Null ETTORE SOTTSASS (Austria, 1917 - Italia, 2007).

Aparador "Casablanca".

Ed…
Descripción

ETTORE SOTTSASS (Austria, 1917 - Italia, 2007). Aparador "Casablanca". Edition Memphis s.r.l., Milán, 1981. Madera y plástico laminado. Medidas: 224 x 151 x 40,5 cm. Diseño catalogado en "Western furniture. 1350 to the present day", de C. Wilk (Londres; Victoria & Albert Museum, 1996) y en "A grand design: the art of the Victoria & Albert Museum", de M. Baker y B. Richardson (Londres; V&A Publications, 1996). Richardson (Londres; V&A Publications, 1997); "Memphis", de B. Fitoussi (Assouline, 1998); "El design italiano 1964-1990", de A. Branzi (Electa, 1996), "Il design in Italia", de G. Gramigna y P. Biondi (Umberto Allemandi & Co., 1999) y otras monografías sobre diseño contemporáneo. Otros ejemplos del mismo diseño se conservan en destacadas colecciones de todo el mundo, como el Victoria & Albert Museum de Londres. Sottsass no sólo es uno de los diseñadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, sino también uno de los más paradójicos. Por un lado, desarrolló una exitosa carrera diseñando productos industriales para la empresa Olivetti, desde máquinas de escribir y ordenadores hasta interiores de oficinas; por otro, creó objetos llamativos y poco convencionales que desafiaron a la clientela burguesa a redibujar su concepto de los límites del "buen gusto". Entre 1981 y 1988, Sottsass creó muebles marcadamente inconformistas junto con un pequeño grupo de arquitectos internacionales, con los que formó el Grupo Memphis. Las ideas extremas que Sottsass ya había elaborado y esbozado en décadas anteriores se pusieron en práctica en los años 80, con una soltura de aspecto lúdico, en colaboración con los fundadores de Memphis. Junto a ellos, Sottsass descartó los principios tradicionales del diseño y transformó una disciplina que hasta entonces se había regido por la producción y la funcionalidad en un espectáculo visualmente comunicativo. Como el propio Sottsass, el diseño se convirtió en noticia, sensación visual e incluso entretenimiento táctil. El aparador "Casablanca" fue, junto con el mueble divisorio "Carlton", la contribución de Sottsass a la primera colección Memphis (1981). El diseñador lo creó para combinar almacenaje y exposición, además de servir como separador de ambientes, y los brazos en ángulo están pensados para sostener botellas de vino. Sus llamativos colores, su vistoso diseño y su extraña forma alada son un claro rechazo a la idea modernista de que la forma debe ajustarse a la función. La atrevida decoración, por otra parte, se opone a la pureza de gran parte del mobiliario minimalista y desornamentado de los años setenta y se inspira en los productos de consumo de los años cincuenta. Al mismo tiempo, Sottsass se inspiró en los interiores del típico diner americano para utilizar plástico laminado. Ettore Sottsass fue un destacado arquitecto y diseñador italiano de la segunda mitad del siglo XX, fundador del grupo de diseño Memphis. Estudió en la Universidad Politécnica de Turín y, tras servir tres años en el ejército, en 1947 creó su propia oficina en Milán, llamada "The Studio". Trabajó como asesor de diseño para Olivetti durante más de veinte años, produciendo para la firma la máquina de escribir "Valentina" (1969), que revolucionó el mercado, y la calculadora "Elea 9003", entre otros diseños clásicos. También fue conocido internacionalmente como arquitecto, participando en numerosos proyectos en todo el mundo. A lo largo de su carrera colaboró con figuras destacadas del mundo de la arquitectura y el diseño, como Aldo Cibic, James Irvine y Matteo Thun. En 1981 fundó el Grupo Memphis, del que se convertiría en uno de los líderes, junto con Barbara Radice. Sottsass goza de prestigio internacional gracias a su labor pionera en la renovación del diseño y la arquitectura, que ha logrado superar el severo funcionalismo que precedió y siguió a la Segunda Guerra Mundial. En su lenguaje, este influyente maestro del diseño italiano antepone la energía potencial y la vitalidad del diseño y el color a la rigidez y la intelectualidad.

32 

ETTORE SOTTSASS (Austria, 1917 - Italia, 2007). Aparador "Casablanca". Edition Memphis s.r.l., Milán, 1981. Madera y plástico laminado. Medidas: 224 x 151 x 40,5 cm. Diseño catalogado en "Western furniture. 1350 to the present day", de C. Wilk (Londres; Victoria & Albert Museum, 1996) y en "A grand design: the art of the Victoria & Albert Museum", de M. Baker y B. Richardson (Londres; V&A Publications, 1996). Richardson (Londres; V&A Publications, 1997); "Memphis", de B. Fitoussi (Assouline, 1998); "El design italiano 1964-1990", de A. Branzi (Electa, 1996), "Il design in Italia", de G. Gramigna y P. Biondi (Umberto Allemandi & Co., 1999) y otras monografías sobre diseño contemporáneo. Otros ejemplos del mismo diseño se conservan en destacadas colecciones de todo el mundo, como el Victoria & Albert Museum de Londres. Sottsass no sólo es uno de los diseñadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, sino también uno de los más paradójicos. Por un lado, desarrolló una exitosa carrera diseñando productos industriales para la empresa Olivetti, desde máquinas de escribir y ordenadores hasta interiores de oficinas; por otro, creó objetos llamativos y poco convencionales que desafiaron a la clientela burguesa a redibujar su concepto de los límites del "buen gusto". Entre 1981 y 1988, Sottsass creó muebles marcadamente inconformistas junto con un pequeño grupo de arquitectos internacionales, con los que formó el Grupo Memphis. Las ideas extremas que Sottsass ya había elaborado y esbozado en décadas anteriores se pusieron en práctica en los años 80, con una soltura de aspecto lúdico, en colaboración con los fundadores de Memphis. Junto a ellos, Sottsass descartó los principios tradicionales del diseño y transformó una disciplina que hasta entonces se había regido por la producción y la funcionalidad en un espectáculo visualmente comunicativo. Como el propio Sottsass, el diseño se convirtió en noticia, sensación visual e incluso entretenimiento táctil. El aparador "Casablanca" fue, junto con el mueble divisorio "Carlton", la contribución de Sottsass a la primera colección Memphis (1981). El diseñador lo creó para combinar almacenaje y exposición, además de servir como separador de ambientes, y los brazos en ángulo están pensados para sostener botellas de vino. Sus llamativos colores, su vistoso diseño y su extraña forma alada son un claro rechazo a la idea modernista de que la forma debe ajustarse a la función. La atrevida decoración, por otra parte, se opone a la pureza de gran parte del mobiliario minimalista y desornamentado de los años setenta y se inspira en los productos de consumo de los años cincuenta. Al mismo tiempo, Sottsass se inspiró en los interiores del típico diner americano para utilizar plástico laminado. Ettore Sottsass fue un destacado arquitecto y diseñador italiano de la segunda mitad del siglo XX, fundador del grupo de diseño Memphis. Estudió en la Universidad Politécnica de Turín y, tras servir tres años en el ejército, en 1947 creó su propia oficina en Milán, llamada "The Studio". Trabajó como asesor de diseño para Olivetti durante más de veinte años, produciendo para la firma la máquina de escribir "Valentina" (1969), que revolucionó el mercado, y la calculadora "Elea 9003", entre otros diseños clásicos. También fue conocido internacionalmente como arquitecto, participando en numerosos proyectos en todo el mundo. A lo largo de su carrera colaboró con figuras destacadas del mundo de la arquitectura y el diseño, como Aldo Cibic, James Irvine y Matteo Thun. En 1981 fundó el Grupo Memphis, del que se convertiría en uno de los líderes, junto con Barbara Radice. Sottsass goza de prestigio internacional gracias a su labor pionera en la renovación del diseño y la arquitectura, que ha logrado superar el severo funcionalismo que precedió y siguió a la Segunda Guerra Mundial. En su lenguaje, este influyente maestro del diseño italiano antepone la energía potencial y la vitalidad del diseño y el color a la rigidez y la intelectualidad.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados