Null SEBASTIÁN JUNYENT SANS (Barcelona, 1865 - 1915).

"El músico.

Óleo sobre l…
Descripción

SEBASTIÁN JUNYENT SANS (Barcelona, 1865 - 1915). "El músico. Óleo sobre lienzo. Firmado y dedicado en la esquina inferior izquierda. Medidas: 66 x 48 cm; 78 x 60,5 cm (marco). Un anciano de larga barba canosa porta su guitarra y avanza por una plaza urbana que en ese momento es atravesada por una pareja de transeúntes. Sin embargo, el pintor los deja en un segundo plano, reduciéndolos a rápidos esbozos para centrar nuestra atención en el entrañable músico con bastón. Logra una caracterización veraz y espontánea, utilizando sólo unos pocos detalles. Sebastián Junyent se formó en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, especializándose en pintura de género y paisaje, cultivando también la técnica del tapiz principalmente durante sus primeros años. Gran amigo de Pablo Picasso, con quien compartía sus inquietudes artísticas, hacia 1900 publicó varios artículos sobre temas estéticos en la revista "Joventut", una de las principales del movimiento modernista en Cataluña. A lo largo de su carrera realizó varias exposiciones individuales y participó en certámenes y concursos artísticos como la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1899, donde expuso su lienzo "Ex voto", o las Exposiciones de Barcelona de 1894, 1896 y 1898, entre otras. Entre sus obras cabe destacar las siguientes, todas ellas presentadas en exposiciones oficiales: "Un pregón en un pueblo del Montseny" (1894), "Matinada" (1896), "Una vegada era un rei" (1898), "Prometença", "Clorosi", "Mater dolorosa" (1904), "Cazador", "Bosquet de Vallvidrera" (1904), "Cabeza de estudio" y "Anunciación" (1901), entre otras.

61 

SEBASTIÁN JUNYENT SANS (Barcelona, 1865 - 1915). "El músico. Óleo sobre lienzo. Firmado y dedicado en la esquina inferior izquierda. Medidas: 66 x 48 cm; 78 x 60,5 cm (marco). Un anciano de larga barba canosa porta su guitarra y avanza por una plaza urbana que en ese momento es atravesada por una pareja de transeúntes. Sin embargo, el pintor los deja en un segundo plano, reduciéndolos a rápidos esbozos para centrar nuestra atención en el entrañable músico con bastón. Logra una caracterización veraz y espontánea, utilizando sólo unos pocos detalles. Sebastián Junyent se formó en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, especializándose en pintura de género y paisaje, cultivando también la técnica del tapiz principalmente durante sus primeros años. Gran amigo de Pablo Picasso, con quien compartía sus inquietudes artísticas, hacia 1900 publicó varios artículos sobre temas estéticos en la revista "Joventut", una de las principales del movimiento modernista en Cataluña. A lo largo de su carrera realizó varias exposiciones individuales y participó en certámenes y concursos artísticos como la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1899, donde expuso su lienzo "Ex voto", o las Exposiciones de Barcelona de 1894, 1896 y 1898, entre otras. Entre sus obras cabe destacar las siguientes, todas ellas presentadas en exposiciones oficiales: "Un pregón en un pueblo del Montseny" (1894), "Matinada" (1896), "Una vegada era un rei" (1898), "Prometença", "Clorosi", "Mater dolorosa" (1904), "Cazador", "Bosquet de Vallvidrera" (1904), "Cabeza de estudio" y "Anunciación" (1901), entre otras.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados