Null Escuela flamenca; siglo XVII.

Martirio de un santo'.

Óleo sobre tabla de …
Descripción

Escuela flamenca; siglo XVII. Martirio de un santo'. Óleo sobre tabla de roble. Medidas: 23 x 18 cm. En este caso concreto la escena presenta una composición, de gran teatralidad y llena de detalles narrativos, trata sobre todo de conmover el espíritu del fiel mostrándole la indefensión del santo ante la crueldad a la que está siendo sometido. Esto se aprecia en la expresividad de su rostro y en la postura de su cuerpo. Todas las figuras están dispuestas en primer plano. Esta característica permite una mayor claridad en la lectura de la obra por su posición centrada y su nitidez, rasgo que se intensifica por el uso del color y la luminosidad que se da al cuerpo de Cristo. En cuanto a la composición y el tema, la obra recuerda en gran medida a las representaciones de Cristo atado a la columna, aunque el puñal clavado en el ojo del protagonista indica que no se trata de Jesús, ya que no es típico de la iconografía de este pasaje de la Pasión de Cristo. Destaca la monumentalidad tanto de las figuras que componen la escena como del fondo sobre el que se inscribe. Las figuras son rotundas y contundentes, con cuerpos musculosos, tanto en las figuras que flanquean la figura del protagonista. En cuanto al fondo, las dimensiones de la arquitectura en general y de la columna en particular están en armonía con las figuras.

63 

Escuela flamenca; siglo XVII. Martirio de un santo'. Óleo sobre tabla de roble. Medidas: 23 x 18 cm. En este caso concreto la escena presenta una composición, de gran teatralidad y llena de detalles narrativos, trata sobre todo de conmover el espíritu del fiel mostrándole la indefensión del santo ante la crueldad a la que está siendo sometido. Esto se aprecia en la expresividad de su rostro y en la postura de su cuerpo. Todas las figuras están dispuestas en primer plano. Esta característica permite una mayor claridad en la lectura de la obra por su posición centrada y su nitidez, rasgo que se intensifica por el uso del color y la luminosidad que se da al cuerpo de Cristo. En cuanto a la composición y el tema, la obra recuerda en gran medida a las representaciones de Cristo atado a la columna, aunque el puñal clavado en el ojo del protagonista indica que no se trata de Jesús, ya que no es típico de la iconografía de este pasaje de la Pasión de Cristo. Destaca la monumentalidad tanto de las figuras que componen la escena como del fondo sobre el que se inscribe. Las figuras son rotundas y contundentes, con cuerpos musculosos, tanto en las figuras que flanquean la figura del protagonista. En cuanto al fondo, las dimensiones de la arquitectura en general y de la columna en particular están en armonía con las figuras.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados