Null Escuela italiana; siglo XVIII.

Virgen con el Niño y santo franciscano'.

Ó…
Descripción

Escuela italiana; siglo XVIII. Virgen con el Niño y santo franciscano'. Óleo sobre lienzo. Presenta pliegues en el lienzo, faltas en la superficie pictórica y restauraciones. Medidas: 45 x 35 cm. Este lienzo presenta una escena típica de la época barroca, que representa claramente la imagen triunfal que la Iglesia católica pretendía transmitir a través del arte tras la Contrarreforma. La escena muestra a la Virgen con el Niño en brazos. Se trata de una composición abiertamente escenográfica, marcada por las dinámicas líneas diagonales tan típicas del Barroco pleno, que aquí están definidas por la cabeza del santo franciscano que guía nuestra mirada directamente hacia las figuras de María y Jesús. Estos últimos aparecen sentados sobre una gran nube que confiere mayor teatralidad a la escena, al tiempo que sirve para clarificar la construcción espacial. La calidez del conjunto se ve reforzada por la preeminencia de grandes zonas en tonos carmesí, ocres y anaranjados, muy matizados y equilibrados, con elementos de tonos fríos, principalmente azules, salpicados por todas partes. Otro rasgo típicamente barroco es la profusión y variedad de gestos, expresiones y posturas, que establecen un diálogo y un claro ritmo narrativo en la escena, que finalmente convergen en las figuras del Niño y la Virgen.

61 

Escuela italiana; siglo XVIII. Virgen con el Niño y santo franciscano'. Óleo sobre lienzo. Presenta pliegues en el lienzo, faltas en la superficie pictórica y restauraciones. Medidas: 45 x 35 cm. Este lienzo presenta una escena típica de la época barroca, que representa claramente la imagen triunfal que la Iglesia católica pretendía transmitir a través del arte tras la Contrarreforma. La escena muestra a la Virgen con el Niño en brazos. Se trata de una composición abiertamente escenográfica, marcada por las dinámicas líneas diagonales tan típicas del Barroco pleno, que aquí están definidas por la cabeza del santo franciscano que guía nuestra mirada directamente hacia las figuras de María y Jesús. Estos últimos aparecen sentados sobre una gran nube que confiere mayor teatralidad a la escena, al tiempo que sirve para clarificar la construcción espacial. La calidez del conjunto se ve reforzada por la preeminencia de grandes zonas en tonos carmesí, ocres y anaranjados, muy matizados y equilibrados, con elementos de tonos fríos, principalmente azules, salpicados por todas partes. Otro rasgo típicamente barroco es la profusión y variedad de gestos, expresiones y posturas, que establecen un diálogo y un claro ritmo narrativo en la escena, que finalmente convergen en las figuras del Niño y la Virgen.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados