Null ALBERTO DURERO, (Nuremberg, 1471-1528).

La Resurrección de Cristo'.

Graba…
Descripción

ALBERTO DURERO, (Nuremberg, 1471-1528). La Resurrección de Cristo'. Grabado sobre papel. Edición XVI. Presenta faltas y restauraciones. Tamaño: 12,5 x 10 cm; 34 x 18 cm (papel). Este grabado muestra la Resurrección de Cristo, xerografiado por Durero para la gran serie de la Pasión, que constaba de doce estampas. Alberto Durero es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte, que ejercieron una profunda influencia en los artistas del siglo XVI, tanto en su propio país como en los Países Bajos, lo que le convirtió en uno de los principales introductores del Renacimiento italiano en Europa Central. Hijo de un orfebre, Durero se formó en la tradición del gótico tardío y los primitivos flamencos. Comenzó su carrera como grabador y retratista, y en 1494 realizó su primer viaje a Italia. Regresó y se estableció en Núremberg, donde produjo un gran número de grabados que acrecentaron su fama, en particular las series del "Apocalipsis", "Sansón venciendo al león" y otras. Estas obras demuestran no sólo su gran dominio técnico, sino también su conocimiento del tratado romano de Vitruvio y su brillante habilidad para incorporar detalles de la naturaleza en obras que reflejan el entorno con gran realismo. Viajó de nuevo a Italia entre 1505 y 1507, y en Venecia conoció al maestro Giovanni Bellini y a otros artistas. Su regreso a Núremberg marcó el inicio de un segundo periodo de enorme producción artística, con obras como el retablo para la iglesia dominica de Fráncfort del Meno, grandes series de grabados, etc. En la actualidad, Durero está representado en las pinacotecas más importantes del mundo, como el Prado, el Museo Británico, el Louvre, la Alte Pinakothek de Múnich, los Uffizi de Florencia y muchas otras.

65 

ALBERTO DURERO, (Nuremberg, 1471-1528). La Resurrección de Cristo'. Grabado sobre papel. Edición XVI. Presenta faltas y restauraciones. Tamaño: 12,5 x 10 cm; 34 x 18 cm (papel). Este grabado muestra la Resurrección de Cristo, xerografiado por Durero para la gran serie de la Pasión, que constaba de doce estampas. Alberto Durero es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte, que ejercieron una profunda influencia en los artistas del siglo XVI, tanto en su propio país como en los Países Bajos, lo que le convirtió en uno de los principales introductores del Renacimiento italiano en Europa Central. Hijo de un orfebre, Durero se formó en la tradición del gótico tardío y los primitivos flamencos. Comenzó su carrera como grabador y retratista, y en 1494 realizó su primer viaje a Italia. Regresó y se estableció en Núremberg, donde produjo un gran número de grabados que acrecentaron su fama, en particular las series del "Apocalipsis", "Sansón venciendo al león" y otras. Estas obras demuestran no sólo su gran dominio técnico, sino también su conocimiento del tratado romano de Vitruvio y su brillante habilidad para incorporar detalles de la naturaleza en obras que reflejan el entorno con gran realismo. Viajó de nuevo a Italia entre 1505 y 1507, y en Venecia conoció al maestro Giovanni Bellini y a otros artistas. Su regreso a Núremberg marcó el inicio de un segundo periodo de enorme producción artística, con obras como el retablo para la iglesia dominica de Fráncfort del Meno, grandes series de grabados, etc. En la actualidad, Durero está representado en las pinacotecas más importantes del mundo, como el Prado, el Museo Británico, el Louvre, la Alte Pinakothek de Múnich, los Uffizi de Florencia y muchas otras.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados