Null FERDINANDO VICHI (Florencia, 1875 - 1945).

"Rebeca".

Mármol blanco de Car…
Descripción

FERDINANDO VICHI (Florencia, 1875 - 1945). "Rebeca". Mármol blanco de Carrara. Restauración precisa en dos dedos. Firmado y titulado. Medidas: 81 x 31 x 32 cm. La figura femenina, de canon clásico y tradicional, adopta un ligero contrapposto, que marca la sutil silueta de sus torneados miembros. Por la nobleza que emana de su pose y la armonía de sus rasgos, parece evocar una figura grecorromana, logrando una peculiar síntesis entre la tradición y un expresionismo obtenido al explorar la rugosidad del material, ya que la artista presta gran atención a las texturas. Ferdinando Vichi formó parte del grupo de escultores toscanos de talento que trabajaron en asociación con la Galería Bazzanti de Florencia. Trabajó principalmente en su ciudad natal, en cuyo Salone presentó sus obras en numerosas ocasiones. A finales del siglo XIX dirigió un taller de escultura en alabastro en Florencia. Sus obras, en mármol o alabastro, muestran su excepcional maestría técnica, sobre todo en sus figuras femeninas, de curvas sinuosas y rostros introspectivos. Como muchos otros escultores de finales del siglo XIX, Vichi se inspiró a menudo en la literatura moral, incluida la de la mitología griega. A lo largo de su carrera trabajó temas muy variados, como retratos románticos, temas orientalistas y copias de piezas renacentistas y barrocas.

114 

FERDINANDO VICHI (Florencia, 1875 - 1945). "Rebeca". Mármol blanco de Carrara. Restauración precisa en dos dedos. Firmado y titulado. Medidas: 81 x 31 x 32 cm. La figura femenina, de canon clásico y tradicional, adopta un ligero contrapposto, que marca la sutil silueta de sus torneados miembros. Por la nobleza que emana de su pose y la armonía de sus rasgos, parece evocar una figura grecorromana, logrando una peculiar síntesis entre la tradición y un expresionismo obtenido al explorar la rugosidad del material, ya que la artista presta gran atención a las texturas. Ferdinando Vichi formó parte del grupo de escultores toscanos de talento que trabajaron en asociación con la Galería Bazzanti de Florencia. Trabajó principalmente en su ciudad natal, en cuyo Salone presentó sus obras en numerosas ocasiones. A finales del siglo XIX dirigió un taller de escultura en alabastro en Florencia. Sus obras, en mármol o alabastro, muestran su excepcional maestría técnica, sobre todo en sus figuras femeninas, de curvas sinuosas y rostros introspectivos. Como muchos otros escultores de finales del siglo XIX, Vichi se inspiró a menudo en la literatura moral, incluida la de la mitología griega. A lo largo de su carrera trabajó temas muy variados, como retratos románticos, temas orientalistas y copias de piezas renacentistas y barrocas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados