Null RICARD CANALS LLAMBÍ (Barcelona, 1876 - 1931).

"Puerto.

Óleo sobre tabla.…
Descripción

RICARD CANALS LLAMBÍ (Barcelona, 1876 - 1931). "Puerto. Óleo sobre tabla. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 26 x 34 cm; 41 x 50 cm (marco). Canals fue pintor, dibujante y grabador, miembro de la "Colla del Safrà" (Grupo del Azafrán, llamado así por su peculiar paleta cromática) junto con los pintores Nonell, Mir, Pichot y Vallmitjana. Inició sus estudios en la Escuela de La Lonja de Barcelona, pero los abandonó poco después para seguir pintando en la calle. Amigo de Isidre Nonell, en 1896 viajaron juntos a Caldes de Boí, y al año siguiente se trasladaron a París. En la capital francesa ambos expusieron en la galería Chez Dosbourg con gran éxito. Nonell regresó a Barcelona y Canals se quedó trabajando para el marchante Durand-Ruel, el marchante de los impresionistas, representando a artistas como Corot, Monet y Pissarro. En esta época fue amigo personal de Picasso, que retrató a su mujer. Participó en los Salones Franceses de 1897 y 1898, así como en la exposición celebrada en 1902 en la Galería Durand-Ruel de Nueva York. En 1907 regresó definitivamente a Barcelona, donde presidió la asociación Las Artes y los Artistas. A partir de entonces realizó varios viajes por España, visitando Madrid, Sevilla y Granada. A partir de entonces sus obras tuvieron un marcado sabor español, combinado con su lenguaje moderno. Fue precisamente esta temática española la que le proporcionó su mayor éxito en París, aunque en sus últimos años evolucionó hacia una pintura más cercana al novecentismo. También se distinguió como retratista. Su última obra importante, antes de su prematura muerte, fue la decoración del techo de una de las salas del Ayuntamiento de Barcelona. En 1933, dos años después de su muerte, la Sala Parés de Barcelona le dedicó una gran exposición homenaje. Gran parte de su obra se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, pero también está presente en las colecciones de la Abadía de Montserrat, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile.

16 

RICARD CANALS LLAMBÍ (Barcelona, 1876 - 1931). "Puerto. Óleo sobre tabla. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 26 x 34 cm; 41 x 50 cm (marco). Canals fue pintor, dibujante y grabador, miembro de la "Colla del Safrà" (Grupo del Azafrán, llamado así por su peculiar paleta cromática) junto con los pintores Nonell, Mir, Pichot y Vallmitjana. Inició sus estudios en la Escuela de La Lonja de Barcelona, pero los abandonó poco después para seguir pintando en la calle. Amigo de Isidre Nonell, en 1896 viajaron juntos a Caldes de Boí, y al año siguiente se trasladaron a París. En la capital francesa ambos expusieron en la galería Chez Dosbourg con gran éxito. Nonell regresó a Barcelona y Canals se quedó trabajando para el marchante Durand-Ruel, el marchante de los impresionistas, representando a artistas como Corot, Monet y Pissarro. En esta época fue amigo personal de Picasso, que retrató a su mujer. Participó en los Salones Franceses de 1897 y 1898, así como en la exposición celebrada en 1902 en la Galería Durand-Ruel de Nueva York. En 1907 regresó definitivamente a Barcelona, donde presidió la asociación Las Artes y los Artistas. A partir de entonces realizó varios viajes por España, visitando Madrid, Sevilla y Granada. A partir de entonces sus obras tuvieron un marcado sabor español, combinado con su lenguaje moderno. Fue precisamente esta temática española la que le proporcionó su mayor éxito en París, aunque en sus últimos años evolucionó hacia una pintura más cercana al novecentismo. También se distinguió como retratista. Su última obra importante, antes de su prematura muerte, fue la decoración del techo de una de las salas del Ayuntamiento de Barcelona. En 1933, dos años después de su muerte, la Sala Parés de Barcelona le dedicó una gran exposición homenaje. Gran parte de su obra se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, pero también está presente en las colecciones de la Abadía de Montserrat, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados