Null Deidad femenina tipo Isis. Cultura cananea. Siglo II a.C.

Bronce.

Procede…
Descripción

Deidad femenina tipo Isis. Cultura cananea. Siglo II a.C. Bronce. Procedencia: Antigua colección privada francesa del Sr. S. D. Adquirida en la década de 1990. Conservación: Buen estado, sin restauraciones. Medidas: 14,8 x 4 x 7,3 cm (escultura); 25 x 7 x 10 x 10 cm (base). Escultura de bronce que representa a una divinidad femenina sentada. Podría tratarse de Astarté, diosa del amor y la fertilidad que conoció diversas iconografías según su origen fuera mesopotámico, babilónico o cananeo, como en este caso. No presenta, en este caso, la cabeza de ave que caracteriza a los modelos siro-palestinos. Su cuerpo esbelto sigue patrones próximos a la escultura egipcia, y el tocado denota también esta influencia. Este contagio estilístico se traduce también en un cierto sincretismo simbólico, de modo que la diosa se asemeja a Isis en atributos. Ambas son diosas madres del amor y la sexualidad, protectoras del hogar y la familia. A la diosa Astarté se la asocia con el amor, la belleza, el sexo, el deseo, la fertilidad, la guerra, la justicia y el poder político. Originalmente era venerada en Sumeria y más tarde lo fue por los acadios, babilonios y asirios bajo el nombre de Ishtar. Se la conocía como la "Reina del Cielo" y era la diosa patrona del templo de Eanna en la ciudad de Uruk, que era su principal centro de culto. Se la asociaba con el planeta Venus y sus símbolos más destacados eran el león y la estrella de ocho puntas.

136 

Deidad femenina tipo Isis. Cultura cananea. Siglo II a.C. Bronce. Procedencia: Antigua colección privada francesa del Sr. S. D. Adquirida en la década de 1990. Conservación: Buen estado, sin restauraciones. Medidas: 14,8 x 4 x 7,3 cm (escultura); 25 x 7 x 10 x 10 cm (base). Escultura de bronce que representa a una divinidad femenina sentada. Podría tratarse de Astarté, diosa del amor y la fertilidad que conoció diversas iconografías según su origen fuera mesopotámico, babilónico o cananeo, como en este caso. No presenta, en este caso, la cabeza de ave que caracteriza a los modelos siro-palestinos. Su cuerpo esbelto sigue patrones próximos a la escultura egipcia, y el tocado denota también esta influencia. Este contagio estilístico se traduce también en un cierto sincretismo simbólico, de modo que la diosa se asemeja a Isis en atributos. Ambas son diosas madres del amor y la sexualidad, protectoras del hogar y la familia. A la diosa Astarté se la asocia con el amor, la belleza, el sexo, el deseo, la fertilidad, la guerra, la justicia y el poder político. Originalmente era venerada en Sumeria y más tarde lo fue por los acadios, babilonios y asirios bajo el nombre de Ishtar. Se la conocía como la "Reina del Cielo" y era la diosa patrona del templo de Eanna en la ciudad de Uruk, que era su principal centro de culto. Se la asociaba con el planeta Venus y sus símbolos más destacados eran el león y la estrella de ocho puntas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados