Rana (Latonia gigantea) Rana (Latonia gigantea)
Esqueleto, hace unos 3,7-15,7 mi…
Descripción

Rana (Latonia gigantea)

Rana (Latonia gigantea) Esqueleto, hace unos 3,7-15,7 millones de años, Bosnia Fósil 32x28x2,5 cm Procedencia: mercado (Italia) Estado de conservación. Superficie: 70% (matriz quebradiza y friable) Estado de conservación. Soporte: 80% (restauración menor, consolidación) Latonia gigantea es una especie extinta de rana del género Latonia, que vivió en el Mioceno superior-Plioceno inferior, hace entre 15,97 y 3,6 millones de años (Langhiano-Zancleano), en Alemania, Hungría, Rumanía, Grecia, España, Italia y los Balcanes. Aunque no se sabe mucho sobre los hábitos alimentarios de este animal, la única especie viva del género latonia, a saber, nigriventer, presenta rasgos primitivos y ancestrales del género latonia, por lo que puede servir de comparación para establecer la alimentación y el comportamiento de las especies extinguidas. Latonia nigriventer tiene una estructura craneal robusta, al igual que sus extremidades anteriores. Esto lleva a la conclusión de que nigriventer es una rana con una dieta durofágica, es decir, una dieta basada en organismos con concha, especialmente gasterópodos e isópodos terrestres. La dieta de latonia gigantea sería, por tanto, menos versátil que la de otras ranas grandes: en lugar de alimentarse de pequeños vertebrados, es más creíble que este anfibio se alimentara principalmente de caracoles. Esto explicaría su desaparición en Europa, ya que durante los periodos glaciares del Pleistoceno se produjo una drástica disminución de sus presas. El fósil data del Neógeno, etapa del Mioceno, y fue excavado en la mina de carbón de Gračanica, en la cuenca de Bugojno (Bosnia).

47 

Rana (Latonia gigantea)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados