Null FRANCISCO RIBERA GÓMEZ (Madrid, 1907 - Málaga 1990).

"El trago", 1943.

Ól…
Descripción

FRANCISCO RIBERA GÓMEZ (Madrid, 1907 - Málaga 1990). "El trago", 1943. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en el margen inferior. Medidas: 93 x 117 cm; 110 x 132 cm (marco). Hijo del pintor Ribera Blázquez, se formó en la Academia de San Fernando. En los años treinta se dedica al cartel, y durante la Guerra Civil trabaja como dibujante publicitario. En 1945 obtiene la cátedra de Dibujo del natural en reposo en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, de la que finalmente fue director entre 1964 y 1972. En 1946 es nombrado Socio de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y al año siguiente recibe el mismo nombramiento del Círculo de Bellas Artes de Madrid, tras ganar el Premio del Ministerio de Educación Nacional en el Salón de Otoño de la capital. Académico de San Fernando desde 1967, lo fue también de la Academia de Santa Isabel de Hungría de Sevilla desde 1971. Obtuvo varios premios en certámenes nacionales, entre ellos la medalla de oro de la Nacional de Madrid en 1950, e internacionales, siendo galardonado con medallas de oro en las exposiciones de Bruselas (1965) y París (1968).

98 

FRANCISCO RIBERA GÓMEZ (Madrid, 1907 - Málaga 1990). "El trago", 1943. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en el margen inferior. Medidas: 93 x 117 cm; 110 x 132 cm (marco). Hijo del pintor Ribera Blázquez, se formó en la Academia de San Fernando. En los años treinta se dedica al cartel, y durante la Guerra Civil trabaja como dibujante publicitario. En 1945 obtiene la cátedra de Dibujo del natural en reposo en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, de la que finalmente fue director entre 1964 y 1972. En 1946 es nombrado Socio de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y al año siguiente recibe el mismo nombramiento del Círculo de Bellas Artes de Madrid, tras ganar el Premio del Ministerio de Educación Nacional en el Salón de Otoño de la capital. Académico de San Fernando desde 1967, lo fue también de la Academia de Santa Isabel de Hungría de Sevilla desde 1971. Obtuvo varios premios en certámenes nacionales, entre ellos la medalla de oro de la Nacional de Madrid en 1950, e internacionales, siendo galardonado con medallas de oro en las exposiciones de Bruselas (1965) y París (1968).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle