Null Escuela holandesa del segundo tercio del siglo XVII, posiblemente JAN VAN N…
Descripción

Escuela holandesa del segundo tercio del siglo XVII, posiblemente JAN VAN NOORDT (Holanda, 1623- después de 1676). "El encuentro de Don Juan y Preciosa". Óleo sobre lienzo. Presenta restauraciones. Conserva marco de época. Medidas: 117 x 167 cm; 147 x 198 cm (marco). Preciosa es la protagonista de La Gitanilla, el primero de los doce relatos que componen el libro de cuentos ejemplares de Miguel de Cervantes. El hidalgo Don Juan de Cárcamo se enamora de Preciosa, una gitana joven, bella y virtuosa. Preciosa pide al joven que demuestre su amor abandonando su rango y su familia y adoptando el modo de vida gitano durante dos años. Don Juan acepta y toma el nombre de Andrés. Tras una serie de aventuras, se revela que Preciosa es en realidad una noble de nacimiento, raptada de niña. Los dos amantes pueden entonces casarse. Estética y compositivamente, esta obra sigue el modelo establecido por Jan van Noordt, cuya obra original se encuentra actualmente en una colección privada. Jan van Noordt se trasladó a Amsterdam a finales de la década de 1630, donde comenzó a formarse bajo la dirección del artista Jacob Adriaensz. Jan, también estudió con Abraham van den Tempel- Como artista independiente, Van Noordt se dedicó a los temas de género, especialmente las escenas pastorales que se habían puesto de moda en el arte holandés. A finales de la década de 1650 comenzó a recibir encargos de retratos, lo que evidentemente le permitió volver a la pintura de historia. A lo largo de la década de 1660 su estilo cambió de la estudiada elegancia dinámica de Backer a un estilo maduro y robusto inspirado principalmente en el pintor flamenco Jacob Jordaens, que recientemente había realizado importantes encargos en Ámsterdam. Durante estos años fue profesor de Johannes Voorhout, entre otros artistas. Su producción disminuyó a partir de 1672, debido a la recesión económica general que siguió a la Triple Invasión de 1672. Presenta restauraciones.

38 

Escuela holandesa del segundo tercio del siglo XVII, posiblemente JAN VAN NOORDT (Holanda, 1623- después de 1676). "El encuentro de Don Juan y Preciosa". Óleo sobre lienzo. Presenta restauraciones. Conserva marco de época. Medidas: 117 x 167 cm; 147 x 198 cm (marco). Preciosa es la protagonista de La Gitanilla, el primero de los doce relatos que componen el libro de cuentos ejemplares de Miguel de Cervantes. El hidalgo Don Juan de Cárcamo se enamora de Preciosa, una gitana joven, bella y virtuosa. Preciosa pide al joven que demuestre su amor abandonando su rango y su familia y adoptando el modo de vida gitano durante dos años. Don Juan acepta y toma el nombre de Andrés. Tras una serie de aventuras, se revela que Preciosa es en realidad una noble de nacimiento, raptada de niña. Los dos amantes pueden entonces casarse. Estética y compositivamente, esta obra sigue el modelo establecido por Jan van Noordt, cuya obra original se encuentra actualmente en una colección privada. Jan van Noordt se trasladó a Amsterdam a finales de la década de 1630, donde comenzó a formarse bajo la dirección del artista Jacob Adriaensz. Jan, también estudió con Abraham van den Tempel- Como artista independiente, Van Noordt se dedicó a los temas de género, especialmente las escenas pastorales que se habían puesto de moda en el arte holandés. A finales de la década de 1650 comenzó a recibir encargos de retratos, lo que evidentemente le permitió volver a la pintura de historia. A lo largo de la década de 1660 su estilo cambió de la estudiada elegancia dinámica de Backer a un estilo maduro y robusto inspirado principalmente en el pintor flamenco Jacob Jordaens, que recientemente había realizado importantes encargos en Ámsterdam. Durante estos años fue profesor de Johannes Voorhout, entre otros artistas. Su producción disminuyó a partir de 1672, debido a la recesión económica general que siguió a la Triple Invasión de 1672. Presenta restauraciones.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados