Null LUDWIG MIES VAN DER ROHE (Alemania, 1886 - EE.UU., 1969) para KNOLL.

Silló…
Descripción

LUDWIG MIES VAN DER ROHE (Alemania, 1886 - EE.UU., 1969) para KNOLL. Sillón "Barcelona". Estructura de acero cromado. Cojines confort sueltos tapizados en cuero cosido con botones de color coñac. Tapizado inferior con tiras de cuero color coñac. Con etiqueta del editor Knoll. Literatura: C. & P. Fiell. 1000 sillas. Enumeradas y fotografiadas en la p. 172. Presentadas en su embalaje original. A estrenar. Medidas: 80 x 75 x 80 cm. Medidas del paquete: 84 x 89 x 84 cm. La silla Barcelona (modelo MR90) es una obra clásica del diseño industrial del siglo XX. Mies van der Rohe la creó, junto con la otomana y la mesa auxiliar a juego, para el pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, un edificio que también marcó un hito en la arquitectura del siglo pasado. Las sillas fueron tan admiradas que sirvieron de trono a los reyes de España cuando visitaron el pabellón barcelonés. Eran asientos con una estructura totalmente de acero inoxidable pulido, con el asiento y el respaldo completamente recubiertos de tapicería de piel de cerdo. Más tarde, en 1950, se harían algunos ajustes en el diseño para la producción en serie. Van der Rohe basó su creación, en su línea personal de clasicismo moderno, en la "sella curulis", un tipo de asiento utilizado por los magistrados romanos en la antigüedad. Por otra parte, la unión visible del bastidor y los cojines del asiento como componentes separados, y el uso combinado de materiales tradicionales y modernos, adecuadamente adaptados a su función, revelan elocuentemente la visión personal de Mies del estilo internacional. Hoy en día, tanto la silla Barcelona como la otomana y la mesa auxiliar a juego siguen siendo producidas por Knoll, la empresa que compró la licencia al arquitecto en 1953. Los modelos modernos se fabrican en dos configuraciones diferentes de acero y en varios tipos de piel de distintos colores. En la actualidad hay ejemplos de la silla Barcelona en importantes colecciones de todo el mundo, incluido el MoMA de Nueva York. Arquitecto y diseñador industrial, Mies van der Rohe se formó con Bruno Paul y Peter Behrens, y abrió su propio estudio en Berlín en 1912. Entre 1930 y 1933 dirigió la Bauhaus de Dessau, aunque poco después la situación política en Alemania le obligó a emigrar a Estados Unidos. Allí continuó su brillante carrera, impartiendo clases en el Instituto Tecnológico de Illinois, en Chicago. Durante su carrera diseñó edificios emblemáticos principalmente en Alemania y Estados Unidos, especialmente sus rascacielos de Nueva York y Chicago, el Pabellón Alemán para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y la NeueNationalgalerie de Berlín.

55 

LUDWIG MIES VAN DER ROHE (Alemania, 1886 - EE.UU., 1969) para KNOLL. Sillón "Barcelona". Estructura de acero cromado. Cojines confort sueltos tapizados en cuero cosido con botones de color coñac. Tapizado inferior con tiras de cuero color coñac. Con etiqueta del editor Knoll. Literatura: C. & P. Fiell. 1000 sillas. Enumeradas y fotografiadas en la p. 172. Presentadas en su embalaje original. A estrenar. Medidas: 80 x 75 x 80 cm. Medidas del paquete: 84 x 89 x 84 cm. La silla Barcelona (modelo MR90) es una obra clásica del diseño industrial del siglo XX. Mies van der Rohe la creó, junto con la otomana y la mesa auxiliar a juego, para el pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, un edificio que también marcó un hito en la arquitectura del siglo pasado. Las sillas fueron tan admiradas que sirvieron de trono a los reyes de España cuando visitaron el pabellón barcelonés. Eran asientos con una estructura totalmente de acero inoxidable pulido, con el asiento y el respaldo completamente recubiertos de tapicería de piel de cerdo. Más tarde, en 1950, se harían algunos ajustes en el diseño para la producción en serie. Van der Rohe basó su creación, en su línea personal de clasicismo moderno, en la "sella curulis", un tipo de asiento utilizado por los magistrados romanos en la antigüedad. Por otra parte, la unión visible del bastidor y los cojines del asiento como componentes separados, y el uso combinado de materiales tradicionales y modernos, adecuadamente adaptados a su función, revelan elocuentemente la visión personal de Mies del estilo internacional. Hoy en día, tanto la silla Barcelona como la otomana y la mesa auxiliar a juego siguen siendo producidas por Knoll, la empresa que compró la licencia al arquitecto en 1953. Los modelos modernos se fabrican en dos configuraciones diferentes de acero y en varios tipos de piel de distintos colores. En la actualidad hay ejemplos de la silla Barcelona en importantes colecciones de todo el mundo, incluido el MoMA de Nueva York. Arquitecto y diseñador industrial, Mies van der Rohe se formó con Bruno Paul y Peter Behrens, y abrió su propio estudio en Berlín en 1912. Entre 1930 y 1933 dirigió la Bauhaus de Dessau, aunque poco después la situación política en Alemania le obligó a emigrar a Estados Unidos. Allí continuó su brillante carrera, impartiendo clases en el Instituto Tecnológico de Illinois, en Chicago. Durante su carrera diseñó edificios emblemáticos principalmente en Alemania y Estados Unidos, especialmente sus rascacielos de Nueva York y Chicago, el Pabellón Alemán para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y la NeueNationalgalerie de Berlín.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados