Null DESPUÉS DE BRUNO ZACH (1891-1935).

"Le calin", hacia 1960.
Escultura en br…
Descripción

DESPUÉS DE BRUNO ZACH (1891-1935). "Le calin", hacia 1960. Escultura en bronce patinado y parcialmente esmaltado en frío. Firmada: B. ZACH. Medidas: 14 x 17 x 9 cm. Bruno Zach fue un prolífico escultor nacido en Ucrania pero que desarrolló su carrera en Viena, adonde emigró muy joven. En la Academia de Bellas Artes de la capital austriaca se empapó de las corrientes de principios del nuevo siglo, como podían ser el modernismo o el orientalismo. Sin embargo, fue gracias a sus obras eróticas que ganó gran popularidad entre la sociedad de la época. "Le callin" o "El abrazo", es una de sus piezas más conocidas. Realizada originalmente hacia 1930, pocos años antes de su muerte, representa a una mujer abrazando un pene de dimensiones oníricas. Es muy posible que estuviera influida por la vida nocturna berlinesa, cuyas prostitutas y ambientes lúgubres sirvieron a menudo de inspiración al artista.

84 

DESPUÉS DE BRUNO ZACH (1891-1935). "Le calin", hacia 1960. Escultura en bronce patinado y parcialmente esmaltado en frío. Firmada: B. ZACH. Medidas: 14 x 17 x 9 cm. Bruno Zach fue un prolífico escultor nacido en Ucrania pero que desarrolló su carrera en Viena, adonde emigró muy joven. En la Academia de Bellas Artes de la capital austriaca se empapó de las corrientes de principios del nuevo siglo, como podían ser el modernismo o el orientalismo. Sin embargo, fue gracias a sus obras eróticas que ganó gran popularidad entre la sociedad de la época. "Le callin" o "El abrazo", es una de sus piezas más conocidas. Realizada originalmente hacia 1930, pocos años antes de su muerte, representa a una mujer abrazando un pene de dimensiones oníricas. Es muy posible que estuviera influida por la vida nocturna berlinesa, cuyas prostitutas y ambientes lúgubres sirvieron a menudo de inspiración al artista.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados