Null JOSÉ MIRABENT GATELL (Barcelona, 1831 - 1899).

"Bodegón de frutas".

Óleo …
Descripción

JOSÉ MIRABENT GATELL (Barcelona, 1831 - 1899). "Bodegón de frutas". Óleo sobre lienzo. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 80 x 107 cm; 99 x 125 cm (marco). José Mirabent nos ofrece en este lienzo un magnífico bodegón de frutas, de delicada elegancia y acentuado naturalismo. Capta las uvas, ciruelas y melocotones con gran precisión, y las hojas de parra con precisión botánica, recreando los detalles, pero sin descuidar la luz y la atmósfera, demostrando un gran dominio del color y las veladuras. José Mirabent estudió en la Escuela de La Lonja de Barcelona, donde fue alumno de Pablo Milá Fontanals, Claudio Lorenzale y Segismundo Ribó, de quienes recibió la influencia de la estética nazarí. En 1855 ingresó como ayudante en la citada escuela y en 1872 se convirtió en profesor de pintura decorativa, textiles y estampas. En sus primeros años se le puede considerar un pintor romántico al estilo nazareno de sus maestros y pintó principalmente retratos y bodegones con flores y frutas. Más tarde se especializó en la decoración de interiores, actividad en la que destacan sus obras para el Gran Teatro del Liceo y la Universidad de Barcelona, el Museo Balaguer de Vilanova i la Geltrú y las iglesias del Buen Suceso, las Salesas Reales y el convento de las Madres Reparadoras de Madrid. Con sus cuadros de flores y frutas participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid y obtuvo varios premios: mención honorífica en las de 1856 y 1858, tercera medalla en las de 1860 y 1867, y una condecoración en 1871. También obtuvo una medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Como retratista retrató a Pablo Piferrer, Ramón Anglasells y Joaquín Rey Esteve, entre otros. En 1892 participó en el Primer Festival Modernista. Está ampliamente representado en el MNAC, así como en el Museo del Prado, el Museo de Arte Moderno y el Museo Romántico de Madrid, la Real Academia de Sant Jordi, el Ateneo y la Galería de Catalanes Ilustres de Barcelona, etc.

63 

JOSÉ MIRABENT GATELL (Barcelona, 1831 - 1899). "Bodegón de frutas". Óleo sobre lienzo. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 80 x 107 cm; 99 x 125 cm (marco). José Mirabent nos ofrece en este lienzo un magnífico bodegón de frutas, de delicada elegancia y acentuado naturalismo. Capta las uvas, ciruelas y melocotones con gran precisión, y las hojas de parra con precisión botánica, recreando los detalles, pero sin descuidar la luz y la atmósfera, demostrando un gran dominio del color y las veladuras. José Mirabent estudió en la Escuela de La Lonja de Barcelona, donde fue alumno de Pablo Milá Fontanals, Claudio Lorenzale y Segismundo Ribó, de quienes recibió la influencia de la estética nazarí. En 1855 ingresó como ayudante en la citada escuela y en 1872 se convirtió en profesor de pintura decorativa, textiles y estampas. En sus primeros años se le puede considerar un pintor romántico al estilo nazareno de sus maestros y pintó principalmente retratos y bodegones con flores y frutas. Más tarde se especializó en la decoración de interiores, actividad en la que destacan sus obras para el Gran Teatro del Liceo y la Universidad de Barcelona, el Museo Balaguer de Vilanova i la Geltrú y las iglesias del Buen Suceso, las Salesas Reales y el convento de las Madres Reparadoras de Madrid. Con sus cuadros de flores y frutas participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid y obtuvo varios premios: mención honorífica en las de 1856 y 1858, tercera medalla en las de 1860 y 1867, y una condecoración en 1871. También obtuvo una medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Como retratista retrató a Pablo Piferrer, Ramón Anglasells y Joaquín Rey Esteve, entre otros. En 1892 participó en el Primer Festival Modernista. Está ampliamente representado en el MNAC, así como en el Museo del Prado, el Museo de Arte Moderno y el Museo Romántico de Madrid, la Real Academia de Sant Jordi, el Ateneo y la Galería de Catalanes Ilustres de Barcelona, etc.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

JOSÉ MIRABENT GATELL (Barcelona, 1831 - 1899). "Bodegón de frutas". Óleo sobre cartón. Firmado en la esquina inferior derecha. Falta el marco. Medidas: 36 x 45 cm; 49 x 58 cm (marco). José Mirabent estudió en la Escuela de La Lonja de Barcelona, donde fue discípulo de Pablo Milá Fontanals, Claudio Lorenzale y Segismundo Ribó, de quienes recibió la influencia de la estética nazarí. En 1855 ingresó como ayudante en la citada escuela, obteniendo en 1872 la categoría de profesor de pintura decorativa, tejidos y estampas. En su primera época se le puede considerar como un pintor romántico adscrito a la línea nazarena de sus maestros, y pintó principalmente retratos y bodegones con flores y frutas. Posteriormente se especializó en la decoración de interiores, actividad en la que destacan sus trabajos para el Gran Teatro del Liceo y la Universidad de Barcelona, el Museo Balaguer de Vilanova i la Geltrú y las iglesias madrileñas del Buen Suceso, las Salesas Reales y el convento de las Madres Reparadoras. Con sus cuadros de flores y frutas participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, en Madrid, y obtuvo varios premios: mención honorífica en las de 1856 y 1858, tercera medalla en las de 1860 y 1867, y condecoración en 1871. También fue galardonado con una medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Como retratista retrató a Pablo Piferrer, Ramón Anglasells y Joaquín Rey Esteve, entre otros. En 1892 participó en el Primer Festival Modernista. Está ampliamente representado en el MNAC, así como en el Museo del Prado, el Museo de Arte Moderno y el Museo Romántico de Madrid, la Real Academia de Sant Jordi, el Ateneo y la Galería de Catalanes Ilustres de Barcelona, etc.