Null GEORGE NELSON (Estados Unidos, 1908 - 1986) para VITRA.

Juego de cuatro si…
Descripción

GEORGE NELSON (Estados Unidos, 1908 - 1986) para VITRA. Juego de cuatro sillas de oficina "Perch", ca. 1990. Asiento y respaldo de cuero marrón oscuro, base cromada, asiento regulable en altura y giratorio. En buen estado, prácticamente nuevo. Medidas: 70 x 70 x 102 cm. Pareja de sillas de oficina "Perch" elevadas sobre ruedas de plástico negro que soportan una base de acero cromado de cinco radios. Asiento y respaldo tapizados en cuero negro, regulables en altura y giratorios. George Nelson se licenció en arquitectura por la Universidad de Yale (1928), y más tarde estudió arte en Roma. Se especializó en diseño industrial, de interiores y de exposiciones, y fue, junto con Charles y Ray Eames, uno de los padres fundadores del modernismo americano. Durante su estancia en Italia viajó por toda Europa y conoció a varios pioneros del movimiento moderno, como Mies van der Rohe. En 1935 se incorporó a la redacción de "Architectural Forum", revista de la que primero sería editor asociado hasta 1943, y luego asesor editorial hasta 1949. Durante este periodo trabajó con Frank Lloyd Wright en un número especial de la revista, que supuso el regreso de Wright a la escena de la época. Nelson defendió, a veces ferozmente, los principios del movimiento moderno, llegando a irritar a muchos de sus colegas que, como diseñadores industriales, hacían, según él, demasiadas concesiones a las fuerzas comerciales de la industria. El estadounidense creía que el trabajo de un diseñador debía servir para mejorar el mundo porque, en su opinión, la naturaleza ya es perfecta y el hombre la estropea creando cosas que en realidad no siguen las reglas naturales. En 1945 Nelson empezó a trabajar para la firma Herman Miller, y fue entonces cuando realmente comenzó a diseñar muebles, ocupando el cargo de director de diseño. Ese mismo año se publicó la primera colección de Nelson para la firma, iniciando una colaboración que daría lugar a algunos de los diseños de muebles más famosos del siglo XX. Hoy sus diseños pueden verse en el Museo de Diseño Vitra (con el que empezó a colaborar en 1957) y en el MoMA de Nueva York, entre otras muchas colecciones públicas y privadas.

67 

GEORGE NELSON (Estados Unidos, 1908 - 1986) para VITRA. Juego de cuatro sillas de oficina "Perch", ca. 1990. Asiento y respaldo de cuero marrón oscuro, base cromada, asiento regulable en altura y giratorio. En buen estado, prácticamente nuevo. Medidas: 70 x 70 x 102 cm. Pareja de sillas de oficina "Perch" elevadas sobre ruedas de plástico negro que soportan una base de acero cromado de cinco radios. Asiento y respaldo tapizados en cuero negro, regulables en altura y giratorios. George Nelson se licenció en arquitectura por la Universidad de Yale (1928), y más tarde estudió arte en Roma. Se especializó en diseño industrial, de interiores y de exposiciones, y fue, junto con Charles y Ray Eames, uno de los padres fundadores del modernismo americano. Durante su estancia en Italia viajó por toda Europa y conoció a varios pioneros del movimiento moderno, como Mies van der Rohe. En 1935 se incorporó a la redacción de "Architectural Forum", revista de la que primero sería editor asociado hasta 1943, y luego asesor editorial hasta 1949. Durante este periodo trabajó con Frank Lloyd Wright en un número especial de la revista, que supuso el regreso de Wright a la escena de la época. Nelson defendió, a veces ferozmente, los principios del movimiento moderno, llegando a irritar a muchos de sus colegas que, como diseñadores industriales, hacían, según él, demasiadas concesiones a las fuerzas comerciales de la industria. El estadounidense creía que el trabajo de un diseñador debía servir para mejorar el mundo porque, en su opinión, la naturaleza ya es perfecta y el hombre la estropea creando cosas que en realidad no siguen las reglas naturales. En 1945 Nelson empezó a trabajar para la firma Herman Miller, y fue entonces cuando realmente comenzó a diseñar muebles, ocupando el cargo de director de diseño. Ese mismo año se publicó la primera colección de Nelson para la firma, iniciando una colaboración que daría lugar a algunos de los diseños de muebles más famosos del siglo XX. Hoy sus diseños pueden verse en el Museo de Diseño Vitra (con el que empezó a colaborar en 1957) y en el MoMA de Nueva York, entre otras muchas colecciones públicas y privadas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados