Null Signo del sacerdote Padiamonnebgutauy para su padre Minnusensebeur. Antiguo…
Descripción

Signo del sacerdote Padiamonnebgutauy para su padre Minnusensebeur. Antiguo Egipto, Baja Época, 664 - 332 a.C. Bronce. Procedencia: - Colección privada, Annie Trotter, Londres. - Colección privada, Ingrid McAlpine (1939 - 2018), Londres y Epsom, adquirida a la anterior el 22 de octubre de 1993. - Art Market, Inglaterra, 2019. - Lady Meux (1847-1910). - Sotheby's 5 de julio de 2022, lote 146. Buen estado, excelente pátina del bronce, conserva empuñadura original. Presenta un golpe y falta en el lado derecho de la estípula. Se adjunta estudio sobre la antigüedad de la pieza emitido por el egiptólogo y arquitecto Fernando Estrada Laza. Autor de "Los Obreros de la Muerte" y "Entender y Amar el Arte Egipcio". Asesor del equipo de arquitectos Lamela, para el proyecto del futuro Gran Museo Egipcio de El Cairo (GEM). Asesor del equipo de arquitectura de Arata Isozaki (Tokio), para la organización y selección de piezas para el nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) y el Gran Museo Egipcio de El Cairo (GEM). Medidas: 15 cm (altura) y 25 cm (altura con el asa levantada); 31 cm (altura con pedestal). La célebre situla presenta catorce registros verticales de escritura, entre dos figuras grabadas en los extremos del texto, todo ello enmarcado por un rectángulo trazado por una fina línea incisa. Un sacerdote vestido con túnica es el único personaje de esta escena. Tanto la piel de animal que lo cubre como su cabeza rapada indican que se trata de un sacerdote funerario de los grupos wab, puro y sem, prestigiosos grados del clero cuyos acólitos practican los ritos funerarios póstumos a los difuntos, principalmente el de la "apertura de la boca". Mientras con la mano derecha vierte agua (libación), sobre una vasija contenedora, por medio de un vaso que, con la otra mano realiza una fumigación de incienso con un incensario de madera cuya punta delantera es un pequeño recipiente, revestido interiormente de bronce, donde se produce la combustión de los granos de incienso. Los granos se almacenan en la zona cilíndrica intermedia y, por último, la parte posterior termina con el diseño de una cabeza de halcón, probablemente del dios Horus. Los cuatro registros de escritura en su cabeza, se traducen: "Hecho por su hermano para vivir su nombre. El director, el hijo del dios". Después del sacerdote, su nombre propio: Padiamónnebgutauy. Nombre que puede traducirse como: "El que hace (una ofrenda) a Amón, Señor de las Coronas de las Dos Tierras". A continuación, siguiendo el esquema de registros verticales se encuentra el texto: "Haz una libación de agua fresca a este Osiris que preside Occidente. Haz una libación de agua fresca a este Osiris. El sacerdote de Amón en Ipet Setu (el harén del Sur de Amón), el escriba del templo, para cumplir el oficio de su medio mes en este templo, él que está a la cabeza de la congregación de sacerdotes de este oficio litúrgico del medio mes en la cofradía de Ipet Setu, Desefmer, Hijo del sacerdote de Amon en el templo de Ipet Setu, el escriba portador del sello de Amon en el templo, el jefe de la congregación sacerdotal para el oficio de su medio mes en el templo, el que está en el conocimiento (¿los secretos?) del templo, el que está a la cabeza de la cofradía de los sacerdotes puros de Ammonet (diosa muralla de Amón, es la versión de este dios en Karnak. Más tarde, será Mut la primera esposa del dios), director en el corazón de la Ipet Setu, el que está a la cabeza de la congregación de los sacerdotes de Amonet (Diosa pared de Amón, es la versión de este dios en Karnak. Haz una libación de agua fresca a este Osiris. El sacerdote de Amón en Ipet Setu (el harén del Sur de Amón), el escriba del templo, para cumplir con el oficio de su medio mes en este templo, el que está a la cabeza de la congregación de sacerdotes de este oficio litúrgico del medio mes en la cofradía de Ipet Setu, Desefmer, Hijo del sacerdote de Amon en el templo de Ipet Setu, el escriba portador del sello de Amon en el templo, el jefe de la congregación sacerdotal para el oficio de su medio mes en el templo, el que está en el conocimiento (¿los secretos?) del templo, el que está a la cabeza de la cofradía de los sacerdotes puros de Ammonet (diosa muralla de Amón, es la versión de este dios en Karnak. Más tarde, será Mut la primera esposa del dios), director en el corazón del Ipet Setu, el que está a la cabeza de la congregación de los sacerdotes puros de Amón, el director de la cofradía de los sacerdotes puros. Éste, el que es importante en la congregación sacerdotal: Padiamonnebgutauy, hijo de Minnusensebeur, hermoso de voz. Nacido del cantor de Amon Ra, Dity. Tu hijo aparece, Horus aparece. Traes frescura a tu corazón y pones las Dos Tierras (Egipto) bajo tus plantas (...) para ti, para ser llamado a la sala de embalsamamiento sin ningún peligro (o sin ningún riesgo) para tu corazón, además aparece tu nombre...". Desefmer, es hijo de Padiamónnebgutauy, quien a su vez es hijo del difunto Minnusensebeur, ya fallecido. En la Baja Época, los nombres propios muy largos abou

133 

Signo del sacerdote Padiamonnebgutauy para su padre Minnusensebeur. Antiguo Egipto, Baja Época, 664 - 332 a.C. Bronce. Procedencia: - Colección privada, Annie Trotter, Londres. - Colección privada, Ingrid McAlpine (1939 - 2018), Londres y Epsom, adquirida a la anterior el 22 de octubre de 1993. - Art Market, Inglaterra, 2019. - Lady Meux (1847-1910). - Sotheby's 5 de julio de 2022, lote 146. Buen estado, excelente pátina del bronce, conserva empuñadura original. Presenta un golpe y falta en el lado derecho de la estípula. Se adjunta estudio sobre la antigüedad de la pieza emitido por el egiptólogo y arquitecto Fernando Estrada Laza. Autor de "Los Obreros de la Muerte" y "Entender y Amar el Arte Egipcio". Asesor del equipo de arquitectos Lamela, para el proyecto del futuro Gran Museo Egipcio de El Cairo (GEM). Asesor del equipo de arquitectura de Arata Isozaki (Tokio), para la organización y selección de piezas para el nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) y el Gran Museo Egipcio de El Cairo (GEM). Medidas: 15 cm (altura) y 25 cm (altura con el asa levantada); 31 cm (altura con pedestal). La célebre situla presenta catorce registros verticales de escritura, entre dos figuras grabadas en los extremos del texto, todo ello enmarcado por un rectángulo trazado por una fina línea incisa. Un sacerdote vestido con túnica es el único personaje de esta escena. Tanto la piel de animal que lo cubre como su cabeza rapada indican que se trata de un sacerdote funerario de los grupos wab, puro y sem, prestigiosos grados del clero cuyos acólitos practican los ritos funerarios póstumos a los difuntos, principalmente el de la "apertura de la boca". Mientras con la mano derecha vierte agua (libación), sobre una vasija contenedora, por medio de un vaso que, con la otra mano realiza una fumigación de incienso con un incensario de madera cuya punta delantera es un pequeño recipiente, revestido interiormente de bronce, donde se produce la combustión de los granos de incienso. Los granos se almacenan en la zona cilíndrica intermedia y, por último, la parte posterior termina con el diseño de una cabeza de halcón, probablemente del dios Horus. Los cuatro registros de escritura en su cabeza, se traducen: "Hecho por su hermano para vivir su nombre. El director, el hijo del dios". Después del sacerdote, su nombre propio: Padiamónnebgutauy. Nombre que puede traducirse como: "El que hace (una ofrenda) a Amón, Señor de las Coronas de las Dos Tierras". A continuación, siguiendo el esquema de registros verticales se encuentra el texto: "Haz una libación de agua fresca a este Osiris que preside Occidente. Haz una libación de agua fresca a este Osiris. El sacerdote de Amón en Ipet Setu (el harén del Sur de Amón), el escriba del templo, para cumplir el oficio de su medio mes en este templo, él que está a la cabeza de la congregación de sacerdotes de este oficio litúrgico del medio mes en la cofradía de Ipet Setu, Desefmer, Hijo del sacerdote de Amon en el templo de Ipet Setu, el escriba portador del sello de Amon en el templo, el jefe de la congregación sacerdotal para el oficio de su medio mes en el templo, el que está en el conocimiento (¿los secretos?) del templo, el que está a la cabeza de la cofradía de los sacerdotes puros de Ammonet (diosa muralla de Amón, es la versión de este dios en Karnak. Más tarde, será Mut la primera esposa del dios), director en el corazón de la Ipet Setu, el que está a la cabeza de la congregación de los sacerdotes de Amonet (Diosa pared de Amón, es la versión de este dios en Karnak. Haz una libación de agua fresca a este Osiris. El sacerdote de Amón en Ipet Setu (el harén del Sur de Amón), el escriba del templo, para cumplir con el oficio de su medio mes en este templo, el que está a la cabeza de la congregación de sacerdotes de este oficio litúrgico del medio mes en la cofradía de Ipet Setu, Desefmer, Hijo del sacerdote de Amon en el templo de Ipet Setu, el escriba portador del sello de Amon en el templo, el jefe de la congregación sacerdotal para el oficio de su medio mes en el templo, el que está en el conocimiento (¿los secretos?) del templo, el que está a la cabeza de la cofradía de los sacerdotes puros de Ammonet (diosa muralla de Amón, es la versión de este dios en Karnak. Más tarde, será Mut la primera esposa del dios), director en el corazón del Ipet Setu, el que está a la cabeza de la congregación de los sacerdotes puros de Amón, el director de la cofradía de los sacerdotes puros. Éste, el que es importante en la congregación sacerdotal: Padiamonnebgutauy, hijo de Minnusensebeur, hermoso de voz. Nacido del cantor de Amon Ra, Dity. Tu hijo aparece, Horus aparece. Traes frescura a tu corazón y pones las Dos Tierras (Egipto) bajo tus plantas (...) para ti, para ser llamado a la sala de embalsamamiento sin ningún peligro (o sin ningún riesgo) para tu corazón, además aparece tu nombre...". Desefmer, es hijo de Padiamónnebgutauy, quien a su vez es hijo del difunto Minnusensebeur, ya fallecido. En la Baja Época, los nombres propios muy largos abou

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados