Null Diosa Skehmet. Antiguo Egipto, Baja Época, 664-323 a.C. 

Bronce. 

Procede…
Descripción

Diosa Skehmet. Antiguo Egipto, Baja Época, 664-323 a.C. Bronce. Procedencia: colección privada en París. Adquirido en el mercado del arte en 1980. En buen estado de conservación. Medidas: 13 cm (altura); 14,8 cm (altura con peana). Estatuilla de bronce, de bulto redondo, que representa a la diosa Sekhmet de pie, con las manos en las caderas, cabeza de leona y corona con el disco solar y el uraeus o serpiente protectora. Diosa egipcia de la guerra y la venganza, Skehmet era hija de Ra y, junto con su esposo Ptah y su hijo Nefertum, formaba la tríada de Menfis. A menudo se la identifica con Hathor y también se la relaciona con Bastet, que sería su aspecto pacífico. Se la representa como vemos aquí, con cuerpo de mujer y cabeza de leona, aunque con melena, generalmente coronada con el disco solar y el uraeus, generalmente portando también el Ankh y una flor de papiro o de loto, así como varias flechas. También se la representaba como una mujer con cabeza de cocodrilo o como el ojo Udyat. Aunque era una diosa temida por su ira, si se conseguía apaciguarla, otorgaba el vigor y la energía necesarios para superar la debilidad y la enfermedad. También se la consideraba aliada y protectora de su padre Ra, ya que mataba a quienes osaban enfrentarse o atacar a la monarquía, tanto divina como terrenal. En su aspecto funerario se la conocía como "la que refrena la oscuridad", y también se la llamaba "experta en magia" como sanadora, y "diosa del amor" por provocar pasiones.

36 

Diosa Skehmet. Antiguo Egipto, Baja Época, 664-323 a.C. Bronce. Procedencia: colección privada en París. Adquirido en el mercado del arte en 1980. En buen estado de conservación. Medidas: 13 cm (altura); 14,8 cm (altura con peana). Estatuilla de bronce, de bulto redondo, que representa a la diosa Sekhmet de pie, con las manos en las caderas, cabeza de leona y corona con el disco solar y el uraeus o serpiente protectora. Diosa egipcia de la guerra y la venganza, Skehmet era hija de Ra y, junto con su esposo Ptah y su hijo Nefertum, formaba la tríada de Menfis. A menudo se la identifica con Hathor y también se la relaciona con Bastet, que sería su aspecto pacífico. Se la representa como vemos aquí, con cuerpo de mujer y cabeza de leona, aunque con melena, generalmente coronada con el disco solar y el uraeus, generalmente portando también el Ankh y una flor de papiro o de loto, así como varias flechas. También se la representaba como una mujer con cabeza de cocodrilo o como el ojo Udyat. Aunque era una diosa temida por su ira, si se conseguía apaciguarla, otorgaba el vigor y la energía necesarios para superar la debilidad y la enfermedad. También se la consideraba aliada y protectora de su padre Ra, ya que mataba a quienes osaban enfrentarse o atacar a la monarquía, tanto divina como terrenal. En su aspecto funerario se la conocía como "la que refrena la oscuridad", y también se la llamaba "experta en magia" como sanadora, y "diosa del amor" por provocar pasiones.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados