Null Importante gabinete chino; Dinastía Qing, circa 1720-30.

Palisandro con in…
Descripción

Importante gabinete chino; Dinastía Qing, circa 1720-30. Palisandro con incrustaciones de nácar. Medidas: 141 x 152 x 56 cm. Importante mueble de factura china de la más alta calidad, que data de la dinastía Qing (1644-1911), en la primera mitad del siglo XVIII. La estructura es de palisandro, organizada a partir de molduras simples convexas y talladas en la estructura inferior, donde aparecen, tallados en bajorrelieve, máscaras y figuras completas de dragones. El frente y los laterales del mueble están ricamente decorados con el clásico proceso de marquetería que, en lugar de madera, utiliza piezas de nácar talladas individualmente e incrustadas para componer delicadas escenas de paisajes con figuras. Algunas zonas también aparecen tranquilas, con un intrincado diseño abstracto que evoca formas orgánicas. El mueble tiene una estructura simétrica organizada en tres calles, aunque esta división tripartita se rompe en el friso superior, donde las cajas más pequeñas se sitúan justo encima de las líneas que definen las calles inferiores. La calle central del cuerpo se organiza en tres niveles, a su vez: inferior y superior con puertas parcialmente cerradas y cuerpo central estrecho, con un cajón y dos paneles laterales ciegos, de forma cuadrada. Las calles laterales son iguales entre sí, con grandes puertas que ofrecen una amplia superficie decorativa y cajones debajo (el panel rectangular de la parte superior es un falso cajón, pertenece a la puerta). Los laterales del mueble mantienen esta organización estructurada del espacio, a base de rectángulos provistos unos de otros, aunque son paneles ciegos. Estos paneles también están decorados con marquetería de nácar, componiendo motivos más sencillos, con espacios más abiertos, flores e insectos, típicamente orientales.

151 

Importante gabinete chino; Dinastía Qing, circa 1720-30. Palisandro con incrustaciones de nácar. Medidas: 141 x 152 x 56 cm. Importante mueble de factura china de la más alta calidad, que data de la dinastía Qing (1644-1911), en la primera mitad del siglo XVIII. La estructura es de palisandro, organizada a partir de molduras simples convexas y talladas en la estructura inferior, donde aparecen, tallados en bajorrelieve, máscaras y figuras completas de dragones. El frente y los laterales del mueble están ricamente decorados con el clásico proceso de marquetería que, en lugar de madera, utiliza piezas de nácar talladas individualmente e incrustadas para componer delicadas escenas de paisajes con figuras. Algunas zonas también aparecen tranquilas, con un intrincado diseño abstracto que evoca formas orgánicas. El mueble tiene una estructura simétrica organizada en tres calles, aunque esta división tripartita se rompe en el friso superior, donde las cajas más pequeñas se sitúan justo encima de las líneas que definen las calles inferiores. La calle central del cuerpo se organiza en tres niveles, a su vez: inferior y superior con puertas parcialmente cerradas y cuerpo central estrecho, con un cajón y dos paneles laterales ciegos, de forma cuadrada. Las calles laterales son iguales entre sí, con grandes puertas que ofrecen una amplia superficie decorativa y cajones debajo (el panel rectangular de la parte superior es un falso cajón, pertenece a la puerta). Los laterales del mueble mantienen esta organización estructurada del espacio, a base de rectángulos provistos unos de otros, aunque son paneles ciegos. Estos paneles también están decorados con marquetería de nácar, componiendo motivos más sencillos, con espacios más abiertos, flores e insectos, típicamente orientales.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados