Null Círculo de DIEGO DE VELÁZQUEZ (Sevilla, 1599 - Madrid, 1660), siglo XVII

I…
Descripción

Círculo de DIEGO DE VELÁZQUEZ (Sevilla, 1599 - Madrid, 1660), siglo XVII Infanta Margarita Teresa de Austria". Óleo sobre lienzo. Revestido. Marco del siglo XIX, con faltas y desperfectos por xilófagos. Conserva restos de una etiqueta de la Junta de Incautación. Medidas: 152 x 105 cm; 183 x 135 x 8 cm (marco). Margarita Teresa de Austria aparece representada en su adolescencia en este magnífico cuadro del Siglo de Oro español. En su composición, en el tipo de encuadre (con el uso del cortinaje con cordón) y, sobre todo, en el virtuoso trabajo de orfebrería para definir las cualidades y la psicología del personaje, el óleo pertenece al círculo cortesano de Velázquez, cuyas enseñanzas heredó con gran maestría. Velázquez inmortalizó a la joven Margarita Teresa en "Las Meninas", donde la Infanta no tiene más de siete u ocho años. Aquí Margarita es algo mayor, y su mirada desafiante denota una altivez que no es propia de la madurez, sino que transmite sutilmente cierto inconformismo propio de la pubertad. Cuando nuestro artista anónimo retrató a Margarita, hija de Felipe IV y Mariana de Austria, estaba prometida al emperador Leopoldo de Austria, con quien se casaría en 1666. Tal vez uno de los anillos que lleva es una alianza. En la mano derecha sostiene un abanico cerrado y en la izquierda un compás, instrumento de innegable valor simbólico (vinculado, en este caso, a su esperada capacidad de mando). Una gola espumosa realza su porte aristocrático, y los brocados plateados centellean en su vestido de terciopelo marrón. Un broche de diamantes adorna su pecho y un exuberante tocado cubre su cabello dorado. Su piel nacarada se ilumina con el tenue enrojecimiento de los labios carmesí.Un audaz juego de veladuras consigue extraer una profundidad inusitada de la mirada clara.

71 

Círculo de DIEGO DE VELÁZQUEZ (Sevilla, 1599 - Madrid, 1660), siglo XVII Infanta Margarita Teresa de Austria". Óleo sobre lienzo. Revestido. Marco del siglo XIX, con faltas y desperfectos por xilófagos. Conserva restos de una etiqueta de la Junta de Incautación. Medidas: 152 x 105 cm; 183 x 135 x 8 cm (marco). Margarita Teresa de Austria aparece representada en su adolescencia en este magnífico cuadro del Siglo de Oro español. En su composición, en el tipo de encuadre (con el uso del cortinaje con cordón) y, sobre todo, en el virtuoso trabajo de orfebrería para definir las cualidades y la psicología del personaje, el óleo pertenece al círculo cortesano de Velázquez, cuyas enseñanzas heredó con gran maestría. Velázquez inmortalizó a la joven Margarita Teresa en "Las Meninas", donde la Infanta no tiene más de siete u ocho años. Aquí Margarita es algo mayor, y su mirada desafiante denota una altivez que no es propia de la madurez, sino que transmite sutilmente cierto inconformismo propio de la pubertad. Cuando nuestro artista anónimo retrató a Margarita, hija de Felipe IV y Mariana de Austria, estaba prometida al emperador Leopoldo de Austria, con quien se casaría en 1666. Tal vez uno de los anillos que lleva es una alianza. En la mano derecha sostiene un abanico cerrado y en la izquierda un compás, instrumento de innegable valor simbólico (vinculado, en este caso, a su esperada capacidad de mando). Una gola espumosa realza su porte aristocrático, y los brocados plateados centellean en su vestido de terciopelo marrón. Un broche de diamantes adorna su pecho y un exuberante tocado cubre su cabello dorado. Su piel nacarada se ilumina con el tenue enrojecimiento de los labios carmesí.Un audaz juego de veladuras consigue extraer una profundidad inusitada de la mirada clara.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados