Null Escuela holandesa, siglo XVIII.

Seguidor de PAULUS POTTER (Encusa, 1625 - …
Descripción

Escuela holandesa, siglo XVIII. Seguidor de PAULUS POTTER (Encusa, 1625 - Amsterdam, 1654). "Paisaje con pastores y vacas". Óleo sobre lienzo. Repintado. Tiene repintes y ligeros daños en el bastidor. Medidas: 36,5 x 32 cm; 48 x 43,5 cm (marco). La estela de Paulus Potter queda patente en este cuadro, tanto por la estudiada composición en la que los animales ocupan el primer plano como por la lograda representación anatómica de las vacas bebiendo agua del lago o descansando plácidamente. Destaca el hábil encuadre, con una composición cuya perspectiva aérea ha sido trabajada en profundidad gracias a un meditado uso de la luz. En la representación realista de los animales y de la luz queda patente la minuciosa observación de la naturaleza. Paulus Potter fue un pintor y grabador holandés del Barroco especializado en animales y paisajes. Pintó principalmente paisajes y animales, con gran atención al detalle. En sus paisajes, prefería el paisaje de la campiña holandesa con sus prados. Debe su fama sobre todo a sus pinturas de animales, con cabras, ovejas y, sobre todo, vacas, en armonía con la naturaleza circundante. De hecho, se le considera el fundador de la pintura de animales. Los animales dejaron de ser un elemento más de la decoración para convertirse en el motivo principal del cuadro. Su cuadro más famoso es El toro (novillo o novillo), en la Mauritshuis de La Haya. Durante el Romanticismo del siglo XIX fue un cuadro muy popular. Potter estudió pintura con su padre, Pieter Potter, en Enkhuizen, que pintaba bodegones y paisajes. Paulus Potter ingresó en el gremio de San Lucas, el gremio de pintores de Delft, en 1646. A continuación se traslada a La Haya. No fue hasta 1646 cuando se convirtió en miembro del gremio de pintores de San Lucas en Delft, aunque vivió principalmente en La Haya, donde se unió al gremio de pintores en 1649 y donde compartió residencia con el pintor Jan van Goyen durante varios años. Allí disfrutó del mecenazgo de importantes personalidades como Amalia de Solms, Juan Mauricio de Nassau e incluso algunos de los conocidos mecenas de Rembrandt, como Nicolaes Tulp. Sus obras influyeron notablemente en artistas holandeses como Karel Dujardin, Adriaen van de Velde y, sobre todo, Albert Komp. Sus mejores obras pueden verse en el Rijksmuseum de Ámsterdam. También hay cuadros suyos en el Louvre de París y en la Wallace Collection de Londres.

94 

Escuela holandesa, siglo XVIII. Seguidor de PAULUS POTTER (Encusa, 1625 - Amsterdam, 1654). "Paisaje con pastores y vacas". Óleo sobre lienzo. Repintado. Tiene repintes y ligeros daños en el bastidor. Medidas: 36,5 x 32 cm; 48 x 43,5 cm (marco). La estela de Paulus Potter queda patente en este cuadro, tanto por la estudiada composición en la que los animales ocupan el primer plano como por la lograda representación anatómica de las vacas bebiendo agua del lago o descansando plácidamente. Destaca el hábil encuadre, con una composición cuya perspectiva aérea ha sido trabajada en profundidad gracias a un meditado uso de la luz. En la representación realista de los animales y de la luz queda patente la minuciosa observación de la naturaleza. Paulus Potter fue un pintor y grabador holandés del Barroco especializado en animales y paisajes. Pintó principalmente paisajes y animales, con gran atención al detalle. En sus paisajes, prefería el paisaje de la campiña holandesa con sus prados. Debe su fama sobre todo a sus pinturas de animales, con cabras, ovejas y, sobre todo, vacas, en armonía con la naturaleza circundante. De hecho, se le considera el fundador de la pintura de animales. Los animales dejaron de ser un elemento más de la decoración para convertirse en el motivo principal del cuadro. Su cuadro más famoso es El toro (novillo o novillo), en la Mauritshuis de La Haya. Durante el Romanticismo del siglo XIX fue un cuadro muy popular. Potter estudió pintura con su padre, Pieter Potter, en Enkhuizen, que pintaba bodegones y paisajes. Paulus Potter ingresó en el gremio de San Lucas, el gremio de pintores de Delft, en 1646. A continuación se traslada a La Haya. No fue hasta 1646 cuando se convirtió en miembro del gremio de pintores de San Lucas en Delft, aunque vivió principalmente en La Haya, donde se unió al gremio de pintores en 1649 y donde compartió residencia con el pintor Jan van Goyen durante varios años. Allí disfrutó del mecenazgo de importantes personalidades como Amalia de Solms, Juan Mauricio de Nassau e incluso algunos de los conocidos mecenas de Rembrandt, como Nicolaes Tulp. Sus obras influyeron notablemente en artistas holandeses como Karel Dujardin, Adriaen van de Velde y, sobre todo, Albert Komp. Sus mejores obras pueden verse en el Rijksmuseum de Ámsterdam. También hay cuadros suyos en el Louvre de París y en la Wallace Collection de Londres.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados