Null Escuela novohispana; segunda mitad del siglo XVIII. 

"San Estanislao". 

Ó…
Descripción

Escuela novohispana; segunda mitad del siglo XVIII. "San Estanislao". Óleo sobre cobre. Presenta desperfectos en la superficie pictórica. Medidas: 8 x 7 cm. Cabe señalar que, durante la dominación colonial española, se desarrolló un estilo pictórico principalmente religioso, destinado a cristianizar a los pueblos indígenas. Los pintores locales tomaron como modelo las obras españolas, que siguieron al pie de la letra en cuanto a tipo e iconografía. Los modelos más frecuentes eran los ángeles arcabuceros y las vírgenes triangulares; sin embargo, no fue hasta los primeros años del siglo XIX, en la época de la independencia y la apertura política de algunas de las colonias, cuando varios artistas empezaron a representar un nuevo modelo de pintura con identidad propia.

99 

Escuela novohispana; segunda mitad del siglo XVIII. "San Estanislao". Óleo sobre cobre. Presenta desperfectos en la superficie pictórica. Medidas: 8 x 7 cm. Cabe señalar que, durante la dominación colonial española, se desarrolló un estilo pictórico principalmente religioso, destinado a cristianizar a los pueblos indígenas. Los pintores locales tomaron como modelo las obras españolas, que siguieron al pie de la letra en cuanto a tipo e iconografía. Los modelos más frecuentes eran los ángeles arcabuceros y las vírgenes triangulares; sin embargo, no fue hasta los primeros años del siglo XIX, en la época de la independencia y la apertura política de algunas de las colonias, cuando varios artistas empezaron a representar un nuevo modelo de pintura con identidad propia.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados