Null Cabeza femenina; Tanagra, Beocia, siglo I a.C. 

Terracota. 

Presenta rest…
Descripción

Cabeza femenina; Tanagra, Beocia, siglo I a.C. Terracota. Presenta restauraciones y faltas. Medidas: 5 x 4 x 5 cm; 8,5 x 5 x 5 x 5 mc (peana). Escultura de cabeza femenina en terracota. En Tanagra, situada en Beocia (Grecia), este tipo de figuras de terracota se utilizaban como ofrendas en templos y santuarios, así como en ofrendas funerarias. Las primeras esculturas griegas, que datan del siglo IX a.C., eran pequeñas figuras humanas realizadas con materiales maleables como la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta el periodo arcaico, durante los siglos VII y VI a.C., cuando los griegos comenzaron a trabajar la piedra, conservando sin embargo otros materiales, principalmente la cerámica debido al auge de esta industria, para pequeñas piezas, destinadas a servir como ofrendas en templos o parte de ajuares funerarios. Presenta restauraciones y faltas.

83 

Cabeza femenina; Tanagra, Beocia, siglo I a.C. Terracota. Presenta restauraciones y faltas. Medidas: 5 x 4 x 5 cm; 8,5 x 5 x 5 x 5 mc (peana). Escultura de cabeza femenina en terracota. En Tanagra, situada en Beocia (Grecia), este tipo de figuras de terracota se utilizaban como ofrendas en templos y santuarios, así como en ofrendas funerarias. Las primeras esculturas griegas, que datan del siglo IX a.C., eran pequeñas figuras humanas realizadas con materiales maleables como la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta el periodo arcaico, durante los siglos VII y VI a.C., cuando los griegos comenzaron a trabajar la piedra, conservando sin embargo otros materiales, principalmente la cerámica debido al auge de esta industria, para pequeñas piezas, destinadas a servir como ofrendas en templos o parte de ajuares funerarios. Presenta restauraciones y faltas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados