Null EMMANUEL HANNAUX (Metz, 1885 - París, 1934).

"Busto femenino", 1904.

Márm…
Descripción

EMMANUEL HANNAUX (Metz, 1885 - París, 1934). "Busto femenino", 1904. Mármol de Carrara. Firmado y fechado. En perfecto estado. Medidas: 65 x 42 x 30 cm. Escultura redonda de mármol de Carrara que representa un busto femenino. Se trata de una mujer joven con el pelo recogido en un moño alto. La dama muestra un rostro ideal de rasgos simétricos, de claras raíces clásicas, pero tratado desde un punto de vista pictórico. El autor nos ofrece así una imagen de expresividad y dinamismo. En cuanto a los aspectos técnicos y formales, el escultor demuestra un gran dominio del oficio, un virtuosismo especialmente evidente en detalles como el cabello y los rasgos faciales. Emmanuel Hannaux comenzó sus estudios en la escuela industrial de Estrasburgo, pero regresó a Metz al estallar la guerra franco-prusiana en 1870. Continuó sus estudios en la Escuela de Modelado y Escultura. En 1876 se traslada a París, donde ingresa en la Escuela de Bellas Artes y recibe clases de Dumont, Thomas y Bonassieux. En el Salón de 1889, Hannaux obtuvo la tercera medalla por su "Le Bûcheron"; ese mismo año recibió la segunda medalla por su grupo patriótico "Le Drapeau", hoy en el museo de Draguignan; y en 1894 recibió la primera medalla por su "Orphée Mourant", hoy en el museo de Luxemburgo. Su obra se encuentra en el museo del Puy. Realizó bustos para numerosas personalidades. En el Salón de 1903, Hannaux recibió la Medalla de Honor.

113 

EMMANUEL HANNAUX (Metz, 1885 - París, 1934). "Busto femenino", 1904. Mármol de Carrara. Firmado y fechado. En perfecto estado. Medidas: 65 x 42 x 30 cm. Escultura redonda de mármol de Carrara que representa un busto femenino. Se trata de una mujer joven con el pelo recogido en un moño alto. La dama muestra un rostro ideal de rasgos simétricos, de claras raíces clásicas, pero tratado desde un punto de vista pictórico. El autor nos ofrece así una imagen de expresividad y dinamismo. En cuanto a los aspectos técnicos y formales, el escultor demuestra un gran dominio del oficio, un virtuosismo especialmente evidente en detalles como el cabello y los rasgos faciales. Emmanuel Hannaux comenzó sus estudios en la escuela industrial de Estrasburgo, pero regresó a Metz al estallar la guerra franco-prusiana en 1870. Continuó sus estudios en la Escuela de Modelado y Escultura. En 1876 se traslada a París, donde ingresa en la Escuela de Bellas Artes y recibe clases de Dumont, Thomas y Bonassieux. En el Salón de 1889, Hannaux obtuvo la tercera medalla por su "Le Bûcheron"; ese mismo año recibió la segunda medalla por su grupo patriótico "Le Drapeau", hoy en el museo de Draguignan; y en 1894 recibió la primera medalla por su "Orphée Mourant", hoy en el museo de Luxemburgo. Su obra se encuentra en el museo del Puy. Realizó bustos para numerosas personalidades. En el Salón de 1903, Hannaux recibió la Medalla de Honor.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados