Null ARNE JACOBSEN (Dinamarca, 1902 - 1971) para FRITZ HANSEN.

Mesa de centro m…
Descripción

ARNE JACOBSEN (Dinamarca, 1902 - 1971) para FRITZ HANSEN. Mesa de centro modelo 3513. Tablero chapado en palisandro, marco de aluminio, base trípode con vástago perfilado. Modelo antiguo. Fabricado por Fritz Hansen. Ligeros signos de desgaste debidos al uso y a la edad. Parte superior restaurada. Medidas: 47,5 cm (altura) x 110 cm (diámetro). Mesa de centro redonda de diseño estrictamente contemporáneo, con tablero de palisandro brasileño de grano oscuro y patas de aluminio que se prolongan formando una base en estrella y se unen en un eje central. Arquitecto y diseñador, Arne Jacobsen estudió cuatro años en la Escuela de Construcción de Copenhague y después ingresó en la Facultad de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes. Entre sus obras arquitectónicas destacan el St. Catherine's College de Oxford, el Hotel SAS de Copenhague, la sede del Banco Nacional de Dinamarca en Copenhague y la Embajada Real de Dinamarca en Londres. Como diseñador, ha creado muebles que se han convertido en clásicos, como la silla "Ant" (1951) y las sillas "Swan" y "Egg" diseñadas para el Hotel SAS. También es conocido por su silla modelo 3107 de 1955, también conocida como "Silla número 7", de la que se vendieron más de cinco millones, y que protagoniza junto a Christine Keeler el icónico retrato de Lewis Morley. Su otra contribución a la cultura popular en los medios de comunicación es su cubertería de diseño, con cucharas para ambas manos, que fue elegida para la película "2001: Una odisea del espacio" por su aspecto futurista. La clave del éxito de la obra de Jacobsen reside en su diseño elegante y esencial, y actualmente se encuentra en colecciones como el Victoria & Albert Museum de Londres y el MoMA de Nueva York, entre muchas otras. La empresa danesa Fritz Hansen, fundada en 1872, fabrica muebles de diseño contemporáneo originales, únicos, funcionales e innovadores. Fabrica sus productos en sus instalaciones del norte de Copenhague, realizando cada pieza en estrecha colaboración con diseñadores y arquitectos de renombre internacional. Su colección incluye la silla Egg y la silla Swan, la silla Series 7, la silla Ant y la silla Oxford del diseñador Arne Jacobsen, así como mesas y sillones diseñados por los daneses Piet Hein y Poul Kjaerholm.

19 

ARNE JACOBSEN (Dinamarca, 1902 - 1971) para FRITZ HANSEN. Mesa de centro modelo 3513. Tablero chapado en palisandro, marco de aluminio, base trípode con vástago perfilado. Modelo antiguo. Fabricado por Fritz Hansen. Ligeros signos de desgaste debidos al uso y a la edad. Parte superior restaurada. Medidas: 47,5 cm (altura) x 110 cm (diámetro). Mesa de centro redonda de diseño estrictamente contemporáneo, con tablero de palisandro brasileño de grano oscuro y patas de aluminio que se prolongan formando una base en estrella y se unen en un eje central. Arquitecto y diseñador, Arne Jacobsen estudió cuatro años en la Escuela de Construcción de Copenhague y después ingresó en la Facultad de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes. Entre sus obras arquitectónicas destacan el St. Catherine's College de Oxford, el Hotel SAS de Copenhague, la sede del Banco Nacional de Dinamarca en Copenhague y la Embajada Real de Dinamarca en Londres. Como diseñador, ha creado muebles que se han convertido en clásicos, como la silla "Ant" (1951) y las sillas "Swan" y "Egg" diseñadas para el Hotel SAS. También es conocido por su silla modelo 3107 de 1955, también conocida como "Silla número 7", de la que se vendieron más de cinco millones, y que protagoniza junto a Christine Keeler el icónico retrato de Lewis Morley. Su otra contribución a la cultura popular en los medios de comunicación es su cubertería de diseño, con cucharas para ambas manos, que fue elegida para la película "2001: Una odisea del espacio" por su aspecto futurista. La clave del éxito de la obra de Jacobsen reside en su diseño elegante y esencial, y actualmente se encuentra en colecciones como el Victoria & Albert Museum de Londres y el MoMA de Nueva York, entre muchas otras. La empresa danesa Fritz Hansen, fundada en 1872, fabrica muebles de diseño contemporáneo originales, únicos, funcionales e innovadores. Fabrica sus productos en sus instalaciones del norte de Copenhague, realizando cada pieza en estrecha colaboración con diseñadores y arquitectos de renombre internacional. Su colección incluye la silla Egg y la silla Swan, la silla Series 7, la silla Ant y la silla Oxford del diseñador Arne Jacobsen, así como mesas y sillones diseñados por los daneses Piet Hein y Poul Kjaerholm.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados