Null Skyphos. Cultura etrusco-corintia, siglos VI-V a.C.

Cerámica.

Procedencia…
Descripción

Skyphos. Cultura etrusco-corintia, siglos VI-V a.C. Cerámica. Procedencia: colección privada en París. Adquirido en el mercado del arte en la década de 1980. En buen estado de conservación. Presenta pérdidas volumétricas sin rotura del cuerpo del vaso. Medidas: 8,7 cm (altura) x 16 cm (diámetro con asas). Skyphos etrusco, decorado con bestias erectas y animales pastando rodeados de motivos vegetales sintetizados distribuidos en bandas. La cerámica etrusca utilizaba principalmente arcilla negra (búcchero nero) sin vidriar y su ornamentación era originalmente geométrica, incisa a mano o a punzón en las vasijas más antiguas, y escultórica o en relieve en otras más tardías del siglo VI a.C. Entre estas últimas, la mayoría se encuentran en forma de peces, máscaras, etc. o terminadas en la figura de una cabeza humana. En este caso se aprecian las influencias entre Etruria y Grecia, siendo Corinto un centro de producción propia. El skyphos es una copa de vino honda, con dos asas y base baja y ancha, o sin base. Las asas pueden ser pequeñas y horizontales, sobresaliendo del borde (en las formas corintia y ateniense), o pueden tener forma de lazo, colocadas en el borde o sobresaliendo de la base.

18 

Skyphos. Cultura etrusco-corintia, siglos VI-V a.C. Cerámica. Procedencia: colección privada en París. Adquirido en el mercado del arte en la década de 1980. En buen estado de conservación. Presenta pérdidas volumétricas sin rotura del cuerpo del vaso. Medidas: 8,7 cm (altura) x 16 cm (diámetro con asas). Skyphos etrusco, decorado con bestias erectas y animales pastando rodeados de motivos vegetales sintetizados distribuidos en bandas. La cerámica etrusca utilizaba principalmente arcilla negra (búcchero nero) sin vidriar y su ornamentación era originalmente geométrica, incisa a mano o a punzón en las vasijas más antiguas, y escultórica o en relieve en otras más tardías del siglo VI a.C. Entre estas últimas, la mayoría se encuentran en forma de peces, máscaras, etc. o terminadas en la figura de una cabeza humana. En este caso se aprecian las influencias entre Etruria y Grecia, siendo Corinto un centro de producción propia. El skyphos es una copa de vino honda, con dos asas y base baja y ancha, o sin base. Las asas pueden ser pequeñas y horizontales, sobresaliendo del borde (en las formas corintia y ateniense), o pueden tener forma de lazo, colocadas en el borde o sobresaliendo de la base.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados