Null RICARDO URGELL CARRERAS (Barcelona, 1874 - 1924).

"Barcos en la playa".

Ó…
Descripción

RICARDO URGELL CARRERAS (Barcelona, 1874 - 1924). "Barcos en la playa". Óleo sobre lienzo. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 60 x 104 cm; 76 x 120 cm (marco). Hijo y discípulo del paisajista Modesto Urgell, Ricardo Urgell Carreras estudió en la Escuela de La Lonja de Barcelona, donde tuvo como maestro a Antonio Caba. Desde muy joven destacó por su facilidad para la composición y el colorido. Además, junto a su compañero Anglada Camarasa, exploró las posibilidades de la luz artificial, instalando en su estudio de Gràcia una completa batería de iluminación eléctrica para pintar. Su estilo pasó por el impresionismo y el postimpresionismo en una línea esteticista, y sus obras son de buena factura y rica paleta. Sus temas principales estaban tomados de la vida cotidiana: teatros, cabarets, mercados, etc., que plasmaba como instantáneas realistas. También trató paisajes y, en sus primeros años, figuras y retratos. Ricardo Urgell fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona desde 1902, y estuvo plenamente integrado en la Sociedad Artística y Literaria de Cataluña, que había sido fundada en 1900 por su padre, Luis Graner y Enrique Galwey. Este hecho, unido a su enemistad con el pintor Isidro Nonell, hizo que se mantuviera al margen de los grupos renovadores posmodernistas, a pesar de que su forma de pintar le convertía por derecho propio en un renovador. En 1899 realizó su primera exposición individual en la Sala Parés, donde volvió a realizar otra personal en 1917. A lo largo de su carrera también participó en certámenes oficiales, siendo premiado en las Exposiciones Generales de Bellas Artes de Barcelona de 1896 y 1907, en las Nacionales de Madrid de 1897, 1910, 1917 y 1920, en la de Buenos Aires de 1910 y en las Internacionales de Bruselas (1909) y Barcelona (1911), obteniendo en esta última una primera medalla. Asimismo, en la Exposición de Arte de Barcelona de 1923 se le concedió una sala de honor. En la actualidad, Ricardo Urgell está ampliamente representado en el MACBA.

37 

RICARDO URGELL CARRERAS (Barcelona, 1874 - 1924). "Barcos en la playa". Óleo sobre lienzo. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 60 x 104 cm; 76 x 120 cm (marco). Hijo y discípulo del paisajista Modesto Urgell, Ricardo Urgell Carreras estudió en la Escuela de La Lonja de Barcelona, donde tuvo como maestro a Antonio Caba. Desde muy joven destacó por su facilidad para la composición y el colorido. Además, junto a su compañero Anglada Camarasa, exploró las posibilidades de la luz artificial, instalando en su estudio de Gràcia una completa batería de iluminación eléctrica para pintar. Su estilo pasó por el impresionismo y el postimpresionismo en una línea esteticista, y sus obras son de buena factura y rica paleta. Sus temas principales estaban tomados de la vida cotidiana: teatros, cabarets, mercados, etc., que plasmaba como instantáneas realistas. También trató paisajes y, en sus primeros años, figuras y retratos. Ricardo Urgell fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona desde 1902, y estuvo plenamente integrado en la Sociedad Artística y Literaria de Cataluña, que había sido fundada en 1900 por su padre, Luis Graner y Enrique Galwey. Este hecho, unido a su enemistad con el pintor Isidro Nonell, hizo que se mantuviera al margen de los grupos renovadores posmodernistas, a pesar de que su forma de pintar le convertía por derecho propio en un renovador. En 1899 realizó su primera exposición individual en la Sala Parés, donde volvió a realizar otra personal en 1917. A lo largo de su carrera también participó en certámenes oficiales, siendo premiado en las Exposiciones Generales de Bellas Artes de Barcelona de 1896 y 1907, en las Nacionales de Madrid de 1897, 1910, 1917 y 1920, en la de Buenos Aires de 1910 y en las Internacionales de Bruselas (1909) y Barcelona (1911), obteniendo en esta última una primera medalla. Asimismo, en la Exposición de Arte de Barcelona de 1923 se le concedió una sala de honor. En la actualidad, Ricardo Urgell está ampliamente representado en el MACBA.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados