Null Seguidor de GUIDO RENI (Calvenzano di Vergato, Bolonia, 1575 - Bolonia, 164…
Descripción

Seguidor de GUIDO RENI (Calvenzano di Vergato, Bolonia, 1575 - Bolonia, 1642); siglo XVIII. "Dolorosa". Aguada sobre vitela. Presenta repintes. Tamaño: 11 x 9 cm; 12 x 10 cm (marco). Obra devocional en miniatura donde el autor nos presenta a la Virgen María de busto, en primer plano y plasmada a gran tamaño, ocupando la mayor parte de la superficie pictórica. Se trata de una figura monumental, trabajada con gran delicadeza e iluminada directamente por una luz clara, uniforme y clásica. María destaca sobre un fondo neutro, plano y oscuro, iluminado alrededor de su cabeza por el halo de luz dorada. Formalmente, esta obra está dominada por la influencia de Guido Reni, maestro indiscutible del clasicismo romano-boloñés, sin duda el mejor de los tres. Estrechamente vinculados a la familia Carracci y a la ciudad de Bolonia, todos ellos tuvieron una trayectoria similar. Se formaron en Bolonia con Denys Calvaert, y luego pasaron a la Accademia degli Incamminati, dirigida por Ludovico Carraci. En 1600 Reni llegó a Roma, donde trabajó con Annibale Carracci en la Galleria Farnese. Su mejor época comenzó en estos años; en 1609, a la muerte de Annibale, Reni se convirtió en el jefe de la escuela clasicista. En la ciudad fue el protegido de Scipione Borghese, el futuro Papa Pablo V, para quien el pintor realizó una de sus obras más importantes, "La Aurora" (Palazzo Rospigliosi).

101 

Seguidor de GUIDO RENI (Calvenzano di Vergato, Bolonia, 1575 - Bolonia, 1642); siglo XVIII. "Dolorosa". Aguada sobre vitela. Presenta repintes. Tamaño: 11 x 9 cm; 12 x 10 cm (marco). Obra devocional en miniatura donde el autor nos presenta a la Virgen María de busto, en primer plano y plasmada a gran tamaño, ocupando la mayor parte de la superficie pictórica. Se trata de una figura monumental, trabajada con gran delicadeza e iluminada directamente por una luz clara, uniforme y clásica. María destaca sobre un fondo neutro, plano y oscuro, iluminado alrededor de su cabeza por el halo de luz dorada. Formalmente, esta obra está dominada por la influencia de Guido Reni, maestro indiscutible del clasicismo romano-boloñés, sin duda el mejor de los tres. Estrechamente vinculados a la familia Carracci y a la ciudad de Bolonia, todos ellos tuvieron una trayectoria similar. Se formaron en Bolonia con Denys Calvaert, y luego pasaron a la Accademia degli Incamminati, dirigida por Ludovico Carraci. En 1600 Reni llegó a Roma, donde trabajó con Annibale Carracci en la Galleria Farnese. Su mejor época comenzó en estos años; en 1609, a la muerte de Annibale, Reni se convirtió en el jefe de la escuela clasicista. En la ciudad fue el protegido de Scipione Borghese, el futuro Papa Pablo V, para quien el pintor realizó una de sus obras más importantes, "La Aurora" (Palazzo Rospigliosi).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados