Null Escuela española o italiana; siglo XVII. 

San Francisco consolado por ánge…
Descripción

Escuela española o italiana; siglo XVII. San Francisco consolado por ángeles'. Óleo sobre pizarra. Tiene restauraciones. Tiene un marco del siglo XVIII. Medidas: 24 x 30 cm; 34 x 40 cm (marco). La presente obra representa una escena posterior al episodio milagroso de la vida de San Francisco de Asís, ocurrido en 1224 durante la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. En aquella ocasión, el Santo, durante un momento en el que se retiró a rezar, recibió de un serafín los estigmas, las mismas heridas que sufrió Cristo en la Cruz. Por este motivo, la presente obra muestra al santo sostenido por dos ángeles para evitar que su cuerpo extático se desplome. Es interesante volver a mencionar el soporte de esta obra, ya que a partir del siglo XVI comenzó a popularizarse el uso de la piedra como soporte para la pintura, ejemplo de ello fue la exposición celebrada en el Museo del Prado en 2018, 'In lapide depictum', que reunió un conjunto de nueve obras sobre piedra monocroma, pizarra y mármol de artistas como Piombo, Tiziano, Daniele da Volterra o Leandro Bassano.

55 

Escuela española o italiana; siglo XVII. San Francisco consolado por ángeles'. Óleo sobre pizarra. Tiene restauraciones. Tiene un marco del siglo XVIII. Medidas: 24 x 30 cm; 34 x 40 cm (marco). La presente obra representa una escena posterior al episodio milagroso de la vida de San Francisco de Asís, ocurrido en 1224 durante la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. En aquella ocasión, el Santo, durante un momento en el que se retiró a rezar, recibió de un serafín los estigmas, las mismas heridas que sufrió Cristo en la Cruz. Por este motivo, la presente obra muestra al santo sostenido por dos ángeles para evitar que su cuerpo extático se desplome. Es interesante volver a mencionar el soporte de esta obra, ya que a partir del siglo XVI comenzó a popularizarse el uso de la piedra como soporte para la pintura, ejemplo de ello fue la exposición celebrada en el Museo del Prado en 2018, 'In lapide depictum', que reunió un conjunto de nueve obras sobre piedra monocroma, pizarra y mármol de artistas como Piombo, Tiziano, Daniele da Volterra o Leandro Bassano.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados