Null Amuleto de Pateco; Egipto, Bajo Egipto 664-332 a.C.

Loza verde.

Medidas: …
Descripción

Amuleto de Pateco; Egipto, Bajo Egipto 664-332 a.C. Loza verde. Medidas: 6 x 2 cm. Raro amuleto de loza, material cerámico de acabado exterior vítreo muy utilizado en el Antiguo Egipto, principalmente para la elaboración de pequeñas estatuas, amuletos, abalorios, etc. Solía colorearse en azul claro, ocre o azul verdoso, aplicando pigmentos de cobre, hierro, cobalto o manganeso. En este caso la estatuilla, de bulto redondo, representa al dios Ptah-Pateo, La figura se representa desnuda, con la cabeza calva y desproporcionada respecto a su cuerpo, con las manos sobre la cabeza saliente. sus manos sobre su vientre saliente. En este amuleto, el dios enano Patecus estrangula serpientes. Sobre su cabeza descansa un escarabajo negro, asociado al dios Sol, y un halcón en cada hombro. Flanqueado por una pequeña figura de pie de Isis a su derecha, y de Neftis a su izquierda, una figura de Nefertum grabada en el reverso que está perforado detrás de la cabeza. Patechus, es la divinidad de la infancia, protector del recién nacido y del niño. Se le representa como un enano, a menudo con dos serpientes aprisionadas en sus manos. Los enanos patecinos eran los encargados de los trabajos metalúrgicos en Menfis, y en el mito egipcio ayudaban al dios Ptah en el trabajo de la forja. La adopción iconográfica de estas divinidades tiene lugar en forma de embriones humanos, con el cuerpo desnudo, vientre prominente y calva desproporcionada. Estos semidioses alcanzaron gran popularidad en Egipto y el Mediterráneo central.

33 

Amuleto de Pateco; Egipto, Bajo Egipto 664-332 a.C. Loza verde. Medidas: 6 x 2 cm. Raro amuleto de loza, material cerámico de acabado exterior vítreo muy utilizado en el Antiguo Egipto, principalmente para la elaboración de pequeñas estatuas, amuletos, abalorios, etc. Solía colorearse en azul claro, ocre o azul verdoso, aplicando pigmentos de cobre, hierro, cobalto o manganeso. En este caso la estatuilla, de bulto redondo, representa al dios Ptah-Pateo, La figura se representa desnuda, con la cabeza calva y desproporcionada respecto a su cuerpo, con las manos sobre la cabeza saliente. sus manos sobre su vientre saliente. En este amuleto, el dios enano Patecus estrangula serpientes. Sobre su cabeza descansa un escarabajo negro, asociado al dios Sol, y un halcón en cada hombro. Flanqueado por una pequeña figura de pie de Isis a su derecha, y de Neftis a su izquierda, una figura de Nefertum grabada en el reverso que está perforado detrás de la cabeza. Patechus, es la divinidad de la infancia, protector del recién nacido y del niño. Se le representa como un enano, a menudo con dos serpientes aprisionadas en sus manos. Los enanos patecinos eran los encargados de los trabajos metalúrgicos en Menfis, y en el mito egipcio ayudaban al dios Ptah en el trabajo de la forja. La adopción iconográfica de estas divinidades tiene lugar en forma de embriones humanos, con el cuerpo desnudo, vientre prominente y calva desproporcionada. Estos semidioses alcanzaron gran popularidad en Egipto y el Mediterráneo central.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados