Null Capital visigoda o merovingia, siglos VI-VII d.C.

Mármol.

Procedencia:

-…
Descripción

Capital visigoda o merovingia, siglos VI-VII d.C. Mármol. Procedencia: - Colección privada, Georges C. S. (1833 - 1909), Château de B., Francia. - Colección privada, por los nuevos propietarios del castillo desde 1938, que lo habían adquirido con todo su contenido. - Anteriormente en la colección privada francesa de Gustave Clément-Simon (1833-1909), en el castillo de Bach, Naves, Corrèze. - Pasó a Georges Couture con la venta del castillo y de toda su colección en 1938. - Desde entonces, ha pasado a manos de la misma familia. Medidas: 30 cm de alto y 30 cm de largo. La creación del orden corintio se atribuye al escultor griego Calímaco, en el siglo IV a.C. Es básicamente igual al orden jónico, diferenciándose de éste en la forma y el tamaño del capitel. Es el más ornamentado de los tres órdenes clásicos principales y, aunque es de origen griego, se utilizó principalmente en la arquitectura romana. Cuando los visigodos abandonaron Italia con Ataúlfo, se dirigieron hacia el centro y sur de la Galia, pasando de allí a la Península Ibérica. Entonces, el Reino Visigodo de Tolosa (Tolosa, Francia), consiguió conquistar más territorio en la península, hasta que Alarico II fue derrotado por los francos, perdiendo las posesiones francesas y dando paso al llamado Reino Visigodo de Toledo, un periodo de gran importancia en las artes (caracterizado por un claro mantenimiento de los modelos romanos junto con influencias bizantinas) y la cultura en general, que finalizó con la entrada de los musulmanes a principios del siglo VII.

52 

Capital visigoda o merovingia, siglos VI-VII d.C. Mármol. Procedencia: - Colección privada, Georges C. S. (1833 - 1909), Château de B., Francia. - Colección privada, por los nuevos propietarios del castillo desde 1938, que lo habían adquirido con todo su contenido. - Anteriormente en la colección privada francesa de Gustave Clément-Simon (1833-1909), en el castillo de Bach, Naves, Corrèze. - Pasó a Georges Couture con la venta del castillo y de toda su colección en 1938. - Desde entonces, ha pasado a manos de la misma familia. Medidas: 30 cm de alto y 30 cm de largo. La creación del orden corintio se atribuye al escultor griego Calímaco, en el siglo IV a.C. Es básicamente igual al orden jónico, diferenciándose de éste en la forma y el tamaño del capitel. Es el más ornamentado de los tres órdenes clásicos principales y, aunque es de origen griego, se utilizó principalmente en la arquitectura romana. Cuando los visigodos abandonaron Italia con Ataúlfo, se dirigieron hacia el centro y sur de la Galia, pasando de allí a la Península Ibérica. Entonces, el Reino Visigodo de Tolosa (Tolosa, Francia), consiguió conquistar más territorio en la península, hasta que Alarico II fue derrotado por los francos, perdiendo las posesiones francesas y dando paso al llamado Reino Visigodo de Toledo, un periodo de gran importancia en las artes (caracterizado por un claro mantenimiento de los modelos romanos junto con influencias bizantinas) y la cultura en general, que finalizó con la entrada de los musulmanes a principios del siglo VII.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados