Null Shabti para Tius. Antiguo Egipto, periodo tardío, dinastía XXVII-XXX, 525-3…
Descripción

Shabti para Tius. Antiguo Egipto, periodo tardío, dinastía XXVII-XXX, 525-341 a.C. Loza. Restaurado en la rodilla. Pequeña rotura en barba y nariz. Procedencia: Colección privada, Europa, adquirida en 1980 después de: Galería Arqueológica J. Bagot, España (2015). Con certificado de exportación fechado en 2023. Medidas: 19,5 cm de diámetro. Esta figura ushebti está representada como un labrador, ya que empuña dos azadas para trabajar en los campos de Osiris en el Más Allá. Lleva una peluca corta de la que sobresale una trenza en el lado derecho. Lleva una barba osiriana rizada, terminada en una curva cerrada hacia delante. De su sudario momiforme, que le cubre todo el cuerpo, sólo sobresalen las manos, cruzadas sobre el pecho, que sostienen las herramientas agrícolas antes mencionadas. Su magnífica inscripción reza: 'Que el Osiris (sacerdote) de Tius sea iluminado, justificado. Nacido de Tayderek, justificado. Él dice: ¡Oh! ushebtis, si soy requerido. El Osiris de Tius, para hacer todo el trabajo que se hará en el más allá, aquí estoy, diréis, para derribar los obstáculos, cultivar los campos, regar las tierras ribereñas y transportar la arena de oeste a este y viceversa. ¡aquí estoy! diréis".

39 

Shabti para Tius. Antiguo Egipto, periodo tardío, dinastía XXVII-XXX, 525-341 a.C. Loza. Restaurado en la rodilla. Pequeña rotura en barba y nariz. Procedencia: Colección privada, Europa, adquirida en 1980 después de: Galería Arqueológica J. Bagot, España (2015). Con certificado de exportación fechado en 2023. Medidas: 19,5 cm de diámetro. Esta figura ushebti está representada como un labrador, ya que empuña dos azadas para trabajar en los campos de Osiris en el Más Allá. Lleva una peluca corta de la que sobresale una trenza en el lado derecho. Lleva una barba osiriana rizada, terminada en una curva cerrada hacia delante. De su sudario momiforme, que le cubre todo el cuerpo, sólo sobresalen las manos, cruzadas sobre el pecho, que sostienen las herramientas agrícolas antes mencionadas. Su magnífica inscripción reza: 'Que el Osiris (sacerdote) de Tius sea iluminado, justificado. Nacido de Tayderek, justificado. Él dice: ¡Oh! ushebtis, si soy requerido. El Osiris de Tius, para hacer todo el trabajo que se hará en el más allá, aquí estoy, diréis, para derribar los obstáculos, cultivar los campos, regar las tierras ribereñas y transportar la arena de oeste a este y viceversa. ¡aquí estoy! diréis".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle