Null JEAN MICHEL RUYTEN (Amberes 1813-1881).

"Cantores del coro", 1857.

Óleo s…
Descripción

JEAN MICHEL RUYTEN (Amberes 1813-1881). "Cantores del coro", 1857. Óleo sobre lienzo. Revestido. Firmado y fechado en el margen inferior. Medidas: 68 x 55 cm; 85 x 72,5 cm (marco). Escena animada del interior de una iglesia, con dos clérigos ocupando el espacio central del coro, cantando ante un gran libro abierto en el atril, que muestra la partitura del himno. Les acompañan en su entonación los canónigos sentados en el piso superior de la sillería del coro. Llevan misales en las manos. Dos violonchelistas acompañan a las voces. Al fondo, se ve a otro clérigo que enseña canto a un niño del coro. En el primer nivel de la platea, los feligreses se recogen en sus pensamientos. Un candelabro de bronce brilla sobre una mesa cubierta con un mantel de fieltro rojo. Se trata de un cuadro descriptivo con un audaz juego de luces. Jan Michiel Ruyten fue un pintor, dibujante y grabador romántico belga conocido por sus cuadros de género, paisajes urbanos, paisajes con figuras y cuadros de historia. Recibió influencias de la pintura romántica holandesa. Ruyten nació en Amberes, donde recibió su primera formación artística de Ignatius Josephus van Regemorter. Desde muy joven comenzó a contribuir con sus obras a los salones de Gante, Bruselas y Amberes. Ruyten ingresó en la Academia de Amberes en 1840. El pintor de marinas y ciudades Hendrik Frans Schaefels trabajó como ayudante de Ruyten entre 1842 y 1844. En la década de 1840 abandonó Bélgica para trasladarse a los Países Bajos. Se sabe que contribuyó con un cuadro a la exposición de La Haya de 1845. Se cree que vivió y trabajó en La Haya hasta 1870. En los Países Bajos conoció la obra de Andreas Schelfhout y de su discípulo, Wijnand Nuijen, que ejerció una gran influencia en su elección de temas. Schaefels expuso en su Bélgica natal, así como en Viena y Londres, y recibió numerosos premios. Ruyten tuvo como alumnos a Florent Crabeels, Alexander Josephus Thomas Wittevronghel y Laurent Herman Redig. Aunque al principio pintaba paisajes urbanos, durante su residencia en los Países Bajos se inspiró en la obra de Andreas Schelfhout y Wijnand Nuijen para empezar a pintar vistas de ríos, puertos y escenas de hielo. A pesar de la influencia holandesa en estas obras, fue capaz de mantener su originalidad. Después de 1870 volvió a pintar escenas de ciudades y mercados. Jan Michiel Ruyten pertenecía a la misma generación que el destacado pintor de historia belga Henri Leys y, en cierta medida, recibió su influencia. Ruyten fue uno de los primeros artistas en utilizar la recién inventada fotografía para sus paisajes urbanos.

46 

JEAN MICHEL RUYTEN (Amberes 1813-1881). "Cantores del coro", 1857. Óleo sobre lienzo. Revestido. Firmado y fechado en el margen inferior. Medidas: 68 x 55 cm; 85 x 72,5 cm (marco). Escena animada del interior de una iglesia, con dos clérigos ocupando el espacio central del coro, cantando ante un gran libro abierto en el atril, que muestra la partitura del himno. Les acompañan en su entonación los canónigos sentados en el piso superior de la sillería del coro. Llevan misales en las manos. Dos violonchelistas acompañan a las voces. Al fondo, se ve a otro clérigo que enseña canto a un niño del coro. En el primer nivel de la platea, los feligreses se recogen en sus pensamientos. Un candelabro de bronce brilla sobre una mesa cubierta con un mantel de fieltro rojo. Se trata de un cuadro descriptivo con un audaz juego de luces. Jan Michiel Ruyten fue un pintor, dibujante y grabador romántico belga conocido por sus cuadros de género, paisajes urbanos, paisajes con figuras y cuadros de historia. Recibió influencias de la pintura romántica holandesa. Ruyten nació en Amberes, donde recibió su primera formación artística de Ignatius Josephus van Regemorter. Desde muy joven comenzó a contribuir con sus obras a los salones de Gante, Bruselas y Amberes. Ruyten ingresó en la Academia de Amberes en 1840. El pintor de marinas y ciudades Hendrik Frans Schaefels trabajó como ayudante de Ruyten entre 1842 y 1844. En la década de 1840 abandonó Bélgica para trasladarse a los Países Bajos. Se sabe que contribuyó con un cuadro a la exposición de La Haya de 1845. Se cree que vivió y trabajó en La Haya hasta 1870. En los Países Bajos conoció la obra de Andreas Schelfhout y de su discípulo, Wijnand Nuijen, que ejerció una gran influencia en su elección de temas. Schaefels expuso en su Bélgica natal, así como en Viena y Londres, y recibió numerosos premios. Ruyten tuvo como alumnos a Florent Crabeels, Alexander Josephus Thomas Wittevronghel y Laurent Herman Redig. Aunque al principio pintaba paisajes urbanos, durante su residencia en los Países Bajos se inspiró en la obra de Andreas Schelfhout y Wijnand Nuijen para empezar a pintar vistas de ríos, puertos y escenas de hielo. A pesar de la influencia holandesa en estas obras, fue capaz de mantener su originalidad. Después de 1870 volvió a pintar escenas de ciudades y mercados. Jan Michiel Ruyten pertenecía a la misma generación que el destacado pintor de historia belga Henri Leys y, en cierta medida, recibió su influencia. Ruyten fue uno de los primeros artistas en utilizar la recién inventada fotografía para sus paisajes urbanos.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados