Null HIPPOLYTE PETITJEAN (Mâcon 1854 - París, 1929) .

"Bouquet de Fleurs". 

Ac…
Descripción

HIPPOLYTE PETITJEAN (Mâcon 1854 - París, 1929) . "Bouquet de Fleurs". Acuarela sobre papel. Con etiquetas de exposición al dorso. Firmado en la esquina inferior izquierda. Medidas: 36 x 29 cm; 52 x 44 cm (marco). El artista de esta obra configura una escena de carácter popular a través de pequeños toques de pincel, que revelan una composición donde se refleja fielmente el movimiento colorista y vibrante de la escena. Durante el siglo XIX, Francia experimentó una fuerte industrialización y desarrollo urbano que trajo consigo grandes cambios en la sociedad. Este hecho hizo que los artistas miraran más allá de sus talleres, inspirándose en la naturaleza y en la vida cotidiana, en sus detalles. Hippolyte Petitjean recibió una formación artística académica en Mâcon, Francia, obteniendo posteriormente una beca de esa ciudad para estudiar en la École des Beaux-Arts de París, donde fue alumno de Alexandre Cabanel y Pierre Puvis de Chavannes. Debutó en el Salón en 1880, donde expuso hasta 1891. En 1884 conoció a Georges Seurat, cuyas teorías ópticas influyeron en su estilo, que pasó a ser sucesivamente académico, simbolista, impresionista y puntillista. En 1891 expuso en el Salon des Indépendants y en la galería de arte Le Barc de Boutteville con artistas simbolistas e impresionistas, y en Bruselas en los Salons du Groupe des XX y de la Libre Esthétique. Etiquetas de exposición en el reverso.

33 

HIPPOLYTE PETITJEAN (Mâcon 1854 - París, 1929) . "Bouquet de Fleurs". Acuarela sobre papel. Con etiquetas de exposición al dorso. Firmado en la esquina inferior izquierda. Medidas: 36 x 29 cm; 52 x 44 cm (marco). El artista de esta obra configura una escena de carácter popular a través de pequeños toques de pincel, que revelan una composición donde se refleja fielmente el movimiento colorista y vibrante de la escena. Durante el siglo XIX, Francia experimentó una fuerte industrialización y desarrollo urbano que trajo consigo grandes cambios en la sociedad. Este hecho hizo que los artistas miraran más allá de sus talleres, inspirándose en la naturaleza y en la vida cotidiana, en sus detalles. Hippolyte Petitjean recibió una formación artística académica en Mâcon, Francia, obteniendo posteriormente una beca de esa ciudad para estudiar en la École des Beaux-Arts de París, donde fue alumno de Alexandre Cabanel y Pierre Puvis de Chavannes. Debutó en el Salón en 1880, donde expuso hasta 1891. En 1884 conoció a Georges Seurat, cuyas teorías ópticas influyeron en su estilo, que pasó a ser sucesivamente académico, simbolista, impresionista y puntillista. En 1891 expuso en el Salon des Indépendants y en la galería de arte Le Barc de Boutteville con artistas simbolistas e impresionistas, y en Bruselas en los Salons du Groupe des XX y de la Libre Esthétique. Etiquetas de exposición en el reverso.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados