Null Altorrelieve con figura femenina. Palmira, época romana, siglo II d.C. 

Pi…
Descripción

Altorrelieve con figura femenina. Palmira, época romana, siglo II d.C. Piedra caliza. Procedencia: - Colección privada, Nueva York, EE.UU., desde la década de 1950. - Aphrodite Ancient Art, Nueva York, 2009. Declaración de Importación de Bienes Muebles concedida por el Ministerio de Cultura español el 07/04/2009 con el número 147/09. En buen estado, sin restauraciones. Medidas: 60,1 x 33 cm. Esta exquisita figura femenina representa a una dama de alto rango social, ya que va ricamente ataviada con una túnica que cubre tanto la cabeza como el cuerpo, a la vez que muestra gran cantidad de accesorios como pendientes, anillos, collares y brazaletes. Destaca la finura y pulcritud de la talla, que evidencia la habilidad escultórica del artesano. En el siglo I a.C., Palmira se convirtió en provincia del Imperio Romano. Cuando el gobernador Septimio Odenato murió en la guerra contra los sasánidas, su viuda, Zenobia, estableció un reino independiente hasta que fue derrotada por el emperador romano Aureliano; una segunda revuelta de los habitantes hizo que Palmira fuera arrasada en 273, siendo reconstruida más tarde por Diocleciano. La zona fue tomada por los musulmanes en 634 y destruida por un terremoto en 1089.

49 

Altorrelieve con figura femenina. Palmira, época romana, siglo II d.C. Piedra caliza. Procedencia: - Colección privada, Nueva York, EE.UU., desde la década de 1950. - Aphrodite Ancient Art, Nueva York, 2009. Declaración de Importación de Bienes Muebles concedida por el Ministerio de Cultura español el 07/04/2009 con el número 147/09. En buen estado, sin restauraciones. Medidas: 60,1 x 33 cm. Esta exquisita figura femenina representa a una dama de alto rango social, ya que va ricamente ataviada con una túnica que cubre tanto la cabeza como el cuerpo, a la vez que muestra gran cantidad de accesorios como pendientes, anillos, collares y brazaletes. Destaca la finura y pulcritud de la talla, que evidencia la habilidad escultórica del artesano. En el siglo I a.C., Palmira se convirtió en provincia del Imperio Romano. Cuando el gobernador Septimio Odenato murió en la guerra contra los sasánidas, su viuda, Zenobia, estableció un reino independiente hasta que fue derrotada por el emperador romano Aureliano; una segunda revuelta de los habitantes hizo que Palmira fuera arrasada en 273, siendo reconstruida más tarde por Diocleciano. La zona fue tomada por los musulmanes en 634 y destruida por un terremoto en 1089.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados