000, el Museo de Artes Decorativas de París organizó una exposición individual de su obra. En 2002, François Bauchet fue galardonado con el premio "Créateur de l'année" (Creador del año) en el Salon du meuble de París. Trabaja para Cinna, Ligne Roset, Ercuis, Haviland, GHM y Thévenon. Su obra se conserva actualmente en el Museo de Artes Decorativas de París, el Museo del Diseño de Lisboa (Portugal) y el Museo de Arte de Indianápolis.

73 

Pareja de sillones atribuidos a FRANÇOIS BAUCHET (Montluçon, Francia, 1948) para Cinna. Patas de metal. Tapicería de tela gris. Retapizado. No existen copias. La etiqueta se retiró durante el retapizado. Medidas: 88 x 89 x 100 cm; 36 cm (altura del asiento). Pareja de sillones con el cuerpo totalmente tapizado en gris. Se trata de un diseño de formas redondeadas y volúmenes angulosos, acogedor y confortable, con una estructura de base tradicional renovada en clave moderna a través del color y la depuración de las formas. Formado en la École des Beaux-Arts de Bourges, François Bauchet hizo su primera incursión en el mundo del diseño de productos en 1981. Fue profesor en la École des Beaux-Arts de Mâcon y desde 1982 enseña en la École des Beaux-Arts de Saint-Etienne. En 1983 presentó un proyecto en el Salon des Artistes Décorateurs (SAD), y de 1984 a 1998 colaboró con la Galerie Neotu. En 1987 diseñó las oficinas de la Fundación Cartier en Jouy-en-Josas, cerca de París, y participó en la Documenta 8 de Kassel (Alemania). Otras obras destacadas son el mobiliario de recepción del Centro de Arte de Vassivière-en-Limousin y la recepción del Museo de Arte e Industria de Saint-Etienne. Desde 1999, colabora con la Galerie Kreo. En 2000, el Museo de Artes Decorativas de París organizó una exposición individual de su obra. En 2002, François Bauchet fue galardonado con el premio "Créateur de l'année" (Creador del año) en el Salon du meuble de París. Trabaja para Cinna, Ligne Roset, Ercuis, Haviland, GHM y Thévenon. Su obra se conserva actualmente en el Museo de Artes Decorativas de París, el Museo del Diseño de Lisboa (Portugal) y el Museo de Arte de Indianápolis.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle