Null Escuela española; segunda mitad del siglo XVIII. 

Santa Catalina de Vadste…
Descripción

Escuela española; segunda mitad del siglo XVIII. Santa Catalina de Vadstena. Óleo sobre lienzo. Tiene marco del siglo XIX, c. 1820. Medidas: 30 x 33 cm; 33 x 37 cm (marco). Catalina de Suecia o Catalina de Vadstena (c. 1332 - 1381) fue una noble sueca. Es venerada como santa por la Iglesia Católica Romana. Su padre era Ulf Gudmarsson, señor de Ulvåsa, y su madre Santa Brígida de Suecia. A los doce o trece años se casó con Lord Eggert van Kyren, un joven noble religioso de ascendencia alemana, a quien convenció para que hiciera voto de castidad absoluta, y ambos vivieron en estado de virginidad. Catalina acompañó a su madre a Roma en 1349 y poco después de llegar recibió la noticia de la muerte de su marido. Se quedó con su madre y la acompañó en varios viajes, incluido uno a Tierra Santa. A la muerte de Brígida, Catalina regresó a Suecia con el cuerpo de su madre, que fue enterrado en el monasterio de Vadstena. Catalina se hizo cargo del convento brigantino de la abadía de Vadstena, fundado por su madre. Catalina asumió la tarea de formar la comunidad según la regla que había escrito su madre y de dirigir la Orden del Santo Salvador, o de las Brigidinas. Más tarde, regresó a Roma para trabajar por la canonización de su madre. Allí permaneció cinco años y entabló una estrecha amistad con Catalina de Siena. La santa está representada acompañada de una cierva, en alusión a la protección de la virginidad de las jóvenes.

66 

Escuela española; segunda mitad del siglo XVIII. Santa Catalina de Vadstena. Óleo sobre lienzo. Tiene marco del siglo XIX, c. 1820. Medidas: 30 x 33 cm; 33 x 37 cm (marco). Catalina de Suecia o Catalina de Vadstena (c. 1332 - 1381) fue una noble sueca. Es venerada como santa por la Iglesia Católica Romana. Su padre era Ulf Gudmarsson, señor de Ulvåsa, y su madre Santa Brígida de Suecia. A los doce o trece años se casó con Lord Eggert van Kyren, un joven noble religioso de ascendencia alemana, a quien convenció para que hiciera voto de castidad absoluta, y ambos vivieron en estado de virginidad. Catalina acompañó a su madre a Roma en 1349 y poco después de llegar recibió la noticia de la muerte de su marido. Se quedó con su madre y la acompañó en varios viajes, incluido uno a Tierra Santa. A la muerte de Brígida, Catalina regresó a Suecia con el cuerpo de su madre, que fue enterrado en el monasterio de Vadstena. Catalina se hizo cargo del convento brigantino de la abadía de Vadstena, fundado por su madre. Catalina asumió la tarea de formar la comunidad según la regla que había escrito su madre y de dirigir la Orden del Santo Salvador, o de las Brigidinas. Más tarde, regresó a Roma para trabajar por la canonización de su madre. Allí permaneció cinco años y entabló una estrecha amistad con Catalina de Siena. La santa está representada acompañada de una cierva, en alusión a la protección de la virginidad de las jóvenes.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados