Null GIUSEPPE LAZZERINI (Italia, 1831-1895).

"Pales, diosa del ganado", hacia 1…
Descripción

GIUSEPPE LAZZERINI (Italia, 1831-1895). "Pales, diosa del ganado", hacia 1860. Mármol de Carrara. Firmado en la parte inferior. Medidas: 113 x 90 x 68 cm (tamaño natural). La delicada factura y la inspiración clasicista de este grupo escultórico fueron atributos característicos de la obra plástica del escultor Giuseppe Lazzerini. La divinidad romana del campo, Pales, aparece representada como una bella joven de cabellos rizados adornados con una guirnalda floral, que alimenta a una pequeña oveja con hojas de lechuga. Pales era la protectora de la tierra y del ganado, y aunque en los textos se la describe a menudo como un dios masculino, los artistas la han representado habitualmente como una mujer. En esta escultura, se la representa más como una muchacha sencilla que como una diosa imponente. Las formas de su cuerpo son armoniosas, con pechos pequeños y turgentes, curvas suaves y un torso grácilmente arqueado. Un paño cubre su pubis. Nacido en Carrara, Lazzerini estudió en la Accademia di Belle Arti de Carrara desde 1848 bajo la tutela de Ferdinando Pellicias. En 1852 obtuvo el segundo premio por un relieve titulado "Achille che trascina il corpo di Patroclo". En 1853, tras obtener una beca por su bajorrelieve titulado "Patrocloche uccide Sarpedonte", abandona Carrara para trabajar en Roma con Pietro Tenerani. En 1856 terminó su obra "La Fanciulla che intreccia", que se encuentra en la Accademia di Carrara. Lazzerini comenzó entonces a trabajar en el taller de su cuñado. Realizaban monumentos públicos, estatuas, bustos-retratos y obras decorativas. Lazzerini fue director de la Academia de Carrara de 1889 a 1893, convirtiéndose más tarde en profesor honorario. Lazzerini realizó una figura de yeso similar a la de esta venta, que representa a una mujer clásica, aunque en este caso la figura está sentada y sostiene una guirnalda de flores, actualmente en la Accademia di Belle Arti de Carrara, titulada "Fanciulla che intreccia una ghirlanda" (p. 110 fig 467, Panzetta).

105 

GIUSEPPE LAZZERINI (Italia, 1831-1895). "Pales, diosa del ganado", hacia 1860. Mármol de Carrara. Firmado en la parte inferior. Medidas: 113 x 90 x 68 cm (tamaño natural). La delicada factura y la inspiración clasicista de este grupo escultórico fueron atributos característicos de la obra plástica del escultor Giuseppe Lazzerini. La divinidad romana del campo, Pales, aparece representada como una bella joven de cabellos rizados adornados con una guirnalda floral, que alimenta a una pequeña oveja con hojas de lechuga. Pales era la protectora de la tierra y del ganado, y aunque en los textos se la describe a menudo como un dios masculino, los artistas la han representado habitualmente como una mujer. En esta escultura, se la representa más como una muchacha sencilla que como una diosa imponente. Las formas de su cuerpo son armoniosas, con pechos pequeños y turgentes, curvas suaves y un torso grácilmente arqueado. Un paño cubre su pubis. Nacido en Carrara, Lazzerini estudió en la Accademia di Belle Arti de Carrara desde 1848 bajo la tutela de Ferdinando Pellicias. En 1852 obtuvo el segundo premio por un relieve titulado "Achille che trascina il corpo di Patroclo". En 1853, tras obtener una beca por su bajorrelieve titulado "Patrocloche uccide Sarpedonte", abandona Carrara para trabajar en Roma con Pietro Tenerani. En 1856 terminó su obra "La Fanciulla che intreccia", que se encuentra en la Accademia di Carrara. Lazzerini comenzó entonces a trabajar en el taller de su cuñado. Realizaban monumentos públicos, estatuas, bustos-retratos y obras decorativas. Lazzerini fue director de la Academia de Carrara de 1889 a 1893, convirtiéndose más tarde en profesor honorario. Lazzerini realizó una figura de yeso similar a la de esta venta, que representa a una mujer clásica, aunque en este caso la figura está sentada y sostiene una guirnalda de flores, actualmente en la Accademia di Belle Arti de Carrara, titulada "Fanciulla che intreccia una ghirlanda" (p. 110 fig 467, Panzetta).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados