George Hendrik Breitner (1857-1923) Conjunto de caballos de trabajo blancos en u…
Descripción

George Hendrik Breitner (1857-1923)

Conjunto de caballos de trabajo blancos en una obra en las afueras de Amsterdam, firmado "G.H. Breitner" (abajo a la derecha), acuarela sobre papel, 63x97,5 cm , Expuesto:-Amsterdam, Arti et Amicitiae, "G.H. Breitner", 1901, no. 53 o 55.- Amsterdam, Stedelijk Museum,'Tentoonstelling van aquarellen, zestig-jarig bestaan der Vereeniging tot het vormen van eene openbare verzameling van hedendaagsche kunst', 24 de noviembre-16 de diciembre de 1934, no. 35.-Amsterdam, Stedelijk Museum,'Breitner en Amsterdam', octubre-noviembre de 1947, nº 186.-Delft, Museum het Prinsenhof, 'De aquarel 1800-1950', 25 de marzo-5 de mayo de 1952, nº 230, ill. nº 19, as: Bibliografía:-Dr. A. van Schendel, "Breitner", Palet-serie, Amsterdam, 1939-1948, p. 12 (cedido por Th. Stokvis).-Adriaan Venema, "G.H. Breitner", Bussum 1981, p. 264.Procedencia:-Colección Sr. T.G. Dentz van Schaick, Amsterdam; subasta suya, Frederik Muller & Co, Amsterdam, 13 de noviembre de 1934, lote 24.-Colección Sr. G.G. Dentz van Schaick, Amsterdam. 24.-Colección Sr. G.C. Vattier Kraane, Aerdenhout, 1947; su subasta, Mensing, Amsterdam, 22 de marzo de 1955, lote. 73.-Colección W. Hoos, en préstamo en el Gemeentemuseum de La Haya.Subasta, Mak van Waay, Amsterdam, 21 de octubre de 1974, lote 38 (vendido por: 16.000 Dfl.).-Con Kunsthandel Pieter A. Scheen, La Haya, Zomertentoonstelling 15-30 de agosto de 1975, ill. no. 12, donde fue adquirido por la familia del actual propietario, Ejecutado circa 1896-1897.Una ciudad recién floreciente encontrando sus piernas: este es el Amsterdam que George Hendrik Breitner (1857-1923) encontró cuando se trasladó de La Haya a Amsterdam en 1886. Ámsterdam había conocido antes periodos de éxito, pero se había estancado a principios del siglo XIX. Si bien Ámsterdam había sido un centro internacional para el comercio, había perdido esta posición cuando se volvió casi inalcanzable debido a los bloqueos durante el Sistema Continental de Napoleón. Además, Ámsterdam ya no era la sede del poder. En su lugar, la mayor parte del poder político, judicial, ministerial y real se concentraba en La Haya. Sin embargo, se avecinaban días mejores para Ámsterdam. La industrialización y las nuevas riquezas de las colonias trajeron a Ámsterdam comercio, dinero y gente. Como la población aumentaba rápidamente, se necesitaban desesperadamente más viviendas e infraestructuras, y las obras de construcción aparecieron por todo Ámsterdam. Esta subasta presenta una gran acuarela sobre papel de George Hendrik Breitner, que muestra caballos de trabajo blancos en una obra de construcción en Ámsterdam. Cuando Breitner representaba obras, solía centrarse en la construcción en sí o en las personas y animales presentes, mientras que sus contemporáneos hacían hincapié en el paisaje. Esta diferencia se pone de manifiesto en este lote, en el que Breitner coloca dos caballos de trabajo blancos en primer plano. Los caballos eran un tema habitual para Breitner, que retrató a muchos de estos animales en ambientes militares. Los caballos son claramente las estrellas del espectáculo: con pinceladas rápidas pero seguras, Breitner les añade detalles como la sombra de las costillas y el brillo de los cascos, mientras que otras partes del dibujo son más difusas.En el fondo, se despeja el terreno para hincar pilotes y poder empezar la construcción: este terreno pronto se convertiría en el hogar de muchas personas, especialmente trabajadores de clase baja. Es lógico que George Hendrik Breitner estuviera presente antes de que estos trabajadores se trasladaran a los edificios que se estaban construyendo: el verdadero "pintor del pueblo" pintaría la obra antes de pasar a retratar a los obreros, a las chicas de las fábricas y a las avispas que encontrarían allí cobijo.

43 

George Hendrik Breitner (1857-1923)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados